Info

El hospital da cobertura a un área sanitaria de 50.000 habitantes

Himoinsa instala 4 MW de energía de emergencia para el hospital de Alesund, en Noruega

Redacción Interempresas21/02/2023

Himoinsa ha suministrado, a través de Østerbø Maskin AS, su distribuidor en Noruega, tres grupos electrógenos para garantizar energía de emergencia para el hospital de Ålesund. El complejo hospitalario da cobertura a un área sanitaria de unos 50.000 habitantes y en él se han instalado tres generadores Himoinsa HTW 1530 T5 para garantizar el suministro de energía crítica ante cualquier fallo de red.

Himoinsa ha suministrado tres generadores HTW 1530 T5 a través de Østerbø Maskin, su distribuidor local
Himoinsa ha suministrado tres generadores HTW 1530 T5 a través de Østerbø Maskin, su distribuidor local.
Este hospital se encuentra en la ciudad de Ålesund, en la costa oeste de Noruega. La ciudad, construída sobre varias islas puede presentar codiciones meterorologicas adversas, por lo que el diseño y desarrollo del proyecto se ha efectuado teniendo en cuenta estos requisitos ambientales.
El hospital de Ålesund, situado en la localidad de Åsehaugen e inaugurado en 1971, ya disponía de grupos electrógenos en emergencia, por lo que el objetivo ha sido reemplazarlos por nuevos generadores, esta vez Himoinsa, ubicados en una sala insonorizada, con el propósito de reducir al máximo el nivel sonoro.

Teniendo en cuenta todos los requerimientos, se han instalado tres generadores Himoinsa, garantizando un total de 4MW de potencia en un proyecto de misión crítica que permite la continuidad en el funcionamiento de todas las áreas del hospital ante cualquier fallo de la red eléctrica. Uno de los mayores desafíos de este proyecto ha sido acometer la insatalación de los grupos electrógenos con los nuevos sistemas de ditribución de 400V y 230 V de forma gradual, garantizando que el hospital haya estado plenamente operativo en todo momento.

Sistema redundante de energía

El proyecto ha contemplado la construcción de un nuevo edificio externo, junto al hospital, para la instalación de los generadores y el cuadro de distribución de emergencia. Para aumentar la seguridad y la eficiencia de los equipos se han cumplido requisitos indispensables como que la instalación fuese un sistema redundante y que los generadores trabajasen en paralelo, esto es, un diseño 1 + N, garantizando que ante el fallo de arranque en alguno de ellos siempre entrará en funcionamiento un generador para abastecer de energía al complejo sanitario...
El nuevo edificio de grupos electrógenos de emergencia funciona con un sistema de 690 V que alimenta los transformadores de 400/230. Se ha suministrado un sistema especial de cuadros de transferencia y control requeridos por el cliente. El cuadro de control principal incorpora una pantalla táctil junto al control de los tres generadores, conectados a las tres transferencias que alimentan seis acometidas diferentes de la instalación del hospital, situadas en tres localizaciones distintas. Todo ha sido instalado dentro de un anillo de fibra óptica redundante para la comunicación y respuesta a las diferentes demandas de la instalación.

“La comunicación redundante por fibra entre los módulos de control situados en edificios separados fue un requisito del proyecto para garantizar un suministro eléctrico fiable ante cualquier circunstancia. Se han elegido las centrales DEIF para los ATS y los grupos electrógenos Himoinsa”, especifica Ivar Areklett, Sales Engineer y Project Manager en Orterbo Maskin.

Hospital de Ålesund, Noruega
Hospital de Ålesund, Noruega.

Mínimas emisiones acústicas

Ante la necesidad de cumplir con la estricta normativa en términos de nivel de ruido y debido la proximidad de esta instalación a una zona residencial, se ha requerido que el nivel sonoro no superase los 69dB@ 1m en el exterior del edificio. Para conseguir dicho nivel de atenuación sonora se han tomado medidas como instalar paneles de atenuación acústica, basados en las especificaciones del motor, así como tres grandes chimeneas de 14 metros de largo unidas, cada una de ellas, a un gran silencioso.
La solución diseñada por Østerbø para la atenuación sonora, ha sido verificada por un especialista acústico externo que ha garantizado que el sistema diseñado no solo cumple con las exigencias en normativas de emisiones, sino también en términos de pérdida de presión, asegurando que se dispone de suficiente capacidad de refrigeración.
Las chimeneas se han instalado en una única pieza y se han elevado más de 30 metros sobre el suelo, con el fin de garantizar su correcta instalación antes de terminar la construcción del tejado de este nuevo edificio.

“Østerbø Maskin consiguió este proyecto compitiendo con los principales proveedores de soluciones de energía de emergencia de Noruega. En un proyecto de este tamaño y con este nivel de complejidad es absolutamente crucial contar con un proveedor fuerte y flexible como Himoinsa que nos respalde a lo largo de todo el proyecto. Nuestra relación a largo plazo (más de 20 años) con Himoinsa ha sido importante para llevar a cabo este proyecto con éxito. Mirando el resultado final, hemos entregado una solución de la que estamos orgullosos. Pero lo más importante es la buena respuesta de nuestros clientes que han recibido una instalación construida dentro del marco de sus especificaciones. Estamos seguros que la estrecha coordinación entre todos los agentes, incluso en tiempos de covid y con las limitaciones que eso conlleva, ha sido una ayuda inestimable para remar en la misma dirección y encontrar juntos la mejor solución”, explica Ivar Areklett, Sales Engineer y Project Manager en Østerbø Maskin.

Empresas o entidades relacionadas

Himoinsa, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos