Esquí de montaña Info Esquí de montaña

Balance final de la temporada de esquí de montaña del equipo FEDME

Redacción OutdoorActual09/05/2014
Imagen

Hace unas semanas la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF) celebró el final de temporada en Noruega, y lo hizo con la satisfacción de haber conseguido el esperado y anhelado reconocimiento del Comité Olímpico Internacional. Como es habitual en estos últimos años la selección española de Esquí de Montaña de la FEDME tuvo un papel destacado durante toda la temporada.

Para preparar la temporada, el equipo de esquí de montaña FEDME se concentró, primero en los Alpes franceses allá por el mes de noviembre, y a pocos días del inicio de temporada una última concentración en Pirineos, ya en diciembre.

Entre los resultados más importantes del equipo cabe destacar las 6 medallas conseguidas en los Campeonatos de Europa celebrados en Andorra (1 oro, 2 platas y 3 bronces), y ocupando la tercera plaza de la puntuación por países. También se consiguieron numerosos podios en la Copa del Mundo, especialmente destacable el papel de los deportistas más jóvenes, que con sus actuaciones hacen presagiar un excelente futuro para este deporte.

Kilian Jornet, subcampeón en la Copa del Mundo
Este año no pudo ser: aunque Kilian Jornet llegó a la última prueba como líder (300 puntos logrados en tres victorias de cuatro carreras) por delante del francés y gran rival, William Bon Mardion, ganador de la Copa del Mundo 2013, el comienzo de la prueba fue accidentado para Kilian que perdió un esquí y arrancó muy retrasado con respecto al grupo de favoritos.

Gracias a su talento y al gran motor físico, fue remontando posiciones en todo momento y en especial, en la segunda vuelta al circuito en donde se encontró más rápido y ágil, pero no lo suficiente para impedir la victoria del francés en la prueba y en la general final individual de la Copa 2014. Kilian estuvo a punto de conseguirlo, finalmente acabó segundo de la general de la Copa del Mundo, a tan solo 11 puntos del vencedor.

El apoyo de PowerBar
Desde el año 2008, PowerBar es el alimento técnico deportivo de los equipos FEDME de esquí de montaña, y también de carreras por montaña, tal y como nos comenta el responsable técnico del equipo de esquí, Oriol Duixans, "En general debo decirte que los miembros del equipo usan mucho los productos PowerBar, están muy contentos con ellos. Sin duda el que más les gusta son las "gominolas", las consumen mucho y en cualquier circunstancia, especialmente en carreras largas, y en los días de entreno.

También utilizan los PowerGel normales en las carreras, 2 o 3 en cada competición, y la mayoría prefiere los de cafeína, a algunos no les gusta tanto el otro nuevo más líquido. La bebida isotónica también es un producto de gran consumo en los entrenos, y durante el calentamiento previo a las carreras.

Las barritas PowerBar también las consumen en los entrenos, especialmente si son de larga duración, aunque tienen el inconveniente que si la temperatura es muy fría, a partir de -4ºC, se endurecen y son algo difíciles de masticar, ciertamente les gustan mucho las barritas, pero en pleno invierno tienen ese inconveniente. En cuanto al batido recuperador Recovery les gusta a todos, es muy efectivo".

Galería de fotos