Biescas acoge sus XIII Jornadas de Montaña

La localidad oscense de Biescas acogerá la octava edición de sus Jornadas de Montaña que tendrá lugar el próximo puente de la Inmaculada (5, 6 y 7 de diciembre) en el Centro Cultural Pablo Neruda, a partir de las 20 horas.
Jueves 5: Travesía y cima del Aconcagua (6.961 metros) por Antonio Escarpa
Inauguración de las Jornadas, con la presencia de Antonio Escarpa, montañero de los buenos que llegó a Biescas como tal y se quedó de montañés, que proyectará el audiovisual titulado Travesía y cima del Aconcagua (6.961 metros). Se trata del pico más alto de los hemisferios Sur y Occidental y el más alto del mundo fuera del asiático sistema de los Himalayas. Participarán Fernando Garrido y Juan Bazán, guías de montaña.
Viernes 6: “Ochomiles: ¿porque están ahí?” por Sito Carcavilla Urquí
Sito Carcavilla Urquí, montañero de la máxima confianza de Carlos Soria en su andadura ochomilista más reciente, participante en cinco expediciones al Himalaya, presentará a través de fascinantes fotografías, “Ochomiles: porque están ahí?”. Con ese argumento nos llevará también a lugares remotos en una historia que combina investigación científica, exploración y aventura desde hace más de un siglo.
Sábado 7: Homenaje a José Ramón Morandeira
Un año después de su inesperado fallecimiento (4 de noviembre de 2012 en Vielha), José Ramón Morandeira está vivo en el interior de los amantes del mundo de las montañas, con su complicado engranaje. Amante y generoso humanista volcado con Biescas, el Ayuntamiento ha querido tributarle un cariñoso homenaje. J.R., que era médico y profesor de cirugía de la Universidad de Zaragoza, así como veterinario, periodista titulado y psicólogo, hablaba siete idiomas extranjeros. Si no hay cambios de última hora, se contará con la presencia entre otros, de Moncho Morandeira (hijo), Luis Masgrau (presidente de la FAM y vicepresidente de la FEDME), Cristina Pastor Oliver (médico e investigadora de la UMI del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza que cofundó con Morandeira), Pepe Díaz (jefe de la primera expedición aragonesa al Himalaya,en la que estaba J.R), Alejandro Monjas (subteniente retirado de la Guardia Civil), Ursicio Abajo “Ursi” (grande del montañismo aragonés) y Paco Lacau (barbastrense y gran amigo de toda la vida del homenajeado).
A lo largo de la sesión y mientras intervengan los invitados, se proyectará una colección de diapositivas que nos mostrarán momentos graciosos, serios y entrañables del amigo que se nos fue. A través de un vídeo enviado desde Madrid, no han querido faltar dos personas tan vinculadas a él, como Carlos Soria y Jerónimo López.