Info

Hispalyt organiza la Jornada Técnica ‘Encontrando caminos para la bóveda tabicada’

11/06/2018

Hispalyt organiza una nueva Jornada Técnica que lleva por título ‘Encontrando caminos para la bóveda tabicada’ y que tendrá lugar el próximo 22 de junio, de 12:00 h. a 14:00 h., en la sede de Hispalyt en Madrid (C/Orense, nº 10, 2ª planta, oficinas 13-14) a la que se podrá asistir de forma presencial o por videoconferencia.

En la Jornada, tras una breve introducción sobre la historia y las características de las bóvedas tabicadas, se tratará el redescubrimiento de esta técnica arquitectónica en la actualidad, abordando ejemplos nacionales e internacionales y explicando la labor de investigación y difusión que se está haciendo en este ámbito a través de la creación de talleres y la convocatoria del Primer Concurso Internacional de Diseño con bóvedas tabicadas.

Además, los arquitectos y profesores universitarios, Manuel Fortea y Julio Jesús Palomino, fundadores del Taller de Bóvedas Tabicadas, relatarán su experiencia en la utilización de las bóvedas como estructuras con ejemplos de aljibes y estructuras de fábrica con elementos delgados y hablarán de la combinación de cerámica delgada y ladrillo visto. Por último, profundizarán en las investigaciones que están llevando a cabo para el aligeramiento de las bóvedas.

En el apartado ‘Jornadas técnicas > Otras temáticas > Próximas jornadas’ de la página web de Hispalyt, puede descargarse el Programa de la Jornada. La inscripción, tanto de forma presencial como por videoconferencia, debe hacerse a través de este enlace, seleccionando en el desplegable ‘Tipo de consulta’ la fecha de la Jornada y la modalidad de asistencia.

Bóveda tabicada

La bóveda tabicada es un tipo de bóveda que se construye normalmente sin cimbra con ladrillos para revestir unidos por sus cantos, formando varias capas, creando una forma abovedada autoportante.

La bóvedas tabicadas tienen un excelente comportamiento térmico y acústico por la composición de sus capas
La bóvedas tabicadas tienen un excelente comportamiento térmico y acústico por la composición de sus capas.

El origen de la bóveda tabicada hay que buscarlo en la arquitectura hispanoárabe y mudéjar y alcanza una singular importancia durante la primera mitad del siglo XX de la mano de arquitectos como Antonio Gaudí, Eladio Dieste y Rafael Guastavino, también en la postguerra con Luis Moya y otros, e incluso en el movimiento moderno con Le Corbusier.

En la actualidad se siguen construyendo bóvedas tabicadas suponiendo una cerámica constructiva sostenible y respetuosa con el medio ambiente, además de ser económica y resistente. Entre sus ventajas hay que destacar que también tienen un excelente comportamiento térmico y acústico por la composición de sus capas.

Taller de bóvedas tabicadas

El grupo ‘Taller de Bóvedas’ fue constituido en 2012 por un grupo de profesionales con una gran experiencia en la investigación, diseño, cálculo, construcción y rehabilitación de estructuras históricas y modernas de fábrica, especialmente en el ámbito de las bóvedas tabicadas integradas en el grupo de investigación Ecofutring de la Universidad de Alcalá.

El objetivo de este grupo es la investigación, difusión y recuperación de la técnica de construcción de bóvedas tabicadas, desde diversos ámbitos y frentes de actuación.

Así, desde sus inicios han venido desarrollando diferentes talleres internacionales de Bóvedas Tabicadas en los que tratan de dar a conocer y profundizar en esta técnica constructiva.

Además, este año se ha organizado el I Concurso Internacional de diseño con bóvedas tabicadas, en el que se han otorgado 3 premios y una mención de honor, siendo Hisplayt patrocinador del 2ª premio concedido a Laura López Gabaldón por su proyecto Bóveda Plisada.

Empresas o entidades relacionadas

Hispalyt - Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    04/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS