La Unión Española Fotovoltaica (Unef) está organizando para el próximo 8 de junio de 2023 la III Cumbre de Autoconsumo y Comunidades Energéticas que se llevará a cabo en el Hotel Marriot Auditorium de Madrid.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha lanzado la primera edición de los 'Reconocimientos a la integración fotovoltaica en el sector hotelero canario 2023', con la colaboración de Familia Torres y el respaldo de la Consejería de Transición Ecológica de Canarias, para poner en valor la labor del sector hotelero para la consecución de la transición energética.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica, Unef, considera necesario que se revise al alza Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para lograr que la implementación fotovoltaica pueda llegar a los 55 y 65 MW de potencia instalada en plantas en suelo, con un objetivo adecuado de almacenamiento, a través de los que maximizar el interés inversor que despierta nuestro país gracias a la energía solar y aprovechar el impacto social positivo que suscita esta fuente de generación en la ciudadanía y en la biodiversidad...
[+]
“Creo que es un momento perfecto para tratar del almacenamiento y del hidrógeno renovable, dos palancas esenciales para el éxito de la transición energética”, con estas palabras Sara Aaegesen, secretaria de Estado de Energía, ha inaugurado la I Cumbre Internacional de Almacenamiento e Hidrógeno Verde, celebrada por Unef el 26 de abril.
[+]
Según el informe 'Snapshot of Global PV Markets', publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica (PVPS), España es el primer país de Europa y quinto país del mundo por potencia fotovoltaica instalada en 2022, con un total de 8,1 GW y el séptimo por capacidad fotovoltaica acumulada, con un total de 26,6 GW. Además, la AIE le otorga a nuestro país el primer puesto mundial por mayor penetración fotovoltaica, con una tasa del 19,1%...
[+]
Soltec y Unef organizan la primera edición de la jornada ‘Construcción e Instalación de plantas solares en Castilla y León: retos y oportunidades’. La sesión tendrá lugar el próximo 19 de abril en el hotel AC Santa Ana de Valladolid.
[+]
La primera edición de la Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno, organizada por Unión Española Fotovoltaica (Unef), tendrá lugar el 26 y el 27 de abril. Este evento reunirá a los mayores expertos internacionales en estas materias, quienes compartirán su visión y experiencias sobre el desarrollo y el futuro del almacenamiento y el hidrógeno en nuestro país.
[+]
Según los datos recogidos por la Unión Española Fotovoltaica (Unef), en 2022 se almacenaron detrás del contador 1.382,84 MWh de energía solar en España, de los cuales, 692,44 MWh corresponden a instalaciones conectadas a la red y 690,39 MWh de autoconsumo aislado.
[+]
Según los datos registrados por la Unión Española Fotovoltaica (Unef), en 2022 se instalaron 3.712 MW de nueva potencia instalada de energía solar en proyectos en suelo.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) estará presente en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2023, que tendrá lugar del 21 al 23 de febrero en Ifema Madrid. Para esta edición, está organizando tres jornadas para abordar las novedades del autoconsumo, conocer las novedades sobre financiación para el sector fotovoltaico nacional y abordar las nuevas propuestas sobre innovación y tecnología de la industria española fotovoltaica.
[+]
Para que la descarbonización nacional se complete con éxito antes de 2030, es fundamental que Cataluña acelere el ritmo de implementación de la solar fotovoltaica. Esta es una de las principales conclusiones de Unef en la jornada 'Los retos pendientes de la energía solar en Cataluña: autoconsumo, plantas en suelo y almacenamiento', celebrada en Barcelona el pasado 27 de enero.
[+]
Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha otorgado al proyecto Erasmo, de la empresa Soto Solar, el Sello de Excelencia para la Sostenibilidad por sus buenas prácticas de integración ambiental y social.
[+]
Según los datos registrados por la Unión Española Fotovoltaica (Unef), en 2022 se instalaron 2.507 MW de nueva potencia instalada de energía solar en plantas de autoconsumo. Esta cifra supone un incremento del 108% con respecto a 2021, cuando se pusieron en marcha 1.203 MW. El total de potencia instalada acumulada alcanza los 5.249 MW.
[+]
Sin duda, 2022 va a ser un año que va a pasar a la historia. A la triste historia de las guerras y también a la historia de la energía. Una vez más se demuestra que la energía es un actor, no menor, del conflicto. 2023 deparará importantes desafios, como la aceptación social de la tecnología fotovoltaica, en un año electoral como en el que estamos.
[+]
El próximo 27 de enero de 2023 se celebrará en Barcelona la jornada 'Los retos pendientes de la fotovoltaica en Cataluña: autoconsumo, plantas en suelo y almacenamiento', organizada por la Unión Española Fotovoltaica (Unef).
[+]
El próximo jueves 19 de enero la Unión Española Fotovoltaica (Unef) organiza la jornada 'Sostenibilidad y Energía Solar’ en el Auditorio BBVA, que contará con la presencia e intervención de la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha comparecido este martes en el Parlamento Vasco para solicitar que se adecúe la ley autonómica de urbanismo del País Vasco a la realidad del autoconsumo para que estas instalaciones se tramiten por la vía de la comunicación previa y no se exija la licencia de obras, agilizando considerablemente el proceso administrativo en la región.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica manifiesta su decepción y creciente preocupación por los resultados obtenidos en la COP27 respecto a los objetivos de sustitución de combustibles fósiles por fuentes renovables, como estrategia para reducir las emisiones globales de C02 y contener el calentamiento global.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) organizó en Albacete la jornada ‘Comunidades Energéticas: una solución para el sector público y privado’ de la mano de la Junta de Castilla La Mancha. Un evento que ha contado con gran representación institucional y más de 130 personas y que ha puesto sobre la mesa la necesidad de avanzar en la creación de un marco jurídico estable que facilite la creación y consolidación de las Comunidades Energéticas en España como solución barata, limpia y disruptiva a la crisis energética y medioambiental actual...
[+]
El Foro Solar, que organiza anualmente la Unión Española Fotovoltaica (Unef), ha batido su récord de asistencia en su IX Edición, concentrando durante su inauguración a más de mil personas. Sin duda, el interés que despierta esta tecnologia en la sociedad en todos los ámbitos ha sido uno de los grandes alicientes para acudir a este evento. Durante dos días se ha debatido sobre los diferentes aspectos que afectan al sector y se ha esbozado una hoja de ruta que permita la aceleración de la transición energética y la reactivación económica de nuestro país...
[+]
El sector fotovoltaico está de enhorabuena, gracias al crecimiento espectacular que ha vivido en 2021. En plantas en suelo, la capacidad instalada alcanzó los 3,5 GWp, un crecimiento del 21% frente a los 2,9 GWp incorporados el año 2020. El autoconsumo tuvo un año récord, la potencia aumentó hasta los 1.203 MWn, suponiendo un aumento de más del 100% respecto al 2020 donde aumentó en 596 MWn. Así lo recoge el Informe Anual de Unef, que ha sido presentado a los medios de comunicación...
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) y el Ayuntamiento de Madrid han firmado un acuerdo estratégico con el objetivo de fomentar conjuntamente el despliegue del autoconsumo en la ciudad de Madrid.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) lanza la 2ª edición del concurso ‘Startup Solar’ con motivo del IX Foro Solar, que se celebrará los días 5 y 6 octubre 2022.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) está trabajando para combatir la desinformación generada por noticias falsas y la proliferación de mitos en redes sociales, que pueden lastrar la implementación de los proyectos de energía solar en España.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) lanza el II Concurso de Fotografía PHOTOvoltaica con motivo del IX Foro Solar, que se celebrará los días 5 y 6 octubre 2022.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesme), han firmado un acuerdo de colaboración en la sede de la aseguradora para trabajar de manera conjunta en el fomento del uso de la energía solar para proteger el medioambiente.
[+]
Rafael Benjumea ha sido reelegido presidente de la Unión Española Fotovoltaica (Unef) en la Asamblea General celebrada a mitad de julio. "Es para mí un honor y un orgullo ser reelegido como presidente de Unef en un año muy especial, el año en que celebramos nuestro décimo aniversario”, ha destacado Benjumea, que ostenta la presidencia desde 2020.
[+]
Powen, Unef y Brookfield Renewable organizan un encuentro para el 29 de junio en el que analizarán la actualidad del sector del autoconsumo energético en España y sus perspectivas en los próximos años.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) y Fundeen, plataforma de financiación participativa 'FinTech', han firmado en el contexto de la Feria Genera, un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar un modelo de implementación de energía solar en nuestro país que garantice su cohesión social, territorial y medioambiental, a través de la financiación participativa de los proyectos fotovoltaicos.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) valora positivamente el refuerzo de los programas de incentivos para sistemas de autoconsumo y almacenamiento con energías renovables en los diferentes sectores de la economía que se aprobado por el Consejo de Ministros el 17 de mayo.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) organizó el 5 de mayo la II Cumbre de Autoconsumo: Nuevos Horizontes. La jornada, que ha inaugurado Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, y a la que asistieron más de 300 personas, ha contado con un amplio abanico de expertos del sector, que han compartido su visión y experiencia respecto al desarrollo y evolución del autoconsumo, la generación distribuida en nuestro país, las nuevas oportunidades para el almacenamiento detrás del contador y las comunidades energéticas...
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) presentó la Guía de mejores prácticas para el desarrollo de plantas solares durante la jornada celebrada en Sevilla a la que asistieron más de 120 empresas del sector.
[+]
Talayuela Solar, construida y operada por Statkraft en Talayuela (Cáceres), es el quinto proyecto en obtener el Certificado Unef de Excelencia para la Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad en plantas fotovoltaicas, que reconoce los proyectos realizados bajo los mejores criterios de integración social y ambiental. Es también la segunda instalación en funcionamiento que lo ha obtenido.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebra este año su décimo aniversario, diez años y a lo largo de los cuales ha logrado la adhesión de más de 640 empresas socias, una representatividad de más del 90% de toda la cadena de valor del sector y lograr a día de hoy más de 15 GW de potencia instalados en nuestro país.
[+]
Safarich es el segundo proyecto de Esparity Solar en obtener el Certificado preliminar UNEF de Excelencia para la Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad en plantas fotovoltaicas, que reconoce los proyectos realizados bajo los mejores criterios de integración social y ambiental.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebró el 22 de febrero en Toledo una jornada abierta y gratuita en colaboración con la Junta de Castilla–La Mancha a la que asistieron más de 200 empresas del sector. El objetivo era fomentar la sostenibilidad y los criterios de excelencia en el desarrollo ambiental y socioeconómico de las plantas fotovoltaicas así como exponer la experiencia positiva de ejemplos concretos de municipios Castilla y La Mancha.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha celebrado este año el Día Mundial de la Energía, que tuvo lugar el 14 de febrero, con un nuevo récord con más de 3.233 MW instalados el año pasado, que junto con los que logró el autoconsumo (1.203 MW) hacen del 2021 el mejor año de la historia en potencia instalada fotovoltaica en España.
[+]
La plataforma Fotoplat celebró el 9 de febrero su Asamblea Anual en la que se habló del papel de la innovación en el presente y futuro del sector fotovoltaico.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) se declara en contra de que se etiqueten proyectos de gas y energía nuclear como inversiones 'verdes' en la taxonomía de finanzas sostenibles de la Unión Europea ya que no considera que cumplan los criterios medioambientales que se requieren para ser etiquetados como tales.
[+]
Según los datos registrados por la Unión Española Fotovoltaica (Unef), en 2021 en España se instalaron 1203 MW de nueva potencia fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo. Esta cifra supone un incremento del 101,84% con respecto a 2020, cuando se pusieron en marcha 596 MW.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) y la Junta de Castilla- La Mancha han firmado un protocolo de colaboración para la implementación de los objetivos de descarbonización de la economía regional, a través del impulso de las energías renovables y su socialización mediante fórmulas como el autoconsumo.
[+]
Con el propósito de seguir mejorando e integrarse en los nuevos contextos de la digitalización, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha lanzado una nueva plataforma web con un diseño más limpio y moderno que permite a la asociación adaptarse a un entorno cambiante y que demanda mayor claridad y transparencia.
[+]
La instalación ya en funcionamiento de Andévalo de Iberdrola Renovables, en Huelva, ha obtenido esta semana el Certificado Unef de Excelencia para la Sostenibilidad y la Conservación de la Biodiversidad en plantas fotovoltaicas, que reconoce los proyectos realizados bajo los mejores criterios de integración social y ambiental.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha organizado una Jornada sobre medio ambiente en la Feria Genera. “La energía fotovoltaica es la más sostenible”, ha defendido José Donoso, director general de Unef, que ha inaugurado la jornada. “Somos la garantía de un futuro mejor. Es fundamental que empresas, instituciones y ciudadanía colaboremos juntos en el éxito de una Transición justa y sostenible. Es necesaria la alianza entre territorio, población y plantas solares”, ha señalado...
[+]
La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha organizado en el ámbito de la Feria Genera, la jornada sobre Autoconsumo en la que su director general, Jose Donoso, ha solicitado a las Comunidades Autónomas que todavía no lo han hecho que publiquen en sus Boletines Oficiales las convocatorias de subvenciones para autoconsumo y almacenamiento aprobadas por el Gobierno y enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y el reparto de los fondos de recuperación europeos ‘Next Generation UE’...
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) participa un año más en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera). Como en ediciones anteriores, Unef cuenta con su propio stand (4F19) y con un stand colectivo, en el que estarán algunas de sus empresas asociadas (4F28). Además, desarrollará tres jornadas abiertas (Foro Genera Solar): una sobre autoconsumo, otra sobre medio ambiente y una tercera dedicada a la innovación tecnológica organizada en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española Fotovoltaica (Fotoplat)...
[+]
El VIII Foro Solar, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (Unef), y que se celebró en Madrid el 19 y 20 de octubre, ha sido todo un éxito: más de 725 personas y quince mesas de debate en las que se han abordado los nuevos desafíos a los que ha de enfrentarse el sector fotovoltaico.
[+]
La Vicepresidenta Cuarta del Gobierno Teresa Ribera ha anunciado en el VIII Foro Solar, organizado por Unef, que en pocos días se puede aprobar la Estrategia Nacional de Fotovoltaica Flotante y que la energía solar es una gran fuerza de transformación del país. Para la Ministra de Transición Ecológica el sector solar es prometedor, tiene mucho potencial y un gran recorrido de aquí a 2050, tal y como ha reconocido la Agencia Internacional de la Energía. La experiencia de la fotovoltaica, que es servicio, industria y muchas cosas más, ha dicho, es clave para la transición energética...
[+]
Bajo el lema 'La fotovoltaica, la apuesta segura para la reactivación económica', Unef organiza el VIII Foro Solar que se desarrollará en formato híbrido, los días 19 y 20 de octubre de 2021y que tendrá lugar en el Auditorio de la Fundación Pablo VI de Madrid.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha puesto en marcha la certificación de Excelencia de sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad en las plantas fotovoltaicas. El objetivo es reconocer los proyectos realizadas bajo los mejores criterios de integración social y ambiental.
[+]
En 2020 la energía fotovoltaica continuó su posición de liderazgo en las tecnologías de generación instaladas a nivel mundial, tanto entre las renovables como entre las no renovables, según el Informe Anual que la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) elabora cada año y que proporciona una visión profunda de la situación del sector. A nivel español, el año 2020 fue también un año histórico para el sector fotovoltaico.
[+]
El Observatorio de las Energías Renovables en Cataluña (OBERCat), al que pertenece UnefCAT, ha presentado el resumen ejecutivo del informe de situación de 2020 del progreso de la implantación de energías renovables en Cataluña.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef), junto a Mercados Aries Internacional, ha organizado el Webinar ‘Perspectivas del Mercado Eléctrico español’ a través del canal corporativo de Youtube de Unef, en el que se ha analizado la evolución de precios -a largo plazo- en el mercado eléctrico español, así como la forma en la que ha evolucionado, y se espera que lo haga próximamente, la financiación de estos proyectos renovables en el territorio nacional. Además, se han abordado los principales cambios regulatorios acaecidos recientemente y que, se espera, se sigan sucediendo los próximos meses...
[+]
El anuncio del Gobierno de que Madrid recibirá 124 millones de euros del programa de ayudas para la inversión en autoconsumo, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y el reparto de los fondos de recuperación europeos ‘Next Generation UE’, permitirá la instalación de 411 MW nuevos de autoconsumo global en esta Comunidad Autónoma, según la Unión Española Fotovoltaica (Unef).
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) valora, a la espera de conocer los detalles del texto que aprobado en el Consejo de Ministros del 24 de junio, de manera positiva los nuevos criterios ambientales y socioeconómicos que modifican el actual procedimiento para la concesión de puntos de conexión a partir del 1 de julio para toda la potencia fotovoltaica que va a concurso, más de 100 MW.
[+]
Ekisolar y Led’s Go Project son las primeras empresas de autoconsumo que han obtenido el Sello de Calidad Unef para instaladores que la Unión Española Fotovoltaica ha puesto en marcha este año. Un sistema de certificación propio creado asegura la calidad de las instalaciones, a través de la formación de los instaladores eléctricos y de auditorías a las empresas instaladoras de autoconsumo.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha aprobado el lanzamiento de un Certificado de Excelencia para la sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad en las plantas fotovoltaicas durante la celebración de su Asamblea General Ordinaria, celebrada el 23 de junio.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) celebra este año el #DiadelSol con un evento híbrido al día siguiente, el día 22 de junio. En el ‘Encuentro de autoconsumo: las oportunidades del plan de recuperación’ pretenden reunir de nuevo físicamente al sector, ahora que las circunstancias sanitarias lo permiten, para analizar las oportunidades que traerá al sector el plan nacional de recuperación.
[+]
El director general de la Unión Española Fotovoltaica (Unef), José Donoso, dio a conocer durante un nuevo webinar organizado por la asociación junto con Fotoplat, que el programa de ayudas de 900 millones de euros anunciado la pasada por el Gobierno abre la posibilidad de que haya aproximadamente unos cien mil nuevos usuarios de autoconsumo en el segmento doméstico.
[+]
El Centro de Formación de Apiem será el encargado de formar a los instaladores que opten al Sello de Calidad de Autoconsumo de Unef, dentro de la colaboración que están manteniendo ambas asociaciones en el marco de esta certificación.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) junto a la organización Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, (COAG) ha organizado el webinar ‘La energía fotovoltaica en la agricultura: ¿qué ventajas presenta?’. Emitido en directo a través del canal de YouTube de Unef, el encuentro ha supuesto una oportunidad para confirmar a través de casos reales de éxito cómo la energía fotovoltaica puede contribuir a un sector agrícola y ganadero más rentable económicamente a la vez que más respetuoso con el medio ambiente y resiliente al cambio climático...
[+]
El autoconsumo fotovoltaico ha llegado a las bodegas de Castilla y León para quedarse. Así ha quedado reflejado en la jornada 'Oportunidades para el sector vitivinícola en Castilla y León a través del autoconsumo' organizada por la Unión Española Fotovoltaica (Unef), y que se ha celebrado de forma abierta a través de su canal de Youtube. De hecho, durante el pasado año 2020, se registraron 564 nuevas instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo en la región que supusieron 20,9 MW...
[+]
La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha presentado su sello de calidad para instaladores, una certificación necesaria para el sector tras el gran crecimiento que ha experimentado en los últimos años...
[+]
A través del primer webinar del ciclo de Autoconsumo Residencial para Consumidores ‘Acercando el autoconsumo residencial a los consumidores: despeja tus dudas’, la Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha querido acercar un poco más las ventajas que proporciona el autoconsumo a los consumidores y a la población en general.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) lanza su sello de calidad para instaladores por el que se establece un sistema de certificación que garantiza que las instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas se realizan de acuerdo con las reglas establecidas por un comité de expertos del sector.
[+]
El 16 de marzo 2021, la Unión Española Fotovoltaica (Unef) organiza junto a Bové Montero y Asociados, un webinar sobre 'La fiscalidad en la venta de proyectos antes de RTB'.
[+]
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha logrado que la Comunidad Autónoma de Aragón apruebe la adecuación de las leyes autonómicas de urbanismo a la realidad del autoconsumo, para que estas instalaciones se tramiten por la vía de la comunicación previa, lo que agiliza considerablemente la tramitación administrativa.
[+]
El pasado 14 de febrero se celebró el Día Mundial de la Energía. Una fecha importante para actores del sector como la Unión Española Fotovoltaica (Unef), que vivimos volcados en el ámbito energético y representamos a más del 90% de la actividad del sector fotovoltaico en España.
[+]
Unión Española Fotovoltaica comienza el año con fuerza tras superar la cifra de los 500 asociados, representando así a más del 90% de la actividad del sector en España de la práctica totalidad de la industria, que van desde productores energía, almacenamiento, instaladores o ingenierías, hasta fabricantes de materiales, distribuidores, consultores.
[+]
Según los datos registrados por la Unión Española Fotovoltaica (Unef), en 2020 en España se instalaron 596 MW de nueva potencia fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo demostrando la resiliencia del sector. Esta cifra supone un incremento del 30% con respecto a 2019, cuando se colocaron 459 MW.
[+]
Tras las conversaciones iniciadas a instancias de los socios y mantenidas durante el pasado año entre la Unión Española Fotovoltaica (Unef) y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), la instalación de placas solares de autoconsumo sobre la cubierta de edificaciones existentes ha sido incluida en listado de actuaciones consideradas menores. Siempre que se cumpla con los criterios establecidos para este tipo de instalaciones, no será necesario solicitar el acuerdo previo favorable en materia de servidumbres aeronáuticas a AESA...
[+]
Desde Unef hemos presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) una propuesta que incluye 29 medidas y 35 reformas concretas para que la energía fotovoltaica sea protagonista del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’. Un plan que se espera que España presente de forma detallada a la Comisión Europea en enero de 2021 y cuya versión final debe ser aprobada antes del 1 de abril.
[+]
David Sola, director general Adjunto de la empresa desarrolladora de proyectos fotovoltaicos Rios Renovables, ha sido nombrado Delegado Territorial de UNEF en Navarra.
[+]
En la Asamblea General de Unef, celebrada el 22 de septiembre en formato mixto, presencial y virtual, se ha nombrado la nueva Junta Directiva, eligiendo como nuevo presidente a Rafael Benjumea, de FSL Solar y a Daniel Pérez, de Holaluz, como vicepresidente.
[+]
Con motivo de la presentación de su Informe Anual, la Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha compartido las principales cifras de evolución del sector fotovoltaico durante 2019, así como las perspectivas y desafíos para su desarrollo en 2020, además de hacer un repaso por el conjunto de medidas a tomar para que el sector se convierta en el motor de la recuperación económica. El principal dato extraido de este informe es que 2019 fue el mejor año de la historia para la energía fotovoltaica en España, que se situó como mercado líder a nivel europeo y el sexto a nivel mundial...
[+]
Unef ha celebrado un nuevo diálogo virtual abierto sobre “El hidrógeno y la tecnología fotovoltaica. ¿Dos compañeros de viaje imprescindibles?”. Los expertos han resaltado que la fotovoltaica permite producir hidrógeno verde a precios competitivos y han coincidido en señalar ambas tecnologías como factores clave para alcanzar los objetivos de descarbonización en distintos sectores.
[+]