El Pirineo, escenario de la cuarta marcha solidaria por la inclusión

Trescientos jóvenes en riesgo de exclusión social compartirán sus esperiencias con 200 profesionales y otras organizaciones sociales y acompañantes en una singladura de 800 km de intercambio e inclusión. Por cuarto año consecutivo, entre el 11 de junio y el 23 de julio, se celebrará la ya clásica Transpirenaica Social y Solidaria (TSS), que el pasado viernes fue presentada en Pamplona y que consiste en una experiencia transformadora en un entorno privilegiado.
Durante 42 días, el concurrido grupo realizará la travesía pirenaica desde el Cabo Higuer (Hondarribia) hasta el Cap de Creus (Figueres), desde el Cantábrico hasta el Mediterráneo. “Caminar por los Pirineos para ser parte de un reto transformador social”, indicaron ayer sus organizadores. Los principales objetivos de esta iniciativa persiguen “la transformación social y emocional de los participantes a través de vivencias positivas en un entono privilegiado, la montaña, en el que nos hay fronteras; visibilizar la inclusión social; generar y compartir relatos y esperiencias; crear tejido social solidario; y promocionar valores de acogida y aceptación incondicional”, tal y como apuntó uno de los promotores, Ignasi de Juan, director de la TSS.
Los 300 participantes proceden de diferentes asociaciones catalanas, aragonesas y navarras y la iniciativa está abierta a cuantas personas quieran unirse. Las personas participantes realizarán las etapas según su disponibilidad.
“Uno de los principales objetivos de la TSS es conectar a los jóvenes con profesionales, empresarios de distintos sectores y educadores aprovechando la montaña como contexto, con el fin de crear una red social solidaria activa que les ayude en su inserción sociolaboral y abrirles nuevos caminos”, precisó José María Aymerich, presidente de la TSS. La idea de realizar esta travesía nació en 2013 de la inquietud de FiT (Fundació Formació i Treball) para mejorar, de forma imaginativa, la integración de jóvenes que por razones diversas se encuentra en riesgo de inclusión social y vulnerables a ella.