Info

Anfac propone tomar medidas encaminadas a alcanzar los tres millones de vehículos fabricados en España

‘Plan 3 Millones’ para reindustrializar España

Redacción Interempresas28/11/2012
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), ha presentado recientemente el ‘Plan 3 Millones’ para reindustrializar nuestro país. Un Plan para hacer crecer al país en producción de vehículos que, según sus previsiones, permitiría al PIB español crecer en un 1% y crear más de 73.000 nuevos puestos de trabajo.

La economía española debe reinventarse una vez más y encontrar los elementos fundamentales que le devuelvan la confianza y convenzan a unos inversores que dudan seriamente de nuestra capacidad de crecimiento. En esa encrucijada entre un modelo ya inviable y un nuevo modelo sostenible, la industria del automóvil puede y quiere seguir jugando un papel protagonista, liderando el sector industrial, que es el que debe articular una estructura económica de futuro, creadora de valor y exportadora de productos de calidad.

Imagen

En el caso español, la situación a medio plazo es ganadora, con apuestas inversoras recientes muy significativas y proyectos muy atractivos asignados a nuestras plantas. Pero a largo plazo no hay nada asegurado. Hay muchas fábricas en Europa que compiten denodadamente por inversiones y carga de producción para asegurar su existencia al menos a medio plazo. Y la única acción posible para ganar en este envite es ser más competitivos que las opciones alternativas. Y ganar no debe entenderse como mantener lo que ya se tiene, ni siquiera por recuperar lo que se tuvo, sino por conseguir metas todavía más ambiciosas, aprovechando al máximo las capacidades disponibles y poniendo en valor todo el potencial acumulado.

Para ello Anfac ha elaborado el ‘Plan 3 Millones’. Se trata de un Plan para hacer crecer al país en producción de vehículos, ganar competitividad en toda la cadena de valor del sector industrial, crear un entorno país atractivo para competir, y seguir atrayendo inversiones industriales. El objetivo es reindustrializar España.

Impactos positivos

El ‘Plan 3 Millones’ tiene unos impactos claros y muy positivos para el país:

- Crecimiento del PIB español en un 1%.

- Creación de más de 73.000 nuevos puestos de trabajo.

- 1 Millón de Vehículos más con el objetivo de alcanzar los 3 millones de vehículos fabricados en España.

- Crecimiento de un 4% de la exportación española.

- Más de 10.000 millones de euros de ahorro en logística.

- 200.000 unidades nuevas en venta de vehículos.

Este Plan, además tiene la peculiaridad de integrar a toda la cadena de valor del sector. Es un plan ambicioso, pero posible, que cuenta con la colaboración de proveedores, concesionarios, fabricantes y otros muchos sectores relacionados con el automóvil. Este Plan ya ha sido presentado a distintos Ministerios y a los grupos parlamentarios políticos.

En palabras de Mario Armero, vicepresidente de Anfac: “Es el momento oportuno para reforzar nuestra industria. El sector del automóvil está en plena ebullición en estas semanas, con las marcas tomando decisiones sobre dónde ubican sus plantas. Las multinacionales del automóvil han demostrado que España está en el mapa, con unas inversiones en este año de entre 1.500 y 2.000 millones de euros. España tiene capacidad para producir tres millones de vehículos y este Plan generará impactos muy positivos en el empleo y en la economía española.”. “La industria española apuesta por España, no ha hecho de España un cortafuegos.”.

Por su parte, el presidente de Anfac, José Manuel Machado, resaltó que “Este Plan tiene unos objetivos muy claros: recuperar los 3 millones de producción, los 2,5 millones de exportación y los dos millones de ventas en el mercado español”.Y recordó que es un Plan “muy transversal, que afecta a muchos sectores y a muchas Administraciones, es un Plan en el que muchos sectores se pueden ver reflejados. Juegan un papel importante la Administración, los propios Fabricantes, donde es vital revisar la competitividad, flexibilidad, calidad e innovación. Pero también la industria de fabricación de componentes, empresas de servicios y los concesionarios”. “Y podemos hacerlo porque: tenemos el conocimiento, tenemos la capacidad instalada, la calidad de fabricación es excelente y porque tenemos la voluntad de mejorar la productividad”

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos