Info

Forcadell presenta su segundo informe inmobiliario semestral

23/02/2006

Elaborado junto con la Universidad de Barcelona, analiza la actualidad y las perspectivas de futuro.

La consultora inmobiliaria Forcadell ha editado su segundo informe semestral sobre el mercado inmobiliario español y la coyuntura europea, que elabora conjuntamente con la Universidad de Barcelona (UB) por medio del centro de investigación en economía del bienestar (CREB).
El informe incluye también análisis sobre la inversión extranjera en el sector residencial nacional y un informe sobre la fiscalidad sobre bienes inmuebles, así como una referencia al proyecto de la Plaza Europa en Barcelona.

El informe fue presentado a los medios por Óscar Gorgues, director general de Forcadell, y Gonzalo Bernardos, profesor titular de Teoría Económica y Director del Máster de Asesoría y Consultoría Inmobiliaria de la UB, quien explicó detalladamente el análisis realizado sobre el mercado residencial tanto en venta como en alquiler y pronosticó una bajada de los precios de venta de viviendas durante el periodo 2007-2009, concretamente en las ciudades y las zonas “prime”.

Imagen
Por otra parte, el informe incluye un análisis del proyecto de la Plaza Europa, concebida como una nueva área de centralidad en la capital catalana y como uno de los proyectos urbanísticos e inmobiliarios más destacados de los últimos años. Se trata de una zona que deberá ser la nueva área de negocio de la ciudad gracias, entre otros factores, a la excelente ubicación. Situada cerca de las instalaciones de Fira de Barcelona (que se están ampliando tanto en Plaza España como en el polígono Pedrosa), contará con un buen nivel de accesos al centro de la ciudad y buenas conexiones de transporte colectivo, que se están mejorando con la línea 9 del metro. Además, está situada en la zona de expasión de la ciudad, cerca de grandes proyectos del área metropolitana como son la Ciudad Aeroespacial, el Parque de Negocios de Viladecans, el poligono Mas Blau, la Ciudad Aeroportuaria o la 2ª fase de la ZAL, entre otros.
Precisamente Gonzalo Bernardos comentó, en referencia al mercado de oficinas que una buena zona de inversión será la Plaza Europa ya que según Bernardos existirá suficiente demanda y especialmente en zonas “prime” como el Paseo de Gracia de Barcelona, donde muchas de las oficinas existentes se han reconvertido en apartamentos de lujo, por lo que se dará una escasez de oferta importante en estas zonas.

La Plaza Europa sin embargo es solo el epicentro de la gran transformación que está prevista para la Gran Vía, en torno a la cual se están realizando proyectos como la Ciudad Judicial, el Distrito 38 que contará con un complejo de oficinas de 70.000 m2 y la City Metropolitana.

foto

Empresas o entidades relacionadas

Equiplast, Expoquimia, Eurosurfas. Fira de Barcelona