REE estima que en 2023 las renovables podrían alcanzar el 50% en el mix de generación eléctrica
Según las estimaciones de Red Eléctrica, en 2023 las energías renovables podrían alcanzar el 50% de la generación eléctrica anual. Así lo han puesto de manifiesto la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, durante el acto de presentación de los informes de Red Eléctrica sobre el ejercicio de 2022: el del sistema eléctrico y el de energías renovables.

Ambos informes evidencian que en 2022 España ha seguido demostrando su liderazgo renovable en la Unión Europea. Ocupa la segunda posición tras Alemania en potencia instalada renovable y también en potencia instalada eólica. En el caso de la solar, nuestro país es el tercero que más potencia en servicio tiene tras Alemania y Holanda.
Si se analiza la generación con estas tecnologías, el país germano mantiene la primera posición del ranking y, tras él, España es la segunda nación europea que más energía produce a partir del viento y del sol.
Esto ha permitido que, en el pasado ejercicio, como indica el Informe del Sistema Eléctrico, nuestro país apoyara a los vecinos comunitarios. Por primera vez desde 2015 se ha cerrado el año con saldo exportador. Se trata, además, del mayor registro histórico, casi 20 TWh.
Durante el pasado año, las renovables sumaron 5,9 nuevos GW al parque generador español. De ellos, 4,5 GW fueron fotovoltaicos y 1,4 GW fueron eólicos. Este hecho constata la evolución espectacular de la solar fotovoltaica: ha sido el año que más ha crecido en potencia instalada, lo que le ha permitido superar a la hidráulica y convertirse en la tercera fuente en el ranking. Por su parte, la eólica se mantiene como la tecnología protagonista: 1 de cada 4 MW en servicio en España ya es eólico.
Este nuevo impulso ha permitido que la eólica haya representado el 22% del mix y la fotovoltaica el 10% y que ambas tecnologías hayan registrado sendos récords de producción. En cómputo total, las renovables superaron en 2022 el 42% de la estructura de generación. El descenso de casi el 40% de la producción hidráulica ha impedido que la cuota de renovables superase registros anteriores.
En el Informe del Sistema Eléctrico, Red Eléctrica analiza la evolución de otras magnitudes como el consumo de electricidad, las emisiones o los mercados eléctricos, entre otras.
En concreto, este documento destaca que la demanda de energía eléctrica en España durante el año 2022 presentó un descenso del 2,4% respecto al año anterior, alcanzando un total de 250,4 TWh demandados. Una vez corregida la influencia de la laboralidad y de las temperaturas, resulta una reducción de 3,3%.
La publicación de Red Eléctrica también dedica un capítulo al análisis de la red de transporte, que en 2022 ha alcanzado los más de 45.100 km y ha demostrado su resiliencia, con más de un 98% de disponibilidad a nivel nacional de los elementos que la componen.