Kilian Jornet, subcampeón mundial en la individual de Alpago

La primera prueba de los Mundiales de Esquí de Montaña 2017 se han disputado hoy en Val Salatis, un cerrado valle situado a unos 10 km de la localidad de Tambre. La niebla y la humedad han reinado durante toda la prueba dificultado en muchos casos la progresión de los atletas. La prueba ha contado con la participación de 75 hombres y 49 mujeres venidos de 25 naciones diferentes.
La salida y la llegada de la individual se ha situado a 1.300 metros de altura. Atletas, técnicos y espectadores han tenido que andar más de media hora para llegar a la línea de meta. Ya en la zona de calentamiento el ambiente era el de una prueba internacional, música, te caliente y muchos nervios.
En la carrera masculina se ha impuesto el italiano Damiano Lenzi quien ha liderado gran parte de la carrera. Lenzi ha cruzado la linea de meta con los brazos en alto, con la satisfacción de ganar cuando se corre en casa. Kilian Jornet ha entrado a pocos segundos del italiano: “Hoy una de esas carreras en las que piensas: hoy no es el día, cuando no eran las pieles, eran las fijaciones, cuando no eran los equis”. A pesar de las dificultades Jornet y Lenzi han llegado juntos a la última bajada en una emocionante mano a mano en el que finalmente se ha impuesto el Italiano. El tercero en el podio ha sido el alemán Antón Palzer quien ha llegado a meta claramente emocionado.
Oriol Cardona se ha subido también al segundo escalón del podio de la categoría promesa. El pequeño de los Cardona completaba el circuito en poco más de dos horas. Un tiempo que le convierte en el nuevo subcampeón del mundo promesa en modalidad individual. Tan solo un unos minutos más tarde completaban el recorrido Nil Cardona (21), Marc Pinsach (25) y Antonio Alcalde (32) quien además se hace con al sexta posición de la clasificación promesa. Joan Reyné se ha visto obligado a abandonar tras la primera subida a causa de un fuerte dolor muscular.
En referencia al recorrido todos los corredores han coincidido en que se trataba de una prueba muy exigente, no solo por el estado de la nieve sino también por la falta de visibilidad en las cotas más altas. Un hecho que obligaba a extremar las precauciones, especialmente en las bajadas.
Laetitia Roux vuelve a vencer
La francesa ha salido con mucha fuerza y se ha hecho con la cabeza de carrera rápidamente, una posición que ha mantenido hasta el final de la Individual. Tras la entrada triunfal de Roux entraba en meta la suiza Maude Mathys a dos minutos de la primera. La tercera en el podio ha sido la compañera de selección de Roux: Axelle Mollaret. Forsberg entraba cuarta y Fiecher quinta.
La sexta ha sido Mireia Miró a escasos 8 minutos de Roux quien consigue el mejor resultado femenino para la selección: “Sentia que iba muy lenta pero en estas condiciones es mejor ser prudente” sentenciaba la catalana. Clàudia Galicia se hace con la séptima posición, su resultado más discreto en lo que llevamos de temporada pero con buen sabor de boca tras finalizar la exigente prueba individual. Marta Garcia y Marta Riba han finalizado también la exigente primera prueba de estos mundiales en décimo séptima y vigésimo cuarta posición. Ana Alonso ha sufrido una caída en una de las primera bajadas que la ha obligado, muy a su pesar, a abandonar la prueba: “La visibilidad era muy mala en cotas altas, avanzabas de bandera en bandera porque era imposible ver más allá” explicaba la andaluza.