Info

Acogen presenta el estudio ‘Valoración de los beneficios asociados al desarrollo de la cogeneración en España’

15/11/2010

15 de noviembre de 2010

Acogen, Asociación Española de Cogeneración, presentó el pasado 12 de noviembre el estudio que The Boston Consulting Group ha realizado para evaluar y cuantificar los beneficios que la cogeneración aporta al país y las ventajas adicionales que la instalación de nueva cogeneración supondría para España. Ambas visiones –histórica y de proyección futura– se complementan y explican la relevancia de establecer las condiciones que permitan avanzar en el desarrollo de la cogeneración, conforme prevé el Paner 2010-2020.

Juan Vila, presidente de Acogen, destacó la relevancia del estudio y afirmó que “en el contexto actual, la cogeneración es una oportunidad y una herramienta clave a considerar en el ámbito de las políticas energéticas y empresariales de éxito, porque conlleva ventajas económicas relevantes para el país y proporciona una energía barata a las industrias, lo que supone aportar competitividad, algo prioritario en un contexto de impulso de la actividad industrial”.

Daniel López, partner & managing director de The Boston Consulting Group y responsable de energía para la Península Ibérica...
Daniel López, partner & managing director de The Boston Consulting Group y responsable de energía para la Península Ibérica, fue el encargado de la presentación.

El estudio de BCG cuantifica los beneficios que la cogeneración aporta al país, como parte de la respuesta a los grandes retos nacionales, concluyendo que es un instrumento clave para la eficiencia energética y la reducción de emisiones GEI, con ahorros económicos significativos (reduce el 2% las importaciones energéticas en España y el 3,2% las emisiones de GEI); que resulta esencial para la competitividad y el mantenimiento del empleo industrial (más de 1,4 millones de empleos y 40% del PIB industrial, ex-construcción); que actúa como motor de inversión, innovación, desarrollo económico y creación de empleo (el desarrollo de la cogeneración del Paner permitirá una inversión acumulada de más de 10.000 millones de euros y generará 25.000 empleos en el sector, distribuidos por toda España); y que es fundamental para la seguridad de suministro y la reducción de la dependencia energética (como fuente de suministro cercano al punto de consumo y con capacidad de generación previsible y garantizada).

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Cogeneración

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos