Kämpe: la solución innovadora para la escasez de electricistas cualificados
El sector eléctrico enfrenta una creciente demanda de trabajadores cualificados frente a una escasez significativa de mano de obra. Las estadísticas son claras: hay alrededor de 10.000 vacantes abiertas en el sector de la instalación eléctrica, mientras que la edad promedio de los instaladores supera los 50 años. La Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal, publicada en el BOE n.º 112, del 8 de mayo de 2024, resalta la persistente dificultad para cubrir ocupaciones específicas, como instaladores electricistas de edificios y viviendas en toda España.
En este contexto, Kämpe emerge como una solución integral para resolver esta escasez en sectores críticos como el eléctrico, fontanería y construcción. Con un enfoque innovador y tecnológico, Kämpe se posiciona como el aliado estratégico que las empresas necesitan para garantizar el acceso a jóvenes comprometidos, capaces de marcar la diferencia desde el primer día.

Kämpe: una fuente confiable de talento joven
Gracias a un proceso de selección exhaustivo, Kämpe cuenta con una extensa bolsa de candidatos listos para integrarse al mundo laboral. Las empresas pueden cubrir sus necesidades rápidamente, obteniendo trabajadores jóvenes con ganas de aprender y crecer en su puesto. Además, Kämpe realiza un seguimiento continuo durante la vida laboral del joven, ofreciendo formación previa en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y un plan de ‘onboarding’, asegurando que el nuevo empleado esté plenamente operativo desde el primer día.
Un modelo evolutivo del aprendizaje tradicional
Irina Mani, directora de Talento en Kämpe, comenta: “La propuesta de Kämpe es una evolución del tradicional modelo de aprendiz. Ofrecemos un plan de carrera para que los jóvenes puedan comenzar como peones o aprendices y formarse de manera práctica hasta convertirse en oficiales de primera en pocos años”. Los programas de Kämpe aseguran que los trabajadores adquieran todas las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar su función de manera óptima.

Daniel Guiral, gerente de Cuentas en Kämpe, explica que “el proceso para las empresas es muy sencillo. En tan solo ocho días, los nuevos empleados pueden estar trabajando”.
Un proceso simplificado para las empresas
Daniel Guiral, gerente de Cuentas en Kämpe, explica: “El proceso para la empresa es muy sencillo, tenemos una rápida conversación con la compañía para conocer sus necesidades y agendamos entrevistas con dos o tres candidatos. En tan solo ocho días, los nuevos empleados pueden estar trabajando”.
Empresas como SSI (Seguridad y Sistemas Informáticos S.L.) ya han comprobado los beneficios de este modelo. “La experiencia con Kämpe ha sido muy satisfactoria. La rapidez y agilidad en los trámites y documentación son fundamentales para nosotros, y Kämpe ha cumplido con creces”, afirma un representante de SSI.
Opciones flexibles de contratación
Kämpe ofrece diferentes opciones de contratación, como el contrato en alternancia y el contrato ‘learning on the job’:
- El contrato en alternancia permite a los jóvenes combinar su experiencia laboral a jornada parcial con formación específica, beneficiando a la empresa con ahorros en las tasas de seguridad social.
- El contrato ‘learning on the job’ proporciona formación paralela al trabajo, permitiendo a los jóvenes financiar su formación a través de pequeñas cuotas mensuales descontadas de su nómina. Esto facilita el acceso a la formación sin preocupaciones financieras adicionales.

Más allá de lo económico
Kämpe es una 'startup' que nace del ‘venture builder’ de Zubi Labs, una empresa dedicada a crear negocios de impacto social. Irina Mani concluye: “Estoy encantada con el proyecto que ofrecemos. No solo ayudamos a los jóvenes a encontrar empleo, sino que también les brindamos un futuro al formarlos. Nuestros ‘warriors’ son apasionados y no se rinden, lo que define a nuestros candidatos. Facilitamos la selección de personal y acompañamos a empresas y trabajadores en todo el proceso, asegurando una integración exitosa y un desarrollo continuo”.