Info

Hispalyt celebra con éxito sus 41ª Jornadas en La Toja

20/06/2019

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, Hispalyt, ha celebrado del 13 al 15 de junio sus 41ª Jornadas en la Isla de La Toja (Pontevedra). El 14 de junio tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación en el hotel Eurostars Isla de La Toja, en la que se presentaron los retos de futuro del sector, así como los trabajos a desarrollar durante el año 2019 y a la que asistieron alrededor de 80 congresistas.

Como comentó el presidente de Hispalyt, Francisco Morant, “nuestro sector ha celebrado recientemente 50 años de trabajo continuo y sin descanso para situar nuestros materiales a la cabeza en innovación, sostenibilidad y eficiencia energética. Tenemos que estar orgullosos del camino recorrido, pero ser constantes para seguir marcando hitos en la industria de la construcción, de la que somos parte fundamental”.

Durante la Asamblea se analizaron los datos del sector de 2018, que serán presentados el 3 de julio a las 10 h en una Rueda de Prensa en la sede de Hispalyt, y que suponen un crecimiento continuado en los últimos cuatro años.

Además, se presentaron los últimos datos sobre la construcción de viviendas en nuestro país. Según el Ministerio de Fomento, las viviendas iniciadas (obra nueva) en 2018 han sido 100.733, un 25% más que en 2018 (80.786). En 2017 crecieron un 26% con respecto al año 2016 (64.038). Así, ya son cinco años consecutivos, en los que las viviendas iniciadas (obra nueva) crecen con respecto al año anterior.

De izda. a dcha.: Elena Santiago (secretaria general de Hispalyt), Jacobo Campo (presidente de Asociación Galega de Ceramistas), Francisco J...
De izda. a dcha.: Elena Santiago (secretaria general de Hispalyt), Jacobo Campo (presidente de Asociación Galega de Ceramistas), Francisco J. Morant (presidente de Hispalyt), Ángel Bernardo Tahoces (director general de Energía y Minas de la Xunta de Galicia), Ignacio Rial Santomé (jefe Territorial de la Consellería de Economía, Empleo e Industria), José Luis Mira (Grupo Campo), Pedro Fariña y Camilo Rodiño (Grupo Campo).

Según datos del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), los proyectos visados en 2018 han sido 75.759, un 27 % más que en 2016 (59.453). En 2016 crecieron un 27 % con respecto al año 2015 (46.983).

Teniendo en cuenta estos datos, desde Hispalyt se prevé un crecimiento importante en la venta de productos cerámicos en este año 2019.

En este contexto desde Hispalyt se ha intensificado la labor de promoción y difusión de las características y ventajas de los materiales y los nuevos sistemas constructivos cerámicos fruto de las importantes inversiones en I+D+i que han hecho los fabricantes en los últimos años para ofrecer productos con prestaciones mejoradas, más eficientes y sostenibles. Así, en los últimos años se han desarrollado grandes novedades y soluciones constructivas que se clasifican en tres bloques: sistemas para edificios sostenibles y de consumo de energía casi nulo, sistemas prefabricados y sistemas digitalizados en BIM.

Desde la Asociación se considera fundamental facilitar la labor al prescriptor ofreciéndole las herramientas necesarias para facilitar el diseño y la puesta en obra de los productos y sistemas constructivos cerámicos. La adaptación a las nuevas tecnologías es otra de las prioridades del sector. En este sentido, la Asociación publicó en 2018 la biblioteca de Objetos BIM Hispalyt, compuesta por 173 objetos BIM de soluciones constructivas “genéricas”.

Avanzando en esta tecnología BIM, Hispalyt presentará en el mes de septiembre el Edificio BIM Hispalyt, desde el que se podrá ver de forma real y práctica la integración de las soluciones cerámicas de Hispalyt en un proyecto arquitectónico en BIM, así como la herramienta PIM-Hispalyt (Prescription Information Model) para el software Revit, que permite elegir las soluciones constructivas cerámicas óptimas para cumplir el Código Técnico de la Edificación en cada proyecto.

La Asamblea fue clausurada por el director general de Energía y Minas de la Xunta de Galicia, Ángel Bernardo Tahoces, que reconoció la labor de Hispalyt en el sector de la construcción y destacó la necesaria labor que llevan a cabo asociaciones como ésta para el desarrollo de una edificación de calidad, poniendo especialmente el acento en la importancia de garantizar la eficiencia energética y la sostenibilidad.

El director general de Energía y Minas de la Xunta de Galicia estuvo acompañado por el jefe territorial de la Consejería de Economía, Empleo e Industria de la provincia de Pontevedra, Ignacio Rial Santomé.

Durante las Jornadas tuvieron lugar distintas actividades, como visitas a Pontevedra, Combarro y Cambados, así como a la fábrica de Refractarios Campo, socio de Hispalyt.

Empresas o entidades relacionadas

Hispalyt - Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    04/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS