Senderismo y trekking Info Senderismo y trekking

Karamú Melilla, un grupo de senderismo con muchos kilómetros

Redacción OutdoorActual29/11/2012
Imagen

Su última caminata ha sido hasta Charrani y organiza para este puente otra a Xauen. La afición al senderismo pese a que pueda parecer difícil en una ciudad de tan escasas dimensiones como ésta, está bien arraigado en Melilla. Son muchos los grupos de melillenses que unidos por esta pasión por el caminar se han organizado y ante las limitaciones de la ciudad emprender sus viajes al país vecino.

Uno de ellos, quizá de los más antiguos, es Karamú Melilla, que como ellos mismos explican adopta el nombre de una derivación Karmud, una aldea que se encuentra en la ladera del monte Basbel y que ha sido paso de sus marchas por todas las zonas del macizo del Gurugú. Este grupo tiene sus inicios allá en el 92, aunque el nombre de karamú no llegaría hasta más tarde.

Su zona de actuación, en la mayoría de las ocasiones, es Marruecos. Se conocen al dedillo la parte más cercana a Melilla, pero también se han aventurado a lugares más al interior del país vecino. Igualmente, aunque en menos ocasiones, su andar les ha llevado a recorrer algunos puntos de España, aunque estas son las menos de las veces. Su filosofía es muy sencilla: sin ataduras ni compromisos, aunque sí cumpliendo las más elementales normas de compañerismo, seguridad y cuidado del medio ambiente.

No están constituidos administrativamente, es decir que ni son una asociación ni un club ni ningún tipo de entidad. Simplemente un grupo de amigos a quienes une la pasión por el senderismo y la vida saludable. No existe una junta directiva “ni hay jefes”, como explica uno de sus integrantes. Tampoco hay ningún tipo de obligatoriedad de permanencia y todos tienen opinión y voto a la hora de elegir una ruta o tomar alguna decisión.

Siempre organizan sus excursiones en sábado con una periodicidad de cada 21 días, pero también programan excursiones de más de una jornada. Es el caso de esta última que tienen programada para los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre, en la que tendrán como campamento base Xauen, aunque su intención es recorrer las zonas cercanas.

Previo a este viaje está su excursión del pasado sábado por tierras de Charrani. El grupo lo formaba en esta ocasión 17 senderistas y el punto de destino era la famosa colina donde un avión con pasajeros procedente de Málaga tuvo el accidente en 1998. La comitiva salió desde Farhana con coches propios, para llegar en sobre las 9:00 horas a la punta de Charrani, en el Cabo de Tres Forcas. Desde allí, ascensión a través de un riachuelo, salpicado de numerosas huertas, con paisajes verdes y terreno rocoso hasta llegar a la colina sobre las 11:00 horas. Ya en este punto los caminantes inspeccionaron la zona, donde todavía existen restos de plásticos, cables o transistores.

En la colina existe una cruz de piedra en recuerdo de las personas fallecidas en aquel accidente. Allí, los viajeros plantaron unos pequeños árboles que llevaban y guardaron un minuto de silencio en homenaje a los amigos. La marcha continuó por la costa y sobre las 14:00 horas, parada para almorzar y así reponer fuerzas para el resto del camino. Antes del regreso a Melilla, que se inició en torno a las 17:00 horas, los caminantes disfrutaron del paisaje de la playa de Tramontana.

Información de El Faro Digital