Info

Las sanciones pueden elevarse hasta los 60.000 €.

Más de un 20% de las grandes empresas no han realizado la auditoría energética obligatoria

Redacción Interempresas21/12/2020

Según datos de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E), entre un 20% y un 25% de las grandes empresas no han realizado la auditoría energética obligatoria y el 40% de las auditorías realizadas no alcanzarían el umbral necesario de calidad para implantar medidas de ahorro y eficiencia energética.

Imagen

En 2020, las grandes empresas deberían haber realizado la segunda auditoría energética (la primera debían haberla realizado en 2016), o alternativamente deberían tener un sistema de gestión energética implantado, tal y como establece el Real Decreto 56/2016. Están sujetas a este Real Decreto, todas las empresas o grupos de empresas con más de 250 trabajadores en plantilla o aquellas que facturan más de 50 M€ y tengan un balance superior a 43 M€.

Sin embargo, según se desprende de un análisis realizado por A3E, a pocos días de que finalice el plazo para cumplir con esta obligación, más de un 20% no habrían cumplido con la norma. De igual forma, cerca del 40% de las auditorías energéticas realizadas, se han hecho solo para cumplir con la obligación y no cuentan con el alcance y/o la calidad necesaria para implantar medidas de ahorro energético, que es su verdadera finalidad.

Entre las razones por las que las grandes empresas no cumplen la norma, la respuesta más recurrente ha sido el desconocimiento de la misma, seguido de la ausencia de personal cualificado dedicado a estos temas en las empresas.

Las auditorías energéticas aportan información relevante sobre los consumos, los potenciales ahorros, así como las alternativas que se tienen para ahorrar y sus costes. Y en la mayoría de los casos “destapan” inversiones muy rentables en términos de ahorros, con pay-backs inferiores a 4-5 años. Es una herramienta fundamental para cualquier empresa o entidad, de cualquier tamaño y sector, que quiera mejorar su eficiencia energética.

Inspecciones y sanciones

Los datos de las auditorías deben inscribirse en los registros que han habilitado las Comunidades Autónomas, y son éstas las encargadas de inspeccionar y controlar la calidad de las mismas. Algunas Comunidades Autónomas han enviado cartas a las grandes empresas para recordarles la obligación, pero es el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico el que debe controlar la obligación de auditar al menos el 85% de los consumos a nivel nacional, tal y como establece el Real Decreto 56/2016. Las sanciones pueden elevarse hasta los 60.000 €.

Resulta difícil de creer que, tras casi cinco años de su entrada en vigor, no se haya encontrado, desde la Administración, la vía adecuada para informar de la obligación a las empresas, o se haya dado con el mecanismo para hacer cumplir el Real Decreto. Si no se realizan las auditorías energéticas con la calidad y el alcance necesarios, difícilmente se podrán implantar medidas de ahorro y no cumpliremos con los objetivos de eficiencia energética y climáticos comprometidos por España en el Plan Nacional de Energía y Clima.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    06/06/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS