Info

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), sólo el 8,4% de los profesionales del sector son mujeres pese a que representan el 66% del total de titulados superiores en España

Hispalyt se adhiere al manifiesto ‘Cimientos de Igualdad’ en defensa de la igualdad de género en la construcción

20/11/2020

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) se ha adherido a la iniciativa Cimientos de Igualdad, una alianza estratégica promovida por el Observatorio 2030 del CSCAE, la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON, BMI Group y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción en España.

Hispalyt se ha adherido al manifiesto suscrito por empresas y organizaciones del sector de la construcción y la edificación...

Hispalyt se ha adherido al manifiesto suscrito por empresas y organizaciones del sector de la construcción y la edificación, para desarrollar políticas de igualdad de género, incluyendo la promoción de las mujeres a puestos directivos.

Con su adhesión a esta iniciativa, Hispalyt refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, como lo demuestra que su plantilla esté formada casi íntegramente por mujeres. Elena Santiago, secretaria general de la Asociación desde hace más de 15 años comenta que en la organización, “siempre se ha promocionado la valía profesional independientemente del género” y “aunque es cierto que tradicionalmente este es un sector eminentemente masculino, estamos viendo como en los últimos años cada vez son más las mujeres con puestos de responsabilidad en las empresas de nuestros asociados”, añade.

La secretaria general de Hispalyt, cree que es muy importante promocionar al sector de la construcción entre las mujeres y fomentar su incorporación al mismo, ya que actualmente “uno de los problemas más graves a los que nos enfrentamos es el de la falta de mano de obra cualificada”. Elena Santiago anima a las jóvenes a buscar trabajo en el sector de la construcción porque es “moderno, competitivo, innovador y de futuro”.

Iniciativa Cimientos de Igualdad

Cimientos de Igualdad, que ha sido presentada el 13 de noviembre en un acto celebrado en el Colegio de Ingeniero Caminos, nace con el objetivo, entre otros, de hacer de la construcción un sector más atractivo para que se incorporen a él mujeres jóvenes aprovechando nuevas tendencias en los procesos productivos basadas en la digitalización, la industrialización y la economía circular.

Además, persigue vincular al sector con el compromiso, la sostenibilidad y la economía circular como desafío pendiente, necesario y oportunidad de empleo y desarrollo e innovación para atraer a las mujeres hacia un inicio de su carrera profesional en el sector, impulsando un empleo de calidad y con futuro.

Cimientos de igualdad busca también el compromiso de empresas y entidades del sector para desarrollar políticas de diversidad de género, incluyendo la promoción de las mujeres a puestos directivos.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), sólo el 8,4% de los profesionales del sector son mujeres pese a que representan el 66% del total de titulados superiores en España y a que las mujeres ya ocupan el 52% de cargos administrativos, contables o financieros del país.

La adhesión al manifiesto permanecerá abierta de forma online en la página web del Observatorio 2030 del CSCAE

Empresas o entidades relacionadas

Hispalyt - Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    06/06/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS