Info

El bajo volumen de enero de 2013 permite que el año arranque con crecimiento en el mercado de comerciales

07/02/2014

7 de febrero de 2014

El primer mes del año 2014 ha tenido un incremento en las matriculaciones de vehículos comerciales del 49,2% y un volumen de 6.880 unidades. El mercado de comerciales en el mes de enero del año 2013 tuvo una caída casi del 20%, un descenso muy significativo, lo que ha permitido que este primer mes del año 2014 refleje un fuerte crecimiento.

Hay que recordar que en la primera parte del año 2013, los volúmenes fueron muy bajos hasta la llegada del Plan PIMA Aire, que revertió la tendencia del mercado. En estos momentos un Plan de estas características, ayudaría a confirmar la recuperación de este tipo de vehículos, que constituyen pieza fundamental de la actividad económica de pymes y autónomos.

A pesar del incremento de este primer mes del año, el volumen sigue estando por debajo de los niveles que le corresponden al mercado de vehículos comerciales en España. En el último trimestre del 2013, el Plan PIMA Aire llevó la media de matriculaciones a más de 8.000 vehículos al mes, muy por encima de la cifra registrada en este mes de enero 2014.

El canal de autónomos ha registrado un incremento en el mes de enero del 59,4% y 2.397 unidades. El canal de empresa crece un 28,4% con 3.530 unidades matriculadas. El canal de autónomos, también asciende con un volumen de 963 matriculaciones lo que supone un fuerte ascenso del 166,2% en el primer mes del año 2014.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    04/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS