Info

Este documento normaliza y ordena conceptos vinculados a la construcción industrializada

OCH lanza la ‘Guía de la construcción industrializada’ tras más de un año de trabajo

Redacción Interempresas06/03/2024

Desde la Asociación Española de Construcción Industrializada (Offsite Construction Hub, OCH), se quiere fomentar el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la co-creación, dando, de esta forma, respuesta a los retos y desafíos de la construcción, fabricación y producción fuera de sitio. Para ello, OCH lanza una nueva guía llamada ‘Guía de la construcción industrializada’, que recoge y amplía los contenidos de las dos guías anteriores ‘Guía de métodos modernos constructivos de la industrialización’ y la de ‘Criterios de sostenibilidad en la construcción industrializada’.

Imagen

Esta guía va dirigida a todos aquellos agentes que, de un modo u otro, tienen relación con proyectos de industrialización y prefabricación, c pueden ser fabricantes, ingenierías, Administraciones Públicas, entre otros.

Por ello, tras un intenso año de trabajo de OCH, a través del Grupo de Financiación de la asociación, se lanza la ‘Guía de la construcción industrializada’. El principal objetivo es generar una normalización y ordenación de conceptos vinculados a la construcción industrializada y, asimismo, crear un marco para definir y categorizar los Métodos Modernos Constructivos (MMC) que permita un mejor conocimiento y entendimiento normalizado de terminologías.

Imagen

De esta forma, el documento recoge, dicha categorización en 7 categorías diferentes:

  • Sistemas estructurales primarios 3D.
  • Sistemas estructurales primarios 2D.
  • Prefabricación de componentes primarios estructurales.
  • Componentes aditivos (estructurales y no estructurales).
  • Prefabricación de componentes y subcomponentes no estructurales.
  • Productos sustitutivos tradicionales.
  • Procesos sustitutivos tradicionales.

Se incluye, además, en este mismo documento, información sobre el índice del valor de industrialización (IVI). Dicho índice sirve como parámetro que evalúa la parte que supone en un proyecto la ejecución in situ, la dirección de obra, la ejecución off-site y la realización de trabajos auxiliares, para determinar, de una forma numérica, el nivel de industrialización de la misma. Para ello tiene en cuenta dos variables, la temporal y la económica.

Además, desde la guía se profundiza en la importancia del diseño colaborativo y la digitalización de modelos, ya que son fundamentales en el desarrollo de los MMC, pues sin ellos no se podrían llevar a cabos estos métodos de construcción. En este sentido, el lector podrá encontrar en esta guía los fundamentos básicos de Lean Construction o ‘Sistema de producción ajustada’, que se define como la optimización de las actividades que agregan valor a un proyecto constructivo mientras se reducen o eliminan las que no lo hacen.

Así como otra metodología de trabajo, que incluye herramientas y procesos de construcción digital y de gestión de información a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto: el BIM (Building Information Modeling). El documento se cierra con la presentación de unas nociones básicas sobre el análisis del ciclo de vida de la industrialización, pues desde OCH se considera que es un punto clave de este tipo de construcción.

Esta publicación puede ser consultada en la web de la asociación www.offsitehub.org/guia-industrializacion y está disponible el formato on-line (sólo lectura, sin descarga), rellenando un formulario que dará acceso directo en el correo electrónico.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación española de construcción industrializada - OCH

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos