Info

En 1992, gracias a la firma del I Convenio General del Sector de la Construcción, nacía la entidad paritaria

Raquel Sánchez destaca la importancia del diálogo social en la celebración del 30º aniversario de la Fundación Laboral de la Construcción

Lucas Manuel Varas Vilachán

16/12/2022

La Fundación Laboral de la Construcción (FLC) ha celebrado en su sede de Madrid el acto conmemorativo por su 30ª aniversario. En 1992, con la firma del primer Convenio General de la construcción nacía también la entidad paritaria fruto del entendimiento entre patronal y sindicatos. El acto de celebración contó con la participación de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Raquel Sánchez, Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la FLC, Daniel Barragán Burgui, secretario general de CCOO del Hábitat y vicepresidente de la FLC, y Mariano Hoya Callosa, secretario general de UGT FICA y vicepresidente de la FLC.

El acto, que estuvo dirigido por la periodista Gloria Lomana, comenzó con la intervención de la ministra, que destacó la labor llevada a cabo por la Fundación Laboral de la Construcción durante estos 30 años no solo desde el punto de vista del diálogo social, sino como la principal entidad formativa del país en el sector de la construcción. En estas tres décadas, la Fundación ha formado a más de dos millones de trabajadores y ha impartido 250.000 cursos con un total de 72 millones de ahora de formación. Para llevar a cabo esta labor, la FLC cuenta con 52 centros de formación propios distribuidos por toda España.

Foto de familia en el acto del 30º aniversario de la FLC
Foto de familia en el acto del 30º aniversario de la FLC.
“La Fundación Laboral de la Construcción será una pieza fundamental para incorporar a toda la gente que necesita el sector con seguridad, formación y trabajo”, destacó la ministra ante la llegada de los fondos Next Generation, que tendrán un especial impacto en la construcción. “Vuestra labor refuerza algo muy importante que tenemos que hacer las instituciones, que es ser las mejores aliadas de todos los agentes del sector privado, de la sociedad civil, de los profesionales y de los sindicatos. Trabajáis para mejorar este gran país”.
Raquel Sánchez quiso reconocer “las grandes aportaciones que en estas tres décadas habéis realizado, poniendo toda vuestra experiencia, vuestro conocimiento y vuestro talento para contribuir a un sector de la construcción que cada vez es más seguro, con un presente muy consolidado y un gran futuro”. Además, destacó el diálogo social, la cooperación entre los diferentes actores y la “unidad de acción” como valores compartidos por el Ministerio y la Fundación.
“Esta legislatura nos ha puesto a todos, a la ciudadanía y a las instituciones, al frente de situaciones de gran dureza. Como Gobierno hemos tenido que gestionar una pandemia, varias catástrofes medioambientales y ahora nos estamos enfrentando a una guerra en suelo europeo. Todo ello está teniendo consecuencias directas en nuestra sociedad -continuó Sánchez-. Pero a pesar de las pérdidas económicas, medioambientales y sobre todo humanas, creo que hemos sabido responder con contundencia, seriedad y rigor ante estas situaciones”.
También destacó en su discurso “la labor por el empleo de calidad” de la Fundación en sus centros de formación. “Compartimos la prioridad de esta entidad de garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores y prevenir los riesgos asociados al empleo”, explicó la ministra, que concluyó su intervención haciendo un llamamiento para “recuperar a los trabajadores y trabajadoras que se fueron a otros sectores, incorporar a mujeres y jóvenes desempleados; contamos con vosotros porque sois más necesarios que nunca”.
Raquel Sánchez durante la visita a los alumnos de la FLC
Raquel Sánchez durante la visita a los alumnos de la FLC.

30 años de diálogo social

El presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y de CNC, Pedro Fernández-Alén, destacó el ejemplo de consenso y diálogo social entre patronal y sindicatos de la entidad. “No hay un sector donde la paz social esté tan arraigada como este”, destacó el presidente como muestra de este diálogo social. Como ejemplo de este consenso, el presidente destacó el VII Convenio General, que además de una subida salarial del 10% hasta 2024, crea el primer plan de pensiones sectorial en España, “aportando certidumbre y estabilidad a empresas y trabajadores ante un futuro imprevisible y no exento de amenazas”.
“Son 30 años de diálogo para buscar el bien común por encima de los intereses individuales”, añadió Fernández. Asimismo, adelantó que la FLC “va a tener un papel protagonista para solucionar la falta de mano de obra en nuevos oficios que actualmente sufre un sector, que es decisivo para ejecutar los fondos europeos y conseguir los objetivos que contempla el Plan de Recuperación”. Para Fernández-Alén, el número de trabajadores podría aumentar un 53%, hasta alcanzar los dos millones de empleados frente a los cerca de 1,3 millones que ejercen en la actualidad.
Para formar a estos trabajadores, el presidente defendió el papel de la Fundación Laboral de la Construcción, que podría doblar su capacidad hasta los 160.000 alumnos al año en el más de medio centenar de centros que tiene en España. “Porque es la formación, en estos momentos acelerados, imprevisibles e inciertos, la base para construir nuestro futuro y lograr una España mejor”, concluyó el presidente de la CNC.
Por su parte, Daniel Barragán felicitó a la institución, fruto de un “diálogo social ejemplar claro y sano del sector, que proporciona buenos resultados como fue el Convenio General del Sector de la Construcción”.
Una de las misiones de la Fundación es promover la mejora de las condiciones de trabajo fomentando la prevención de riesgos laborales, como apuntó Barragán. Precisamente, una de las herramientas para su implantación fue el lanzamiento del servicio de asesoramiento gratuito en materia de seguridad y salud laboral, Línea Prevención, que ha atendido a más de 1.400.000 llamadas desde su nacimiento en 2004. Además, en 2007 la FLC puso en marcha la Tarjetas Profesionales de la Construcción (TPC). Actualmente se han emitido 700.000 TPCs en nuestro país.
El acto de celebración tuvo lugar en la sede de la FLC en Madrid
El acto de celebración tuvo lugar en la sede de la FLC en Madrid.
Asimismo, Mariano Hoya, empezó su discurso recordando a los protagonistas del primer CGSC, firmado en 1992. “Desde la felicidad y el orgullo cumplimos años. Una Fundación, fruto del diálogo y un ejemplo de buen hacer entre empresarios y sindicatos”, continuó.

“Estamos en un momento de transformación del sector, impulsado por los fondos europeos. Necesitamos que el cambio climático lo afrontemos desde ya y para eso necesitamos a la construcción, clave para hacer esa transformación”, recalcó. “Vamos a transformar el país y lo vamos a hacer entre todos”, concluyó el secretario general de UGT FICA.

Entre otras autoridades, al acto también asistieron David Lucas Parrón, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda; Clara Sanz López, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Antonio Garamendi, presidente de CEOE; Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme; Unai Sordo, secretario general de CCOO, y Fernando Luján, vicesecretario de Política Sindical de la confederación de UGT, así como otras relevantes personalidades de empresas e instituciones relacionadas con el sector de la construcción y el ámbito de la formación para el empleo.
En los últimos años, la FLC se ha esforzado en fomentar la empleabilidad de las personas del sector, poniendo a su disposición herramientas y servicios que les ayuden a mejorar. Desde 2011, ha gestionado a través del portal de empleo Construyendoempleo.com, un total de 95.000 candidatos/as, registrando a 5.600 empresas, publicando 16.000 ofertas y cubriendo 37.000 vacantes. Asimismo, desde 2013, se han atendido a 85.000 personas en nuestros centros acreditados como agencia de colocación.

Empresas o entidades relacionadas

Fundación Laboral de la Construcción

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    04/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS