Info

Es la primera reunión de la asociación tras su constitución

Offsite Construction Hub demuestra cómo se crea sector en construcción industrializada con la celebración de su Asamblea

Santos de Paz

08/09/2021

La asociación Offsite Construction Hub, OCH, celebró en Madrid el 6 de septiembre su primera Asamblea General, tras su constitución hace un año en la edición 2020 de Rebuild. Más de 21 socios, cuarenta asistentes (más de la mitad en streaming), comprometidos y partícipes en diferentes formas con la construcción 4.0 a través de la industrialización, se dieron cita en esta reunión en la que se hizo balance de los realizado y del plan de actividades de la Asociación, que va tomando ‘cuerpo’.

En la reunión también se analizaron los principales retos de OCH y del sector de la construcción industrializada.

Junta Directiva y su composición

Luis Fernández, el presidente de OCH presentó a los cuatro cargos que le acompañan en la Junta: El cargo de tesorero está vacante.

Luis Fernández, presidente; Andrés Navarra, vicepresidente ejecutivo; José Manuel Vázquez, vicepresidente e Ignasi Pérez Arnal...

Luis Fernández, presidente; Andrés Navarra, vicepresidente ejecutivo; José Manuel Vázquez, vicepresidente e Ignasi Pérez Arnal, secretario general componen la Junta de OCH.

Así mismo la asamblea sirvió para que los asistentes, representantes de diferentes empresas con diversos perfiles, pudieran presentarse. Los socios de la asociación, en el momento de la Asamblea son: Versa Real Projects, Yera Ventures, Omplim, Velux, Transportes Angel Velasco, Stalart, Zero Housing, Falper, Juan Felipe Pons Lean Management, Thermochip, Uponor, Siber, Edinfra, Danosa, Modulya, Casa Ibérika, Sika, BIM Academy, Baxi, Kiwi Homes, y Nebext. Además, se presentó el acuerdo con Interempresas, editor de la revista/ canal de Construcción Industrializada, por el que esta empresa también es socio de OCH.

El presidente de OCH indicó que también existe (y ya hay 80 personas que lo han solicitado), la figura del suscriptor, como persona/ profesional interesado en las actividades de la asociación. Luis Fernández señaló que el objetivo es dar cabida a todos los agentes involucrados, siendo una asociación transversal, con ámbito nacional e incluso presencia internacional.

Comisiones de trabajo

Ignasi Pérez fue el encargado de presentar las cinco Comisiones que se han constituido y que son los ejes del trabajo y objetivos de la asociación:

  • Formación: se entiende como fundamental para acelerar el proceso de implantación, para establecer un curso de FP, (incluso con los tres tipos de sistemas constructivos/ materiales: madera, hormigón y metal); supone acuerdos con FLC, para la formación a técnicos y colaboraciones.
  • Financiación y Desarrollo: de cara a la captación de negocio, generar lobby para impulsar políticas, adaptación de nuevos agentes y generar nuevos espacios de financiación (alternativa que supone acuerdos con entidades bancarias).
  • Comunicación y eventos: supone trabajar en uno o varios eventos propios, fomentar sinergias, fomentar un clúster de clústeres, participación en ferias (como la próxima de Rebuild en la que OCH tendrá un stand propio o la participación en ponencias/ otros eventos
  • Desarrollo y aceleración de start ups, dándoles un tratamiento específico, para lo que se apoyarán en acuerdos con consultoras como Apogea, Deloite o López&Rivera.
  • I+D+i y Certificación: uno de los principales aspectos a potenciar, lo que supone generar estándares de calidad, de seguridad en el trabajo, posicionar la construcción offsite, definir y mejorar los procesos (conlleva aspectos como la compra innovadora o integrar la cadena de valor).
Reunión de la Asamblea General de Offsite Construction Hub

Reunión de la Asamblea General de Offsite Construction Hub.

Luis Fernández señaló que en estos momentos se entiende como crítico el facilitar financiación específica a la construcción industrializada, la formación para transformar la construcción, comunicar de manera adecuada, las spinoff/joint ventures y start ups (que precisan arranque/ escalabilidad) y pensar en el marco regulatorio exigiendo un mínimo de calidad. “Sin estas patas -indicó- no se pueden desarrollar la construcción industrializada. Lo que presentamos es una propuesta abierta”.

Memoria de actividades

Luis Fernández también expuso actividades en las que se ha participado desde la constitución de la Asociación como un Webinar OCH/ Thermochip/ Velux, el OCH- BIM Tour y un webinar con la FLC.

Así mismo se señaló la aparición en medios que se espera mejorar con la participación de Interempresas.

Acuerdos y convenios

Finalmente se expusieron los acuerdos ya materializados por OCH con ITeC, Interempresas o el firmado en la misma mañana de la Asamblea con el Gobierno de Mongolia, para abrir el marco de colaboración apoyado en un proyecto concreto.

Así mismo están en desarrollo otros acuerdos como los que se van a materializar en breve con: Cámara Comercio de Barcelona (extensible a otras cámaras), Fundación Laboral de la Construcción, Aparejadores Madrid, AER-A, Deutsche Bank, Citop, CSCAE, CGATE, GBCe y CDTI…

Tas varias aportaciones e intervenciones de asistentes, se cerró el acto con el objetivo de contar con una actividad permanente, crecer en socios y desarrollar los objetivos de la asociación.

Asistentes a la Asamblea de OCH en Madrid

Asistentes a la Asamblea de OCH en Madrid.

OffsiteConstruction Hub es un espacio en el que empresas, instituciones, profesionales, startups, emprendedores, y otros actores se unen para fomentar el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la co-creación, y así dar respuesta a los retos y desafíos de la construcción/fabricación/producción fuera de sitio (Offsite Construction).

Empresas o entidades relacionadas

Asociación española de construcción industrializada - OCH

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos