Info

Madrid, 24 y 25 de octubre

Cogen y Acogen organizan el XV Congreso Anual de Cogeneración

Redacción Interempresas02/10/2019

El 24 y 25 de octubre tendrá lugar el XV Congreso Anual de Cogeneración en Madrid. El evento, 'Cogeneración: calor y energía eficientes y limpios para el futuro energético sostenible en Europa', está organizado por las asociaciones Acogen, Cogen España y Cogen Europe y se celebrará en el Hotel The Westin Palace.

Imagen

Los organizadores prevén la asistencia de más de un centenar de expertos, cogeneradores, industriales, suministradores y representantes institucionales que abordarán en este XV Congreso de los cogeneradores europeos un programa de sesiones bajo el título genérico de 'Cogeneración: calor y energía eficientes y limpios para el futuro energético sostenible de Europa'.

Esta conferencia anual conjunta, ofrece una oportunidad única a los cogeneradores y sus grupos de interés para dialogar sobre el papel de la cogeneración en el aseguramiento de una acertada transición, en Europa y en España, hacia un sistema energético más óptimo en lo económico y en lo climático. El Congreso pondrá el foco en cómo la cogeneración –la forma más eficiente de suministrar calor, frío y electricidad a los consumidores– impulsa la competitividad de la industria europea, fomenta los ahorros de energía, reduce las emisiones de CO2 y logra empleo y crecimiento, objetivos todos ellos clave de la política energética y climática de la Unión Europea.

Europa es líder global en tecnologías de eficiencia energéticas innovadoras, incluyendo la cogeneración. Actualmente, el 15% del calor de la Unión Europea y el 10,5% de su electricidad tienen su origen en la cogeneración y existe aún un potencial muy significativo en Europa para doblar esa contribución.

El 'Paquete de Energía Limpia' de la UE es una oportunidad clave para materializar este potencial pero para ello es preciso un mayor esfuerzo en el fomento de la cogeneración en cada uno de los diferentes estados miembros ya que es una tecnología eficiente, sostenible y orientada a los consumidores. La implementación del 'Paquete de Energía Limpia' y el debate de la estrategia a largo plazo de la Unión Europea para la descarbonización tendrán un impacto significativo para el futuro del sistema energético en Europa.

Cogen Europe, como asociación sectorial europea, trabaja con las instituciones comunitarias para conseguir una adecuada regulación de la cogeneración en Europa. La asociación está compuesta por más de 60 asociaciones de diferentes países, entre los que podemos citar entre otros a Italia, Polonia, Alemania, República Checa, España, Francia, Portugal, Eslovenia…

La Asociación Europea de Cogeneración está firmemente convencida de que es posible un futuro verde en el que la cogeneración permita un sistema de energía europeo descentralizado, asequible y neutral en emisiones de carbono para 2050. Para conseguir estos objetivos Cogen Europe considera necesaria una integración de los sistemas energéticos y una transición energética justa, y sostiene que para ello es fundamental multiplicar por dos la capacidad actual de la cogeneración en el marco del mix energético europeo.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Cogeneración

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos