Info

Impiva financia con 200.000 un proyecto para el desarrollo de maderas inteligentes

La nanotecnología entra en el mundo de la madera

Fuente: Instituto para la Mediana y Pequeña Empresa Valenciana (Impiva)07/01/2010

7 de enero de 2010

El Instituto para la Mediana y Pequeña Empresa Valenciana (Impiva), a través del programa de I+D para institutos tecnológicos, financia el proyecto liderado por Aidima ‘Desarrollo de nuevos materiales superhidrófobos para el sector del mueble, mediante la adición de nanocompuestos’ con 200.000 euros.

La nanotecnología es un área de las ciencias aplicadas que posibilita la manipulación de la materia a una escala de átomos y moléculas, y que permite dar respuesta a las necesidades humanas mediante la creación de materiales ‘inteligentes’. Y el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalajes y Afines, Aidima, desarrolla distintas aplicaciones con nanopartículas para materiales que utilizan sus sectores industriales de referencia.

En la actualidad el Instituto de la Red Impiva quiere establecer alianzas con las empresas para incorporar estas aplicaciones a sus procesos e incrementar su valor estratégico y fomentar su competitividad.

Precisamente este proyecto, con una duración de tres años, tiene por objetivo aportar a ciertos materiales empleados en el sector del mueble unas propiedades diferenciadoras, concretamente, una alta hidrofobicidad (repelente de líquidos) o incluso superhidrofobicidad y unas propiedades de autolimpieza, mediante el uso de nanocompuestos.

La superhidrofobicidad hace que el agua derramada en la superficie de los materiales forme gotas en vez de escurrirse o adherirse...
La superhidrofobicidad hace que el agua derramada en la superficie de los materiales forme gotas en vez de escurrirse o adherirse.
Se trata de una iniciativa, desarrollada por Aidima, basada en la nanotecnología

Algo más que fobia al agua

La propiedad conocida como superhidrofobicidad hace que el agua derramada en la superficie de los materiales forme gotas en vez de escurrirse o adherirse. En el sector del mueble, son esencialmente importantes estas propiedades ya que, la madera y sus derivados son materiales que absorven mucha agua, y en ocasiones, ésa es una de las principales limitaciones de su uso. Estos nuevos productos podrían competir en un mercado global, y aportarían soluciones de negocio a las pymes de la Comunitat Valenciana.

Este tipo de recubrimientos poseen una red de elementos micro y nanoestructurados que provocan la repulsión del agua atrapando bolsas de aire en la superficie y reduciendo así la cantidad de puntos de contacto liquido-sólido, es decir, la superficie de nuestro mueble, pared, etcétera, en contacto con cualquier líquido que pueda tocarlo.

Aidima forma parte de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana y está respaldado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación a través del Impiva

En el desarrollo del presente proyecto se han aplicado diferentes productos nanotecnológicos a distintos materiales, como el haya, pino, roble, tejidos, cerámica, piel, papel y vidrio. Aidima utiliza en este caso cinco ensayos diferentes que permiten evaluar estos materiales de última generación en función de la durabilidad frente a temperatura, la luz, el ambiente, las rozaduras y su permeabilidad al agua.

La superhidrofobicidad es una propiedad con muchas aplicaciones, desde impedir el manchado de las superficies y el agrietamiento de las maderas por efecto de la humedad, hasta la fatiga térmica de las superficies expuestas al ambiente. Además, esta propiedad puede preservar muebles que están en ambientes húmedos e incluso en condiciones menos higiénicas como es el baño o la cocina.

Empresas o entidades relacionadas

Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hábitat

    27/05/2024

  • Newsletter Hábitat

    20/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS