La muerte del argentino Mariano Rueda finaliza la expedición del EFA en la Patagonia chilena
Mal sabor de boca para la expedición de fin de ciclo del Equipo Femenino de Alpinismo (EFA) de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) que se ha visto obligada a acortar su exploración en la Patagonia tras la muerte del alpinista Mariano Rueda. Tanto él como sus dos compatriotas, Inés Dussaillant y Mario Callado, se habían integrado en el grupo a finales de octubre, para compartir sus conocimientos (aproximaciones, vías, descensos y logística) de las remotas montañas de la cordillera del Avellano, situada en la región chilena de Aysén.
El andinista se encontraba con el director del EFA, Pere Vilarasau, abriendo una nueva línea por un itinerario sencillo de nieve (45º) cuando se vio sorprendido por una avalancha que le precipitó en una brutal caída de 200 metros. A partir del trágico momento, todo el equipo (también formado por Tamara Romero e Inma Garrido) se centró en la recuperación del cuerpo sin vida de Mariano Rueda. Fueron 4 días de extrema dureza con una meteorología desfavorable que acabó con las fuerzas del EFA, que ha agradecido “la colaboración, apoyo y solidaridad de la gente de la región de la Cordillera del Avellano y de todos los compañeros y amigos de Coyhaique”.
Apertura de nuevas vías en el Cordón Cochrane
El accidente se produjo en la segunda parte de la expedición del EFA. La primera, sin embargo, había dejado buenas sensaciones y algunas actividades destacadas a pesar del mal tiempo; de 12 días en la zona, sólo tuvieron 3 de buen tiempo. Las alpinistas realizaron una primera ascensión a la Torre Sur, siguiente el glaciar de Calluqueo, para más tarde abrir la vía Jaque mate (650 m. 80º/M6), que les condujo hasta la cima. También escalaron la Torre Este, de 400 metros con dificultades de 45º M4.
En su regreso, tuvieron la oportunidad de escalar en roca en el basalto del Cerro Pirámide, del Cerro Castillo, del Cerro Mackay y del Escudo. El grupo acumuló varias escaladas en fisura de hasta 7b+ y equiparon 5 nuevas vías de escalada deportiva de gran dificultad, pero prevalecieron las escaladas de 6b, 6c y 7a en fisura y hasta 180m de desnivel.
El EFA llega a su fin de ciclo
Con esta expedición finaliza la actual promoción del Equipo Femenino de Alpinismo después de 3 años bajo la dirección de Pere Vilarasau, que cede la dirección a Marc Subirana. Anna Bonet, Berta Terrés, Glòria Serral, María Alsina, Tamara Romero e Inmaculada Garrido darán paso ahora a las nuevas miembros del EFA, cuyo proceso de selección todavía no ha finalizado.
Quienes quieran optar a los nuevos equipos, tanto del EFA como del Equipo Español de Alpinismo (masculino) para un periodo de 3 años, del 2015 al 2017, pueden mandar su currículo deportivo a la FEDME hasta el 14 de diciembre, a la atención de la Dirección Técnica.
Equipos de Alpinismo FEDME 2015-2017 from Marc Subirana on Vimeo.