Info

La Cámara de Gipuzkoa e Icsa Socios Consultores analizan nuevas fórmulas para acometer los mercados exteriores

05/02/2007

5 de febrero de 2007

La Cámara de Gipuzkoa e Icsa Socios Consultores mostrarán las diferentes formas de abordar el reto de la internacionalización de las empresas guipuzcoanas, un factor considerado vital para la competitividad dentro del contexto de la globalización industrial. El acto, que se desarrollará bajo el título “Fórmulas Avanzadas de Internacionalización: multilocalización productiva y alianzas interempresariales”, tendrá como fin estudiar la forma en que abordan los diferentes sectores industriales con mayor relevancia en Gipuzkoa el reto de la Internacionalización.
La Jornada, que tendrá lugar el 7 de febrero en la sede de la Cámara de Gipuzkoa, contará con la presencia de los Clusters de automoción (Acicae) y máquina-herramienta (AFM), y se enmarca en el análisis del grado de competitividad de la industria en el nuevo escenario creado por la ampliación europea y la globalización de los mercados y de las empresas tractoras y los proveedores.
Ante el riesgo de la pérdida de competitividad y mercados para las empresas vascas, el encuentro incidirá especialmente en los retos y oportunidades planteados por la puesta en marcha de plantas productivas en el exterior. El estudio de estos procesos de internacionalización empresarial, que están calando paulatinamente en las medianas y pequeñas empresas, pretende servir de reflexión sobre la posibilidad de encontrar fórmulas innovadoras para aliarse o fabricar productos de manera conjunta en otros países, sin que las empresas reduzcan por ello su presencia en el País Vasco y consiguiendo reforzar sus propias plantas con estas operaciones.
Junto a las experiencias de sectores tan dinámicos como el de automoción y la máquina-herramienta, con una amplia representación en Guipúzcoa, el encuentro permitirá conocer de primera mano la trayectoria y experiencias exitosas de pymes de este territorio. Así, las iniciativas de casos que se expondrán corresponderán a las empresas Orbinox, con proyectos de internacionalización en India, e Ikor Sistemas Electrónicos, implantada en México y China.
La Cámara de Gipuzkoa presentará durante la jornada el diagnóstico de la situación competitiva de la industria, haciendo hincapié en los aspectos a potenciar para la mejora de dicha competitividad y explicará diferentes fórmulas y ámbitos de cooperación empresarial liderados desde la Cámara.

Por su parte, directivos de Icsa Socios Consultores, expertos en estrategias de internacionalización de pymes industriales, proporcionarán su visión y experiencias del fenómeno de la internacionalización productiva, en el que las ubicaciones de fabricación se van desarrollando en aquellos lugares en los que se detectan ventajas competitivas. Este fenómeno, que empezó siendo una medida defensiva, se está convirtiendo cada vez más en una medida de expansión y crecimiento. La consultora vasca maneja actualmente una quincena de procesos de internacionalización de medianas y pequeñas empresas vascas en diferentes áreas geográficas.

La organización del II Encuentro Empresarial de Competitividad forma parte de las actividades de promoción y difusión de herramientas de mejora empresarial desarrolladas por la Cámara de Gipuzkoa. La entidad organiza jornadas de naturaleza formativa, a las que pueden acceder sus asociados. La promoción de la Internacionalización es una de las principales áreas de actividad de la Cámara, junto a las labores de formación, innovación y tecnología industrial, comercio y turismo y arbitraje.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta, Accesorios, Componentes y Herramientas, AFM

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    04/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS