Info

ANFFECC apoya al Gobierno en su rechazo a la propuesta de reducción energética de la UE

22/07/2022

La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC) ha emitido un comunicado apoyando la posición de la vicepresidenta y Ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera, relativa al Plan de Ahorro Energético anunciado ayer por la UE.

La Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, presentó una propuesta para que los Estados Miembros reduzcan un 15% su consumo de gas entre el 1 de agosto y el 31 de marzo del próximo año, con el fin de estar preparados ante un posible corte de suministro por parte de Rusia.

La vicepresidenta Ribera alegó que tal propuesta resulta inasumible y un “sacrificio desproporcionado, sobre el que ni siquiera nos han pedido opinión previa”. Entiende que desde el gobierno se apuesta por “el ahorro y la eficiencia en el consumo de gas, pero no a costa de los consumidores domésticos e industriales, que pagan desde hace mucho una factura muy elevada y no se merecen restricciones ni racionamientos”.

La medida propuesta por la UE intenta mitigar lo que podría ser un cierre total del suministro de gas por parte de Rusia, que se ha reducido ya un 30% con respecto a la media de los últimos años, y se entiende como represalia por el apoyo de Europa a Ucrania en la guerra desatada entre ambos países a principios de año.

Manuel Breva, secretario General de ANFFECC
Manuel Breva, secretario General de ANFFECC.

Desde ANFFECC se apoya la posición del gobierno español, y “se agradece la rápida respuesta de la Ministra Ribera ante el Plan de Contingencia europeo, que no ha tenido en cuenta las particularidades de cada estado en cuanto a consumos, proveedores y necesidades”.

En este sentido, Manuel Breva, secretario General de ANFFECC, declara: “Industrias gasintensivas como la de fritas, esmaltes y colores cerámicos no podemos permitirnos limitar el consumo. No tenemos de momento una fuente de energía alternativa. Necesitamos el gas para producir y reducir el consumo pasaría por reducir también la producción y el empleo, cosa que no es deseable, más en un contexto como el actual, de alta volatilidad económica y geopolítica a nivel internacional”.

Y añade que: “Llevamos muchos meses soportando unos precios del gas excesivos, que están mermando fuertemente nuestra cuenta de resultados. Solo nos falta ahora que nos hagan reducir la producción. Es una invitación más a la deslocalización y a que la industria salga de Europa”, indica.

Y es que, para sectores como el de fritas, esmaltes y colores cerámicos, fuertemente internacionalizados, producir más fuera de España es muy sencillo. “Nuestras empresas cuentan con plantas productivas por todo el mundo, pero siempre se ha velado por mantener la I+D+i y la producción en España”, indican desde ANFFECC.

“Si siguen creciendo las trabas, los incrementos de precios de energía y materias primas, el encarecimiento y recorte de los Derechos de Emisión, y además se promueven restricciones de suministro energético, las empresas se verán forzadas a producir más fuera de Europa, donde los costes energéticos y laborales y las cargas administrativas son muy inferiores”, señala Manuel Breva.

Por todo ello, desde ANFFECC “reiteramos el apoyo a las declaraciones de Ribera y confiamos en que las medidas propuestas por la UE tengan en cuenta las particularidades de la industria y sus necesidades energéticas y productivas”.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos