Trail running Info Trail running

El Pirineo volverá a vibrar con la Ultra Pirineu

Redacción - @outdooractual21/09/2016
©Ultra Pirineu / Jordi Canyameres
©Ultra Pirineu / Jordi Canyameres

El viernes el Parque Natural del Cadí Moixeró dará la bienvenida a una nueva edición del Ultra Pirineu, la octava. Más de 2.700 atletas de 50 países diferentes se reunirán para vivir una de las citas de trail running más esperadas del calendario.

La prueba reina, la Salomon Ultra Pirineu de 110 km y 6.800m D+, arrancará el sábado a las 7 de la mañana al ritmo de las notas del Último Mohicano. Antes, sin embargo, la Nit Pirineu (5km, 860m D+) dará el pistoletazo de salida al fin de semana con un kilómetro vertical lleno de jóvenes promesas de la especialidad.

También, el sábado a las 8h, la Marató Pirineu (45 km, 2.400m D+) presentará una línea de salida con muchos candidatos a la victoria. El futuro del trail también se citará en la Pirineu XS que llenará Bagà de cientos de pequeños y jóvenes corredores que completarán su primera prueba de montaña.

Aparte de los corredores españoles, que son mayoría, Portugal y Francia, seguidas de Andorra y el Reino Unido, serán los países con mayor número de representantes. Este año, sin embargo, también habrá atletas venidos desde Tailandia, Hong Kong, El Salvador o los Emiratos Arabes Unidos.

Salomon Ultra Pirineu: emocionante final para las Sky Runner World Series
La batalla por el título de las Skyrunner World Series se decidirá en Bagà, y es que la última cita del calendario contará con un 20% más de puntuación que el resto de pruebas. Entre los favoritos, el actual líder de la Copa del Mundo, el canario Cristofer Clemente, quinto el año pasado, que volverá a contemplar el Pedraforca con el objetivo de asegurar el título.

No se lo pondrá fácil un viejo conocido de la prueba, un Miguel Heras que ya sabe lo que es cruzar primero la meta de Bagà. Tercero en 2015, el de Béjar cantó victoria en el 2010 y 2011 y es un enamorado de la cita del Cadí. A ellos se les sumarán nombres como los de Pau Capell, ganador de la TDS; Cristobal Adell, Remigio Huamán, Toti Bes, Dani Cazalla, Francesc Soler o Roger Viñas, tercero del ranking de las Sky Runner World Series en modalidad ultra.

En categoría femenina, tres nombres destacan por encima del resto: el de la sueca Ida Nilsson, el de la estadounidense Hillary Allen y el de la española Gemma Arenas. Con un pasado en la liga al atletismo en pista, Nilsson es una de las grandes revelaciones de esta temporada después de su victoria en Transvulcania, en la Maratón del Mont Blanc o The Rut.

La atleta de Salomon vivirá su debut en el Ultra Pirineu, al igual que Allen, segunda en Madeira y tercera en The Rut. Más conocimiento del terreno tiene Gemma Arenas que vuelve a la prueba de ultradistancia del Cadí Moixeró y que todavía tiene en el recuerdo su cuarta posición del curso anterior.

También estarán en Bagà, otras corredoras a tener en cuenta como Anna Comet, Kristina Pattison y Tina Bes, que intentarán dar la sorpresa en un recorrido emblemático que pasa por los ocho refugios de la antigua travesía de Cavalls del Vent.

Con salida en el centro de Bagà, la Salomon Ultra Pirineu sube hacia el Niu del Àguila, cruza el Cadí por el paso de los Gosolans y regala a los participantes momentos únicos como la subida por los Empedrats.

Maratón Pirineu: tercera edición consolidada con éxito
A las 8 de la mañana del sábado, la Plaza Mayor de Bellver de Cerdanya verá la salida de la tercera edición de una Marató Pirineu que este año promete estar más reñida que nunca. Sus 45km y 2.400m de D+ pondrán a prueba la fiabilidad de uno de los corredores más en forma de la temporada: el marroquí Ismail Razga, tercero a Skyrunner World Championships en categoría SkyMarathon y campeón de la Kosta Trail y la Zumaia Flysch Trail.

En el camino hacia el paso de los Gosolans, el refugio de Cortals o el de Prat Aguiló, también destacará la presencia de Pablo Villalobos, AbdelFatah Dalal o Albert Pujol.

En categoría femenina, Ragna Debats, tercera de las Skyrunner World Series en modalidad Sky, será un nombre a tener en cuenta. Laia Andreu o Marta Molist completan un cartel que promete una carrera intensa que recorre parte de la vertiente ceretana del Parque Natural del Cadí Moixeró a través de senderos y puntos en altura.

Nit Pirineu: los jóvenes piden paso
Con las luces de los frontales encendidos y la noche haciendo compañía a público y corredores, comenzará la Nit Pirineu, la prueba que marcará el inicio de la octava edición del Ultra Pirineu. Un kilómetro vertical de 5km y 800m D + que llevará a los corredores hasta el techo del Cadí Moixeró, el refugio del Niu de l’Àguila, el más alto de la Cerdanya a 2.520m.

El joven Jan Margarit vuelve a la prueba con muchos más kilómetros y experiencia en las piernas en un año en que está destacando en el circuito internacional. El campeón del año pasado, Antonio Alcalde buscará repetir victoria, con Nil Cardona, Pere Rullán o Marc Trasserra listos para subir a buen ritmo.

Leire Fernández será la gran favorita para hacerse con el triunfo en categoría femenina. La joven de Rentería, campeona de la Zegama Junior 2014 y 2015, debutará en la carrera vertical nocturna del Pirineo. El público que se acerque hasta la Nit Pirineu podrá seguir la carrera desde una posición privilegiada y es que podrán comprar tickets para coger el telecabina de La Molina y subir hasta el Niu de l’Àliga. Al terminar la prueba, habrá butifarrada popular.

De Bagà al mundo
Un año más, aficionados de cualquier rincón del planeta podrán vivir en directo las salidas, el paso de los corredores y las llegadas de la gran cita de trail running gracias al servicio de streaming en directo y las actualizaciones constantes vía Facebook, Twitter e Instagram. Además, esta vez la organización invita a familiares y amigos que sigan corredores compartir imágenes y vídeos con el hashtag #ÀnimaUP.

Más de 500 personas, entre organización, voluntarios, cuerpos de seguridad y personal de servicio, trabajan para garantizar el correcto funcionamiento de una cita que, por segundo año consecutivo, apuesta por un briefing virtual para facilitar el acceso de todos los corredores a consultar el circuito y las novedades de las pruebas.

Además de preocuparse por la innovación tecnológica, el Ultra Pirineu también cuidará al máximo su relación con el medio ambiente. La prueba tiene como escenario un marco incomparable: el Parque Natural del Cadí Moixeró y se aplican criterios estrictos de sostenibilidad.

Por otra parte, el viernes a las 17h la plaza Catalunya de Bagà vivirá la ya tradicional rueda de prensa que este año cambiará de formato. La carrera optará por dar más visibilidad a los auténticos protagonistas de la prueba: los corredores populares que, junto con los élite, subirán al escenario para hacer la mejor previa de la octava edición del Ultra Pirineu.