Info

Los vehículos comerciales finalizan 2013 con el mayor incremento del año, un 45% en diciembre

07/01/2014

7 de enero de 2014

El mercado de vehículos comerciales cerró diciembre con un fuerte crecimiento del 45,2%, el mayor del año, con un total de 8.467 matriculaciones. Diciembre consolidó la tendencia alcista de este mercado desde el mes de abril, con nueve meses de crecimientos consecutivos. El año 2013 ha registrado un total de 85.392 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 11,3%. Este mercado muestra un signo positivo después de dos años de descensos.

El Plan PIMA Aire ha sido todo un revulsivo para este mercado que antes de su aprobación se movía en tasas de caídas próximas al 20%. En el último trimestre del año, las tasas medias de crecimiento han sido del 34%. El Plan PIMA Aire está siendo una pieza clave en la recuperación de este segmento al igual que lo está siendo en el impulso al canal de empresas cuyas resultados han mejorado gracias a este operativo Plan. Sin embargo, el parque de furgonetas sigue siendo muy antiguo y es necesario continuar con las políticas de renovación para consolidar la renovación del parque de vehículos comerciales, que ya presentan tasas de edad media por encima de los 10 años.

España, también se diferencia en positivo del mercado de la Unión Europea. Gracias al impulso del Plan PIMA Aire, el mercado de vehículos comerciales es junto con el Reino Unido los únicos mercados principales que muestran tasas positivas de crecimiento.Al igual que ocurriera en los últimos meses del año, en 2013, todos los segmentos muestran resultados positivos. Es muy significativa la subida del canal de autónomos con un incremento del 33,8% y un total de 26.978 unidades. En diciembre, este canal registró un crecimiento del 90% con 3.119 matriculaciones. La empresa muestra su lenta recuperación en el mercado de vehículos comerciales y termina el año con un crecimiento del 3,1% y un total de 42.402 matriculaciones. En el mes de diciembre, este canal ha totalizado 4.642 matriculaciones con un ascenso del 31%. Por último, el canal de ‘rentacar’ finalizó el año con 15.423 unidades y un crecimiento del 3,8%. En diciembre, este canal matriculó 706 unidades con un crecimiento del 9,3%.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    04/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS