Senderismo y trekking Info Senderismo y trekking

Éxito del Campamento Anual de la FEDME

Redacción OutdoorActual29/08/2011
Imagen

Un año más, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) ha confiado a Guies de Muntanya de l’Alt Pallars la organización del Campamento Anual de Montaña, que este año se celebró en la Vall de Boí (Alta Ribagorça - Pirineo de Lleida), entre los días 16 al 23 de agosto, teniendo como base el Camping Taüll.

El acto de inauguración celebrado el martes día 16 fue presidido por el Sr. Jordi Merino, presidente de la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya, por el Sr. Joan Garrigós presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, y por el Sr. Joan Perelada, presidente de La Asociación para el Desarrollo de la Ribagorça Románica y Alcalde de la Vall de Boí.

Han sido muchos los atractivos que la Ribagorza Románica ofreció a los participantes en el Campamento FEDME de este año, pero destaca por encima de todos el Parque Nacional d’Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, en el que se desarrollaron algunas de las excursiones, y el rico patrimonio cultural que representa el Románico del Valle, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el cual cuenta con un abundante legado monumental y artístico.
Para la realización del Campamento y cubrir con toda garantía los ratios de participantes en cada una de las excursiones, se contó también con los profesionales de “Guies de Muntanya de Taüll”, experimentados y conocedores de las rutas elegidas.

Gracias a la excelente climatología, los 206 participantes pudieron disfrutar plenamente de las actividades programadas, tanto deportivas como culturales, que cumplieron con las previsiones y dejaron muy satisfechos a la mayoría de los asistentes, que procedían de 13 Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Balears, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Euskadi, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

Durante los 8 días de actividad se combinaron excursiones sencillas con otras más duras o técnicamente más exigentes, con lo que se consiguió adaptarse al nivel de cada uno de los asistentes, de esa forma cada día se efectuaron tres excursiones, una de cada nivel para que todo el mundo que lo desease pudiese encontrar una a la medida de sus capacidades o gustos.

ASCENSIONES AL BESIBERRI Y AL MONGES
Entre las excursiones duras destacar las ascensiones al Beciberri Sur (3024m) o al Pic de Monges (2700m) ambos dentro del Parque Nacional d’Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Las marchas de recorrido medio a los Estanys de Gémena o la visita al refugio Ventosa y Calvell, y entre las marchas de recorrido corto destacar la visita al pueblo abandonado de Saraís, o la Ruta de las Marmotas.

Como un acto más del Campamento FEDME, el domingo día 21 de agosto se celebró la Marcha de Montaña, un recorrido circular que partiendo de Taüll, a 1450 metros, ascendía hasta la cima de la Roca de la Feixa (2090m) alternando senderos y zona de pastos. Una vez alcanzada la cumbre el recorrido largo descendía hasta la población de Durro (1400m) donde se iniciaba el regreso recorriendo el espectacular y paisajístico “Camí del Pago”, un tramo del GR-11 (variante sur) que transcurre “colgado” 400 metros por encima del valle que forma el rio Noguera de Tor, y que condujo a los participantes hasta la población de Boí (1300m) y de allí una última subida hasta la llegada de nuevo a Taüll. Los participantes en la marcha larga efectuaron un recorrido cercano a los 20 kilómetros con casi 1.000 metros de desnivel positivo.

Esta Marcha fue organizada de forma espléndida por los miembros del Centre Excursionista d'Alta Ribagorça, un excelente marcaje del trazado y los 3 completísimos puntos de avituallamiento que había en el recorrido dejaron muy satisfechos a los participantes que no dudaron en felicitar a los organizadores.

Las tardes fueron ocupadas por las actividades culturales, visitas guiadas que sirvieron para conocer una parte de la historia y la cultura del valle, en especial el arte Románico. Los participantes pudieron también conocer a fondo el Parque Nacional y algunas de los atractivos turísticos que ofrece la Vall de Boí.

ACTIVIDADES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
También los pequeños tuvieron sus actividades, ya que todas las tardes unas monitoras jugaron con ellos y efectuaron talleres didácticos y actividades lúdicas. Cada noche una proyección audiovisual dio por finalizado un intenso día de actividades.

Como es tradicional el Campamento se clausuró con una comida que sirvió para poner punto final a la intensa semana de actividades, y que fue presidida por el Sr. Xosé Luis Freixeiro, Delegado de Marchas y Campamento de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, y por el Sr. Jordi Pons, Vicepresidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.

La organización del Campamento quiere agradecer de forma especial la ayuda recibida por parte de La Asociación para el Desarrollo de la Ribagorça Románica, entidad que está formada por catorce ayuntamientos de la Ribagorça catalana y de la Ribagorza aragonesa. También es de agradecer la colaboración recibida por parte del Ayuntamiento de la Vall de Boí, y su patronato de turismo.

Fuente: FEDME