Info

El Foro Cerámico Hispalyt – curso 2018/2019 ya tiene ganadores del Premio TFM y TFG

25/09/2019

El 18 de septiembre tuvo lugar el Fallo del Premio TFM y TFG del curso 2018-2019, para Trabajos Fin de Máster (TFM) y para Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación, en los que el ladrillo cara vista haya sido un elemento fundamental.

Este Premio estaba dirigido a estudiantes de arquitectura y arquitectura técnica, estudiantes de postgrado o profesores que hubieran presentado su TFM o TFG-Textos de investigación entre diciembre de 2017 y mayo de 2019.

El plazo límite para la presentación de los proyectos fue el 15 de julio y se recibieron 13 trabajos en la categoría TFM y 5 en la categoría TFG.

Aunque inicialmente el Premio estaba dotado de un primer premio de 1.000 € y dos menciones de 500 € en cada una de las categorías (TFM y TFG), el jurado decidió otorgar solo una mención en la categoría TFG.

Tras una larga deliberación, el fallo del Jurado ha sido el siguiente:

Categoría TFM

  • Primer Premio: Naturium. Instalaciones para renaturalizar áreas erosionadas entre olivares. Tomás Jakub. Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid (ETSA - UPM). El jurado ha valorado en este proyecto la relación entre la estructura de fábrica de ladrillo y los elementos de cubierta más ligeros, la buena yuxtaposición de los diferentes volúmenes y la precisa y sensible explicación del proyecto con unos planos simples, para los que se ha elegido un grafismo muy sugerente y adecuado.
Primer Premio: Naturium
Primer Premio: Naturium.
  • Mención: Vivificar la vejez. Centro Envejecimiento Activo en Caravaca. Silvia Meroño Esparza. Escuela de Arquitectura Universidad de Cartagena (ETSA-UPCT). Este proyecto ha interesado al jurado por tratarse de una tipología en la que se reacondicionan los espacios interiores de una manzana para habilitar residencias y espacios comunes para mayores, con la máxima integración con la ciudad. Esto también se logra en aspectos constructivos y de materiales, y se refleja en los cuidados y precisos dibujos del proyecto.
  • Mención: La tortilla. Laboratorios de tratamiento de residuos de la industria del olivar. Daniel Soto Martínez. Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid (ETSA - UPM). En este proyecto se valora la valentía en la que, reinterpretando las formas masivas de fábrica de ladrillo del edificio existente, se agrupan una serie de volúmenes rotundos, buscando una disposición espontánea, resultando composiciones de alzados potentes y poco convencionales, dando al ladrillo todo el protagonismo. Además de en la imagen del edificio, el ladrillo es protagonista en su construcción.

Categoría TFG

  • Primer Premio Casa Experimental de vacaciones en Muuratsalo Alvar Aalto. José Francisco García. Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid (ETSA - UPM). Tanto por el tema y su adecuación al planteamiento del premio, la forma de enfocar la investigación, la manera de presentarla, las derivadas del análisis y las conclusiones finales han sido muy apreciadas por los miembros del jurado. A pesar de que la obra de Alvar Aalto ha sido analizada ampliamente, tanto por la justificación documental como por las relaciones que se difieren en el estudio, se ha optado por esta propuesta para el primer premio.
  • Mención: El ladrillo como solución eficiente en las aulas de las facultades valencianas de Derecho y Filosofía y Letras. Ángeles Más Tomás y Maite Palomares Figueres. Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Valencia (ETSA - UPV). Este texto ha sido valorado por el jurado por tratarse del análisis de una solución eficiente acústicamente (ladrillo a tabla), por su comparación con otras obras contemporáneas, y por el análisis sobre la posterior incorporación de esta solución constructiva en otras obras de Moreno Barberá.

En el apartado 'Premio TFM y TFG > Ganadores 2018-2019' de la web se encuentran disponibles los trabajos ganadores y el acta del fallo del Jurado.

Acto de entrega de Premios y Libro

La entrega de Premios tendrá lugar el 14 de noviembre de 17:30 h a 19:30 h en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) (C/ Hortaleza, 63. 28004 Madrid), en un acto público en el que se entregarán los Premios del Concurso de Proyectos y del Premio TFM-TFG a los autores de los trabajos ganadores y mencionados.

En el acto de entrega de Premios también se presentará el Libro resumen con el detalle de las actividades del Foro Cerámico del curso 2018-2019, que recogerá los proyectos recibidos en el Concurso de Proyectos y del Premio TFM-TFG, los ponentes y conferencias de Lecciones Aprendidas, Visitas a fábrica, etc.

Actividades Foro Cerámico 2019-2020

Por otro lado, el 18 de septiembre se han lanzado las siguientes actividades del Foro Cerámico Hispalyt del curso 2019/2020:

  1. Concurso de proyectos, que consistirá en diseñar una Capilla en el Camino de Santiago a la altura de Carrecalzada (Burgos), con fachadas de ladrillo cara vista.
  2. Premio TFM y TFG, para Trabajos Fin de Máster (TFM) y para Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación que empleen o estén relacionados con el ladrillo cara vista.
  3. Lecciones Aprendidas, charlas de arquitectos de prestigio que presentarán algunas de sus obras con ladrillo cara vista.
  4. Conferencias sobre nuevos sistemas constructivos cerámicos, sostenibilidad y tecnología BIM.
  5. Visitas a fábrica, de ladrillo cara vista y/o de teja.

Empresas o entidades relacionadas

Hispalyt - Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    06/06/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS