Info

Harquitectes y Paredes Pedrosa Arquitectos han sido los ganadores de ambos premios

Hispalyt entrega los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2013/2015

Redacción Interempresas19/04/2016

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) ha celebrado el acto de entrega de premios a los ganadores de la 13ª edición del Premio de Arquitectura de Ladrillo y de la 2ª edición del Premio de Arquitectura Cerámica, en la categoría de Tejas. El acto, que fue presentado por Enrique Sanz, director de Conarquitectura Ediciones y miembro del jurado de los Premios de Arquitectura de Hispalyt, tuvo lugar el 15 de abril en el transcurso de la Asamblea General de la asociación, que en esta ocasión se celebró en el Hotel Holiday Inn de Madrid.

Esta edición de los Premios de Arquitectura ha contado con la colaboración de Endesa, lo que ha permitido que las menciones tengan dotación económica.

XIII Premio de Arquitectura de Ladrillo 2013/2015

La obra ‘Vivienda unifamiliar en Granollers (Barcelona)’, de los arquitectos Xavier Ros, Roger Tudó, Josep Ricart y David Lorente (Harquitectes), ha sido la obra ganadora del XIII Premio de Arquitectura de Ladrillo 2013/2015. El Premio de Arquitectura de Ladrillo es un certamen bienal, promovido por la Sección de Ladrillos Cara Vista de Hispalyt, que se organiza desde el año 1991 con el objetivo de reconocer las mejores obras arquitectónicas de nuestro país que utilizan como material de construcción el ladrillo cara vista.

Los premios fueron entregados por Pedro Rognoni, presidente de la Sección de Ladrillo Cara Vista de Hispalyt, promotora de este Premio, y de José Ignacio Linazasoro, arquitecto y miembro del jurado de los premios.

David Lorente, en representación del estudio Harquitectes, fue el encargado de recoger el primer premio, dotado con 6.000 € y un diploma acreditativo.

De izda. a dcha.: David Lorente, José Ignacio Linazasoro y Pedro Rognoni
De izda. a dcha.: David Lorente, José Ignacio Linazasoro y Pedro Rognoni.

El jurado valoró de esta obra el interés por explorar las ventajas de la utilización del ladrillo: con el mismo material se resuelve la estructura, la terminación y también la adecuación a la economía y al paisaje local. Se valora que la estructura de muros –que se adapta a las condiciones del solar– sea un sistema que abarque tanto la lógica constructiva, como el ritmo y la textura: las hiladas de ladrillos de diferente altura ayudan a precisar el replanteo de los huecos en el muro, pero también articulan una fachada que no es monótona. El material cerámico se extiende con naturalidad hacia el interior, con acabados vistos muy sencillos, y hacia el exterior, en el solado de los patios interiores.

Además del primer premio, el jurado otorgó tres menciones, que obtuvieron el mismo número de votos por parte del jurado, como muestra de reconocimiento a otras obras destacadas presentadas a esta edición:

Primera Mención: ‘Vivienda unifamiliar en el campo en Matola - Elche (Alicante)’, de los arquitectos Carlos Dimas, Jordi Espinet, Benjamín Iborra, Jaime Font y Marcos Parera (Mesura Partners in Architecture). Los arquitectos recibieron el premio, dotado con 800 €, y un diploma acreditativo.

De izda. a dcha.: Arquitectos representantes de Mesura Partners in Architecture, José Ignacio Linazasoro y Pedro Rognoni...
De izda. a dcha.: Arquitectos representantes de Mesura Partners in Architecture, José Ignacio Linazasoro y Pedro Rognoni.

Segunda Mención: ‘Nuevo acceso al centro histórico de Gironella (Barcelona)’, del arquitecto Carles Enrich. El arquitecto recibió el premio, dotado con 800 €, y un diploma acreditativo.

De izda. a dcha.: Carles Enrich, José Ignacio Linazasoro y Pedro Rognoni
De izda. a dcha.: Carles Enrich, José Ignacio Linazasoro y Pedro Rognoni.

Tercera Mención: ‘Teatro - Auditorio de Llinars del Vallés (Barcelona)’, del arquitecto Álvaro Siza y el estudio asociado Aresta: Manel Somoza y Manel González. Los arquitectos no pudieron asistir al acto. El premio está dotado, también en este caso, con 800 € y un diploma acreditativo.

II Premio de Arquitectura de Teja 2013/2015

La obra ‘Dos viviendas para dos hermanos en las murallas de Oropesa (Toledo)’, de los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa (Paredes Pedrosa Arquitectos), ha sido la obra ganadora del II Premio de Arquitectura Cerámica, en la categoría de Tejas. El Premio de Arquitectura de Teja se convoca con una doble voluntad: por un lado, valorar la producción arquitectónica de nuestro país que utiliza teja cerámica y, por otro, impulsar una mayor difusión y repercusión social de las obras más significativas durante el periodo correspondiente.

Los premios fueron entregados por Noé Román, presidente de la Sección de Tejas de Hispalyt, promotora de esta categoría del Premio, y José Ignacio Linazasoro, arquitecto y miembro del jurado de los premios.

Ángela García de Paredes, en representación del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos, fue la encargada de recoger el primer premio, dotado con 3.000 € y un diploma acreditativo.

De izda. a dcha.: José Ignacio Linazasoro, Ángela García de Paredes y Noé Román
De izda. a dcha.: José Ignacio Linazasoro, Ángela García de Paredes y Noé Román.

El jurado valoró en esta obra varios aspectos. Por una parte, se ha apreciado el respetuoso ejercicio de rehabilitación en un edificio con unas preexistencias tan potentes como atractivas: tanto la cubierta inclinada de teja reutilizada como la fábrica de ladrillo se integran naturalmente, sin estridencias. Por otra parte, el resultado de la intervención es una arquitectura atemporal, donde el programa se ajusta con precisión y se demuestra un uso contenido de materiales, texturas y colores.

Además del primer premio, el jurado decidió otorgar tres menciones en reconocimiento a otras obras destacadas presentadas a esta edición:

Primera Mención: ‘Restauración de iglesia y cripta de San Salvador en Gallipienzo (Navarra)’, del arquitecto José Luis Franchez. El arquitecto recibió el premio, dotado con 800 € y, una vez más, un diploma acreditativo.

De izda. a dcha.: José Luis Franchez, José Ignacio Linazasoro y Noé Román
De izda. a dcha.: José Luis Franchez, José Ignacio Linazasoro y Noé Román.

Segunda Mención: ‘Ampliación de la Hípica La Llena en La Llacura (Barcelona)’, de los arquitectos Vicente Sarrablo y Jaume Colom. Los arquitectos recibieron el premio, dotado con 800 €, y un diploma acreditativo.

De izda. a dcha.: Jaume Colom, José Ignacio Linazasoro, Noé Román y Vicente Sarralbo
De izda. a dcha.: Jaume Colom, José Ignacio Linazasoro, Noé Román y Vicente Sarralbo.

Tercera Mención: ‘Restauración de Pabellón de la Administración del Hospital de la Sant Creu i Sant Pau (Barcelona)’, de los arquitectos Joan Nogué, Félix López y Txema Onzain (onl Arquitectura). El arquitecto Félix López fue el encargado de recoger el premio, dotado con 800 €, y el diploma acreditativo.

De izda. a dcha.: Félix López, José Ignacio Linazasoro y Noé Román
De izda. a dcha.: Félix López, José Ignacio Linazasoro y Noé Román.

Como se ha venido haciendo en las ediciones anteriores, se ha editado un libro que recoge las obras ganadoras, mencionadas y seleccionadas de cada uno de los premios, atendiendo a los objetivos para los que éstos han sido concebidos. La publicación, que ha sido editada por Conarquitectura Ediciones, contiene 18 obras seleccionadas del XIII Premio de Arquitectura de Ladrillo y 8 obras del II Premio de Arquitectura de Teja.

Además de este libro sobre los premios, se ha publicado una página web con información detallada e imágenes sobre las obras premiadas y seleccionadas de los Premios de Arquitectura de Hispalyt: http://premios2015.conarquitectura.org/. En esta página web se puede encontrar también información sobre ediciones anteriores del Premio de Arquitectura de Ladrillo.

Empresas o entidades relacionadas

Hispalyt - Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    04/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS