Info

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España e Hispalyt firman un convenio de colaboración

24/04/2018

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) e Hispalyt han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el desarrollo de acciones que beneficien a los profesionales de la Arquitectura Técnica, a través de la difusión de los nuevos sistemas constructivos cerámicos.

El CGATE es la institución que representa a los Arquitectos Técnicos en España. Con el propósito de promocionar el prestigio de la profesión, desde esta corporación pública llevan a cabo diferentes actividades de interés formativo, cultural o social, y están en continuo contacto con las Administraciones Públicas y otras organizaciones públicas y privadas.

De izq. a dcha. Alejandro Payán de Tejada, Alfredo Sanz, Francisco José Morant y Elena Santiago
De izq. a dcha. Alejandro Payán de Tejada, Alfredo Sanz, Francisco José Morant y Elena Santiago.

Por su parte, Hispalyt, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, representa a la industria de la cerámica estructural en España, y tiene entre sus cometidos el desarrollo y fomento de nuevos productos y sistemas constructivos cerámicos.

En el acto de firma del Convenio participaron Alfredo Sanz Corma, presidente del CGATE, y Francisco José Morant Vicedo, presidente de Hispalyt. Además, también estuvieron presentes Alejandro Payán de Tejada Alonso, miembro del Gabinete Técnico del CGATE, y Elena Santiago Monedero, Secretaria General de Hispalyt.

En base al mencionado convenio, el CGATE se compromete a:

  • Difundir las actividades promovidas por Hispalyt que resulten de interés general para los arquitectos técnicos.
  • Publicar en sus medios artículos o publicaciones técnicas facilitadas por Hispalyt, siempre que sean de interés para la profesión, estén suscritas por un aparejador o arquitecto técnico y cuenten con la conformidad del CGATE.
  • Facilitar a Hispalyt la información necesaria para participar en los congresos y convenciones técnicas de la profesión, y en concreto en el próximo Congreso CONTART, que tendrá lugar en Zaragoza del 30 de mayo al 1 de junio.

Por su parte, Hispalyt se compromete a incluir a los aparejadores y arquitectos técnicos en las iniciativas que organiza para el fomento de los sistemas constructivos cerámicos. Como ejemplo de dichas actividades, destacan las Jornadas técnicas dirigidas a profesionales, o el Foro Cerámico Hispalyt, que incluye el Premio TFG/Textos de investigación, dirigido tanto a arquitectos como a arquitectos técnicos. Asimismo, Hispalyt proporcionará apoyo al CGATE en la difusión de los Congresos, Convenciones o Premios que organicen.

La difusión de las novedades en sistemas cerámicos por parte de Hispalyt, tiene como objetivo contribuir a promocionar edificios de calidad, que tenga en cuenta valores como la sostenibilidad de los materiales o la eficiencia energética de los edificios. Para llevar a cabo dicho cometido, resulta esencial la colaboración y el trabajo conjunto con arquitectos técnicos.

Entre los nuevos sistemas constructivos cerámicos promovidos desde Hispalyt, se encuentran el sistema Structura de fachadas autoportantes de ladrillo cara vista; el sistema Silensis-Cerapy, paredes de ladrillo con un alto aislamiento acústico y las cubiertas ventiladas de teja cerámica.

Empresas o entidades relacionadas

Hispalyt - Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    06/06/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS