Senderismo y trekking Info Senderismo y trekking

Se acerca el Festival BBVA de Cinema de Muntanya cargado de actividades

Redacción OutdoorActual07/11/2013
Imagen

En Torelló, ya está todo listo para que se proyecten las 29 películas seleccionadas. En nueve sesiones, estarán en competición 1.253 minutos del mejor cine de montaña. Destaca la última película de Álvaro Bultó. Es Next stop: Greenland, un film que explica la aventura de tres escaladores y cuatro saltadores de BASE en Ulamertorsuaq.

No pasará desapercibida la película High tension, el relato de una noticia que dio la vuelta al mundo en primavera. Dos de los más grandes alpinistas Ueli Steck y Simone Moro fueron agredidos por un grupo de sherpas cuando intentaban el Everest. Ahora reviven los hechos en este documental. Además, veremos la gran alpinista Gerlinde Kaltenbrunner en una expedición al K2. Two on K2 es en un film que explica su último ocho mil, el que la convirtió en la primera mujer en coronar las cimas del mundo sin oxígeno. Conoceremos unos esquiadores que, preocupados por el cambio climático, buscan como disfrutar con fórmulas alternativas. Explicaran como en Steps. Mientras los habitantes de un pequeño pueblo del Atlas, en Marruecos, se resisten a la instalación de la red eléctrica. El film Le thé ou l’électricité lo muestra después de 3 años de rodaje.

Como siempre algunos de los realizadores y de los alpinistas de los films estarán en Torelló. Entre ellos, la directora Lara Izagirre o el corredor d’ultra trails Sébastien Chaigneau y el escalador Ioan Doyle. La entrega de premios será el 23 de noviembre a las 7 de la tarde y, entre otros, estará la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega.

Ferrán Latorre, un fijo en Torelló
Ser el primer catalán en subir los 14 ocho miles del planeta sin oxígeno. Es el proyecto CAT14X8000, el objetivo que se ha marcado el alpinista Ferran Latorre. Sus dos últimas, el Lhotse (8.516 metros) y el Cho Oyu (8.201 metros). Dos cimas en un mismo año que no ha sido fácil para Latorre. En el Lhotse tuvo que afrontar el intento desesperado para rescatar a Juanjo Garra, el alpinista y cámara que murió en el Dhaulagiri. Su conferencia, con imágenes de sus últimas expediciones, repasará esa carrera hacia los techos del mundo. Hasta ahora, ya tiene nueve.
· 23.11.2013, a las 16.00 a El Casal | audiovisual de Ferran Latorre

Sesión inaugural: Nicolas y Olivier Favresse
Inaugurará el certamen una conferencia audiovisual de los hermanos belgas Olivier y Nicolas Favresse. Reconocidos y premiados escaladores en dificultad, los Favresses estarán en Torelló el viernes 15 de noviembre. La propuesta, que sigue la línea innovadora i diferencial de la última edición, es un espectáculo que incluye la conferencia y la proyección audiovisual de los Favresse que al mismo tiempo interpretan en directo las piezas que han compuesto en subirse a las paredes más grandes del mundo.
· 15.11.2013, a las 21.00 | sesión inaugural con conferencia audiovisual y música en directo
· 16.11.2013, a las 16.30 a El Casal | Ferran Latorre entrevista a los hermanos Favresse

Exposición de Arnold Fanck
La llum de les muntanyes es la exposición de producción propia que estará en el Foyer del teatro Cirvianum de Torelló. Fanck es el padre del cine de montaña como género cinematográfico –bergfilm- y la muestra, un pequeño homenaje a este pionero de los años 20. Además, el Festival BBVA de Cinema de Muntanya trae a Torelló otra exposición. Es la del Centre Excursionista Catalunya. De la Segona República al franquisme, que se inaugura este viernes 8 de noviembre a la Biblioteca Dos Rius de Torelló.
· 8-30.11.2013 | Inauguración El CEC. De la Segona República al franquisme
· 20.11.2013; a las 19.00 | Conferencia con Josep Calvet sobre el CEC.
· 15.11.2013 | Inauguración Arnold Fanck la llum de les muntanyes

Slackline
Algunos de los mejores riders demostrarán sus habilidades con saltos y piruetas de gran espectacularidad. A parte de la
exhibición, quien quiera podrá ponerse a prueba y avaluar su equilibrio con la ayuda de los riders.
· 23.11.2013, a las 16.00 | exhibición y talleres con slakline.es

El Fest-Off
Son las actividades complementarias que organiza el ayuntamiento de Torelló, restaurants, comercios y entidades de Torelló en paralelo al Festival.
· Escalada en rocódromo. Organiza Centre Excursionista Torelló.
· Jornada gastronómica de montaña. Organizan el Ayuntament de Torelló y el Consorci de la Vall del Ges, Orís i Bisaura. Comida típica de montaña.
· Presentación del libro L’exili de la Mare de Déu de Núria. El autor del texto, Manuel Castellet, estará en Torelló. Coorganizado con la librería Xicoy de Torelló.
· Geocatching en familia. Juego para geolocalizar pruebas y tesoros escondidos. Organiza el Consorci de la Vall del Ges, Orís i Bisaura por espacios de Torelló y alrededores.
· Ludoteca. Por primera vez se organiza un espacio de ludoteca para los más pequeños con talleres de cocina.
· Exposición fotográfica: La natura i la muntanya. Una producción de la Agrupación Fotográfica de Torelló a ART32.

UVIC
Jornada técnica interdisciplinaria abierta a todo el mundo. Jordi Canyigueral hablará de realización en deportes y montaña; el responsable de contenidos documentales de TV3, Manel Raya, hablará de circuitos de comercialización y una mesa redonda sobre los límites del cuerpo sentará juntos a la escaladora Sílvia Vidal, el esquiador Marc Pinsach y la corredora de cursas de montaña Núria Picas en la universidad de Vic.
· 12.11.2013, de 9.00 a 14.00 | UVic. Jornada técnica.