Info

Metodología idiS by Thermochip

04/04/2022

La metodología idiS by Thermochip, es una ayuda para el diseño digital de procesos de producción industrializado de edificaciones, que va asociado al cálculo del Análisis del Ciclo de Vida del edificio. Es decir, desde Thermochip proponen conocer el impacto ambiental del proyecto diseñado. Para ello, trabaja en un entorno BIM para el desarrollo de un Plug-in para Revit, en colaboración con el ITeC, que permitirá un cálculo completo de ACV en la fase de diseño (DfMA).

Además, dicho Plug-in aporta una biblioteca interactiva, formada por componentes compatibles 2D y 3D, en la que el usuario elegirá entre diferentes dimensiones y formatos, pudiendo adaptar el diseño en cada proyecto.

Esta metodología arroja unos resultados de tiempos de ejecución-fabricación (4D), de coste (5D y de cálculos medioambientales (6D). Como resultado del cálculo, se extrae un informe en el que se referencian los datos anteriormente citados, tanto de los componentes como del proyecto integral, que se ejecuta con este sistema.

Imagen

Este Plug-in tiene 4 objetivos:

El primero de ellos es el estudio que permitirá cuantificar y comunicar, de forma rigurosa, el impacto sobre el medio ambiente, es decir la sostenibilidad, mediante la aplicación de la metodología del Análisis de Ciclo de Vida.

Para el cálculo del primer objetivo, se utiliza la herramienta TCQiGMA vinculada con la nueva base de datos del iTeC, denominada Bedec Ambiental, que reporta: las emisiones de CO2, la energía consumida en el proceso de ejecución, los residuos generados y la utilización del agua de todas las fases de vida del edificio, desde los materiales utilizados pasando por el proceso industrial, el uso y mantenimiento de la edificación, y su demolición y reciclaje final que utiliza el sistema y metodología idiS by Thermochip.

De este modo, el software TCQiGMA genera en un gemelo digital del ACV del mismo proyecto, como si se hubiese realizado con sistemas tradicionales de construcción, y, de esta manera, no sólo se puede medir el impacto real, sino que también se puede realizar una analítica y comparativa de mejora obtenida por la utilización de estos sistemas.

El segundo objetivo, es la determinación del tiempo en la ejecución de los componentes, tanto en la fase de producción industrial, como el utilizado en su ensamblaje en la obra, para generar el edificio final en la parcela.

El tercer objetivo es la cuantificación de los costes derivados del proceso con la mano de obra y materiales necesarios, para producir el proyecto y los componentes necesarios.

El último y cuarto objetivo, es facilitar y realizar formación sobre el uso de estos sistemas y metodología idiS by Thermochip a colaboradores y usuarios de BIM, fabricantes industriales, arquitectos, promotores, constructoras, inversores, etc... en la realización del diseño, obtención de documentación, ordenes de producción y todas las variables que aporta el uso de la metodología.

En este sentido, la metodología idiS by Thermochip es la catalización de la innovación aportada por sistemas disruptivos certificados, la digitalización como herramienta de diseño y de entorno colaborativo, la industrialización como metodología productiva dando como resultado una sostenibilidad en su triple vertiente: sostenibilidad medioambiental, sostenibilidad económica y sostenibilidad social.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos