El STM de Lleida debate sobre el senderismo como tendencia turística

El senderismo se ha convertido en una tendencia turística actual que tiene un gran recorrido de futuro, que pasa por convertirse en experimental y creativo y dirigirse a los “clubes de los solamente” (es decir, a unos segmentos determinados de público), según se desprende de la jornada “Cooperación, innovación y territorio en productos de senderismo. Nuevas propuestas desde el Pirineo”, que ha organizado esta mañana en el Pabellón 3 de Fira de Lleida el Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alt Pirineu y Aran (IDAPA) en el marco de la primera edición del Salón del Deporte y Turismo de Montaña (STM).
Los diversos ponentes de la jornada del IDAPA han constatado que el senderismo es una apuesta segura de futuro porque está al alcance de todo el mundo sin grandes exigencias. Los expertos aseguran que el futuro consumidor del producto del trekking en el Pirineo serán las familias monoparentales, los núcleos familiares (presencia de todos los miembros de la familia) y las llamadas Panks (tías solteras, sin hijos, profesionales con dinero, y acompañadas de los sobrinos o los ahijados).
Por lo que respecta al cliente internacional, se apuesta por los turistas, básicamente jóvenes con dinero que viven en las ciudades, procedentes del Brasil, Rusia, China e India. También tienen mucho interés los productos de senderismo dirigidos a los mercados musulmanes y judíos.
Durante la sesión “Cooperación, innovación y territorio en productos de senderismo. Nuevas propuestas desde el Pirineo” se ha hablado de la Asociación de Profesionales de Senderismo del Pirineo y las Tierras de Lleida, creada hace un mes con el objetivo de integrar a todos los empresarios del sector, tanto empresarios individuales como personas jurídicas que estén legalmente constituidas, con la finalidad de fortalecer el tejido empresarial y, a su vez, la solidaridad entre las diversas empresas turísticas mediante la promoción y la creación de servicios comunes basados en la práctica del senderismo.
La Asociación de Hoteles y Campings de la Cerdanya ha presentado la propuesta Cerdanya Activa!, en la que 17 hoteles de la zona ofrecen actividades de senderismo gratuitas a sus clientes. Además, se ha anunciado que del 31 de mayo al 8 de junio de 2014 la comarca acogerá la primera Semana Internacional del Senderismo y el Running en la Cerdanya, coincidiendo con la celebración de la Vuelta Cerdanya de Ultrafondo.
Por último, ha sido presentada la ruta de El Cinquè Llac (El Quinto Lago), un trayecto apto para todos los públicos que transcurre a lo largo de unos 100 kilómetros por el Pallars Jussà y el Pallars Sobirà siguiendo antiguos caminos rurales de pastores. La travesía permite descubrir paisajes de gran belleza, la riqueza gastronómica de la zona, la geología, la fauna, la flora y la historia y la cultura de las dos comarcas. Durante el trayecto pueden contemplarse dólmenes, villas amuralladas, puentes, restos románicos, bordas, masías y cabañas de pastor de piedra seca.
La jornada matinal del salón se ha cerrado con las conferencias “Gestión y promoción del senderismo en el Parque Natural del Cadí-Moixeró” y “Las actividades turísticas deportivas en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici”.