Senderismo y trekking Info Senderismo y trekking

El Día Provincial del Senderista en Jaén congrega a más de 120 participantes

Redacción OutdoorActual07/04/2014
Imagen

Este sábado 5 de abril ha tenido lugar una ruta de senderismo de senderistas con licencia federativa de la FAM con motivo del Día Provincial del Senderista, una actividad enmarcada en el calendario oficial de la Delegación Provincial de la FAM destinada a los miembros de los clubes federados de la provincia de Jaén con el objetivo de disfrutar de nuestro patrimonio natural y rural en un contexto lúdicodeportivo, en un ambiente grato de convivencia e intercambio de vivencias entre socios de diferentes clubes.

Unos 123 participantes (89 en la ruta roja, la de mayor dificultad, y 34 en la verde de 12 clubes de la provincia) han disfrutado de los bellos bosques y parajes de Sierra Mágina en el entorno de Torres, que algunos llaman el Jerte andaluz, buscando la floración de los cerezos, que este año se ha retrasado debido a la climatología. El tiempo no ha acompañado al estar cubiertos los cerros cercanos con nubes, por lo que no se han podido disfrutar del paisaje. No obstante, la temperatura ha sido agradable y no ha llovido.

El diseño de las dos rutas ha sido similar: se rodeó el cerro de la Vieja por una antigua acequia hasta el Arroyuelo por cuyo barranco se encuentran los primeros cerezos. En el puerto de Albanchez, ambas rutas tomaron diferente rumbo: la ruta roja subió a tres cerros (Sillita, Enmedio y Monteagudo), collado de la Víbora, fuente / abrevadero de Gamellones hasta el área recreativa de Fuenmayor. La ruta verde tomó un tramo del GR-7 y un camino hasta el área recreativa de Hondacabras, donde empieza el sendero SL-A 135, que coincide con un tramo del GR-7, finalizando también en Fuenmayor.

En el área recreativa de Fuenmayor se encontraron ambos grupos, para descansar y almorzar. El resto del camino hasta Torres se ha desarrollado por caminos y en parte por carretera. La actividad que ha durado más de siete horas se ha desarrollado sin ninguna incidencia.

La organización ha dispuesto de un coche de apoyo, personal sanitario (cuatro médicos, dos ATS, un osteópata), guías o monitores colaboradores de club, entre otros apoyos.A-DiaJaen3La ruta roja ha sido conducida y organizada por el Club Deportivo de Montaña Aznaitín con un recorrido de 21 kilómetros y un desnivel acumulado de 1.164 metros. La ruta verde, organizada por la ADAN Zumaque de Alcalá la Real, ha dado también una distancia total de 21 kilómetros y un desnivel acumulado de 966 metros, aunque con una menor dificultad técnica.

La FAM cubre varias modalidades deportivas en el ámbito natural: alpinismo, senderismo, carreras, barranquismo, escalada con distinto nivel de dificultad técnica y dureza. Actualmente la provincia de Jaén cuenta con 35 clubes federados y más de 1.500 licencias federativas, con un crecimiento muy alto en los últimos años.

El senderimo es, sin duda, la modalidad más practicada y con más licencias federativas. Es una actividad deportiva no competitiva, que consiste en recorrer distintas zonas rurales o de montaña, lo que permite un incremento y mejora de la salud física y mental de las personas que lo practican. Al mismo tiempo contribuye al desarrollo del turismo rural, ya que permite conocer de forma relajada los elementos patrimoniales y etnográficos, contribuyendo también a la conservación y protección del entorno medioambiental.

Información de la Federación Andaluza de Montañismo