Centre Català del Plàstic (CCP) - Noticias

Foto de El CCP concluye su ciclo formativo sobre plásticos con un módulo de extrusión

El CCP concluye su ciclo formativo sobre plásticos con un módulo de extrusión

El Centre Català del Plàstic (CCP) impartirá en septiembre y octubre el último de los cuatro módulos de su ciclo de especialización en plásticos. El curso, dedicado a la extrusión, se desarrollará los próximos 14, 21 y 28 de septiembre y 5, 19 y 26 de octubre, y tendrá una duración de 21 horas lectivas. A lo largo de este año, el centro ha organizado otros módulos centrados en la tecnología de materiales plásticos, la inyección y diseño de piezas de plástico y los ensayos térmicos y mecánicos.
Más información http://www.upc.edu/ccp/... [+]

La UPC se convierte en la primera universidad española que recibe la certificación ISO 20000

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha recibido la certificación Aenor de calidad ISO 20000 por los servicios de e-learning y de correo electrónico a la comunidad universitaria, ambos ofrecidos por la empresa de servicios TIC corporativos UPCnet. Así, la UPC se convierte en la primera universidad en obtener esta certificación... [+]

Cuarta edición del Premio Foro Ibérico del PVC

El día 2 de febrero de procedera al acto de entrega de la cuarta edición del Precmio Foro Ibérico del PVC que tendrá lugar a las 12.30 horasen el Centre Catalá del Plàstic. Estarán presentes el regidor de la Societat del Coneixement de l'Ajuntament de Terrassa, F. Xavier Martín i Giménez, miembros del Foro Ibérico del PVC, Director del Centre Català del Plàstic, entre otros. [+]
Foto de El doctor en Química Miguel Herrero Gómez recibe el premio Foro Ibérico del PVC

El doctor en Química Miguel Herrero Gómez recibe el premio Foro Ibérico del PVC

La entrega del premio "Foro Ibérico del PVC" a cargo de la secretaria general del Foro Ibérico del PVC, Beatriz Meunier, se llevó a cabo el pasado 26 de enero en las instalaciones del Centre Català del Plàstic. El ganador fue Miguel Herrero Gómez, doctor en químicas. El proyecto presentado forma parte de la tesis que realizó sobre el PVC en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIS), bajo la supervisión de la profesora Carmen Mijangos... [+]
Foto de Hispack 2006 potencia la presencia extranjera

Hispack 2006 potencia la presencia extranjera

La edición de Hispack 2006 potencia la presencia de expositores extranjeros en la feria y de momento ya han confirmado su presencia un total de 140 empresas procedentes de 20 países distintos. Italia, con 55 empresas, es el país con mayor representación, seguido de Francia y Alemania. [+]

Hispack 2006 crece en empresas y en superficie de exposición

El Salón Internacional del Embalaje, Hispack, organizado por Fira de Barcelona, ya tiene reservados más de 51.000 metros cuadrados netos, esto es, un 9,2 por ciento más que la superficie total ocupada en su última edición celebrada en el 2003. A finales de octubre, 700 empresas directas –114 de ellas extranjeras– ya habían confirmado su participación en la mayor feria de envase y embalaje de España que se celebrará del 27 al 31 de marzo de 2006 en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona... [+]
Foto de Hispack acogerá una jornada sobre la innovación, diseño y certificación como claves de competitividad en el sector del packaging

Hispack acogerá una jornada sobre la innovación, diseño y certificación como claves de competitividad en el sector del packaging

Ante la globalización y la competencia de nuevos mercados, los sectores industriales apuestan por la innovación, el diseño, la calidad, la gestión del conocimiento y la internacionalidad como herramientas diferenciadoras para aumentar la competitividad... [+]
Foto de Hispack 2006 ocupará 51.000 m2 y reunirá a 700 empresas directas

Hispack 2006 ocupará 51.000 m2 y reunirá a 700 empresas directas

El Salón Internacional del Embalaje, Hispack, organizado por la Fira de Barcelona, tiene reservados más de 51.000 m2 netos, cifra que supone un aumento de un 9,2% más que la superfície ocupada en su anterior edición celebrada en el 2003. A finales del mes de octubre, 700 empresas directas, 114 de las cuales son extranjeras, habían confirmado su participación en la feria y se estima que se alcancen los 800 expositores directos... [+]

Tercera edición del Premio Foro Ibérico del PVC

El Foro Ibérico del PVC ha convocado la tercera edición de su premio, que tiene como objetivo fomentar la investigación científica y aplicada sobre el PVC (nuevas formulaciones, estudio de aplicaciones innovadoras, reutilización y reciclaje, aspectos medioambientales, estudios de caracterización y mejora de propiedades, etc.). [+]

Xavier Vega de la ETSEIB UPC gana el premio "Foro Ibérico del PVC"

La entrega del premio “Foro Ibérico del PVC” a cargo de Beatriz Meunier, secretaria general del Foro Ibérico del PVC se celebró el pasado 25 de enero en las instalaciones del Centre Català del Plàstic. El ganador ha sido Xavier Vega Lidón, Ingeniero Industrial de la ETSEIB Universidad Politécnica de Cataluña y actualmente colaborador del Centre Català del Plàstic. [+]

El Centre Català del Plàstic impartirá en febrero el octavo Ciclo de Especialización en Plásticos

Con el patrocinio del Foro Ibérico del PVC y la colaboración de organismos como el Centre d’Informació i Desenvolupament Empresarial de la Generalitat de Catalunya (CIDEM), la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para Plásticos y Caucho (IMAPC), el Centro Español de Plásticos (CEP), la Comissió Interdepartamental de Recerca i Tecnologia (CIRIT) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Centre Català del Plàstic impartirá a partir del próximo mes de febrero en el CCP el octavo Ciclo de Especialización en Plásticos compuesto por cinco módulos individuales que ofrecen... [+]

El CEP imparte unas jornadas sobre "Materias Colorantes" y "Poliamidas"

El Centre Català del Plàstic impartirá las jornadas “Materias Colorantes” y "Poliamidas" que tendrán lugar el próximo 19 de noviembre y el 10 de diciembre respectivamente en las instalaciones del CCP. Ambas jornadas serán impartidas por representantes de Ciba y de Dupont. [+]

Un aditivo para ayudar a la industria agrícola

El día 1 de octubre tuvo lugar en el Centre Català del Plàstic una jornada sobre degradación controlada de films agrícolas. Los ponentes, Olivier de Beaurepaire y Montserrat Guillamont de la empresa Ciba Specialty Chemicals, presentaron la tecnología Envirocare para la industria agrícola. Se trata de un aditivo foto y termodegradable para aplicaciones agrícolas. Aplicando dicha tecnología se consigue que el plástico respete las condiciones de degradabilidad y ecocompatibilidad y el medio ambiente, debido a la ausencia de eco toxicidad a corto, a medio o a largo plazo... [+]

Jornada sobre degradación controlada de films agrícolas

El Centre Català del Plàstic celebra el próximo 1 de octubre una jornada sobre “Degradación controlada de films agrícolas”, que impartirán Montserrat Guillamont y Olivier de Beaurepair de la empresa Ciba. [+]

Un estudiante de doctorado del Centre Català del Plàstic gana el premio “Foro Ibérico del PVC”

El premio "Foro Ibérico del PVC", que se entrega por primera vez y que galardona al mejor trabajo de investigación sobre el PVC con dos mil euros recayó en José Gámez Pérez, estudiante de Doctorado del Centre Català del Plàstic ubicado en Barcelona. La investigación la ha llevado a cabo con la colaboración con la universidad alemana de Kaiserslautern, concretamente con el profesor Joseph Karger-Kocsis. [+]

El Centre Català del Plàstic imparte el séptimo ciclo de especialización en plásticos

El Centre Català del Plàstic de Terrassa (Barcelona) imparte un ciclo de formación que consta de cinco módulos individuales que ofrecen, de manera general, una visión amplia y sobre todo actualizada de los materiales plásticos, así como su posible evolución en un futuro próximo. El ciclo, se dirige a técnicos graduados en otras áreas que deseen conocer y profundizar en los principios científicos y tecnológicos en los que se basa la industria del plástico. [+]
Foto de Las ‘XVI Jornadas de Materiales Compuestos / Plásticos Reforzados’ superaron los 300 participantes

Las ‘XVI Jornadas de Materiales Compuestos / Plásticos Reforzados’ superaron los 300 participantes

Una vez más y como ya es habitual, el gran éxito de asistencia a estas jornadas técnicas, organizadas por Centro Español de Plásticos (CEP) y que en estaocasión han contado con la colaboración del Departamento de Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat de Catalunya, avala estos actos como cita bienal de empresarios y técnicos tanto del sector de los materiales compuestos y plásticos reforzados como de los sectores utilizadores: automoción, naval, aeronáutico, construcción, electrónica, electromecánica, electrodomésticos, etc... [+]

El Centro Catalán del Plástico (CCP) se incorpora a una red de innovación tecnológica de la Generalitat

El Centro Catalán del Plástico (CCP) se ha incorporado a la red de centros de apoyo a la innovación tecnológica de la Generalitat (Xarxa IT) que impulsa la Generalitat de Catalunya a través de su departamento de industria. [+]

El Centro Catalán del Plástico hace balance en su quinto aniversario

El Centro Catalán del Plástico (CCP) organizó una jornada de puertas abiertas y una serie de conferencias para darse a conocer y hacer balance durante la celebración de su quinto aniversario como entidad. [+]

El CCP comienza sus módulos de formación para especialización en plásticos

Los módulos EP-1 y EP-6 del 'Ciclo de especialización en plásticos' del Centre Català del Plastic (telf: 93 78 370 22. E-mail: ccp@cmem.upc.es) comenzarán el próximo jueves 3 de febrero. El plazo de inscripción finaliza el 28 de enero. EP-6. Cálculo y diseño: Es un módulo teórico-práctico que tiene como finalidad proporcionar y dar a conocer las herramientas necesarias para la concepción de artículos de plástico, teniendo en consideración tanto el material como el proceso y función de las piezas... [+]

Jornadas sobre diseño y fabricación de moldes y matrices los días 12 y 13 de mayo en el CCP

El capítulo español de The Materials Information Society (ASM), el Centro Catalán del Plástico (CCP) y la Asociación Catalana de Empresas Constructoras de Moldes y Matrices (Ascamm) organizan, en los locales del CCP de Terrassa (Barcelona) unas jornadas sobre diseño y fabricación de moldes y matrices los próximos 12 y 13 de mayo... [+]

Inaugurado oficialmente el Centre Catalá del Plástic


Inaugurado oficialmente el Cantre Català del Plàstic
... [+]

José Lloria - CEP

"Las perspectivas del sector son optimistas y estoy convencido de que Equiplast será un éxito"

José Lloria Sáez
Presicente del Centro Español de Plásticos
... [+]

El CCP, una realidad

Jordi Conejos i Sancho
Director General dIndústria de la Generalitat de Catalunya y presidente del CCP
El CCP, una realidad
... [+]

CCP: Una apuesta estratégica de Terrasa

Manuel Royes
Alcalde de Terrassa
Una apuesta estratégica de Terrasa
El Centro Catalán del Plástico está reconocido como un centro de formación e innovación de primera línea nacional e internacional. La estrecha relación entre la docencia y la investigación y sus prácticas en un sector clave para el futuro como es el de los plásticos permite augurar una expléndida trayectoria para el centro. Para Terrassa, es un motivo de legítimo orgullo ciudadano poder acogerlo.

... [+]

CCP: Un punto de referencia

Jaume Pagès Fita
Rector de la Universidad Politécnica de Cataluña
Un punto de referencia
... [+]

CCP: Un ente que aglutina el sector


El Centro Catalán del Plástico cumple ahora un año Un ente que aglutina el sector

Cataluña dispone de un gran potencial en lo que se refiere a la fabricación de productos plásticos. A pesar de ello, la competencia creciente en los mercados, la dependencia de la materia prima y el hecho de tratarse de un sector cuya vertiente industrial se estructura en pequeñas y medianas empresas llevó a la Generalitat de Catalunya a considerar la necesidad de tener un ente aglutinador del sector y de las instituciones relacionadas... [+]

CCP: El aula DSM, la primera piedra del sector


El aula DSM, la primera piedra del sector ... [+]

CCP: El CCP crea las actividades que las empresas necesitan

José Lloria
Vicepresidente del CCP

El CCP crea las actividades que las empresas necesitan... [+]

CCP: Empresas colaboradoras

Empresas colaboradoras con el CCP
... [+]

Cuba estudia la polimerización de la caña de azúcar

El grupo de plásticos de la Universidad de Holguín, de Cuba, está estudiando el desarrollo comercial de la polimerización de la celulosa del bagazo de la caña de azúcar. A nivel de laboratorio, el grupo ha resuelto el proceso y ahora analiza la viabilidad y rentabilidad del proyecto, según Evelina Cardet, directora de relaciones internacionales de la Universidad de Holguín... [+]

DSM patrocina un aula del CCP

El grupo químico holandés DSM se ha convertido en el primer patrocinador privado del Centro Catalán del Plástico (CCP). El aula más grande del CCP lleva ahora el nombre DSM en reconocimiento a este patrocinio que Simon de Bree, presidente ejecutivo de la compañía, considera que es "el inicio de una larga amistad"... [+]

CCP pone en marcha su laboratorio de control de calidad

El Centre Català del Plàstic (CCP) ha puesto en marcha su laboratorio de control de calidad, donde dispone de los equipos necesarios para realizar ensayos físicos. Se trata de equipos de caracterización térmica, caracterización mecánica, preparación y acondicionamiento de las probetas y muestras, laboratorio de extrusión y se completa con prensa y un molino de rodillos. Los equipos han sido suministrados por la empresa Ceast.
... [+]

Vicente Mateu Ortiz - Presidente de EQUIPLAST

Los industriales latinoamericanos prefieren Equiplast por razones de proximidad cultural e idiomática

Vicente Mateu Ortiz
Presidente de Equiplast

Vicente Mateu es un hombre siempre atareado. Entusiasta de su empresa y de su trabajo, viaja por todo el mundo exportando maquinaria española. Le viene de familia, pues la empresa fue creada en 1942. Pero nada que ver con el estereotipo de joven urbano profesional. Ninguna vanidad. Es un hombre sencillo e, incluso, algo tímido. Ello le hace ser todavía más laborioso. Prudencia y buenas compañías hacen el resto.
... [+]

Antonio Martínez Benasat - Director del CCP

Antonio Martínez Benasat
Director del Centre Català del Plàstic
Queremos dar servicio a la industria

La dirección del Centre Català del Plàstic ha de reunir diversas características: excelente conocimiento del mercado industrial, especialmente transformación, y diseño de módulos docentes de alta calidad y atractivos para estudiantes jóvenes y para el reciclaje en formación continuada... [+]

Cómo nació la idea del CCP


Fueron varias las circunstancias y distintos los momentos que dieron motivo a la creación del Centro Catalán del Plástico. No fué lo que podría decirse dicho y hecho. No obstante, cuando un proyecto se transforma en realidad es agradable recordar su genésis y las diversas situaciones ocurridas, curiosas y a veces anecdóticas... [+]

Decreto

Departament dIndústria i Energia

297/1993, de 26 de octubre, de integración de la Generalitat de Catalunya en el consorcio Centro Catalán del Plástico y de aprobación de sus estatutos... [+]

El CCP al servicio de una industria creciente

Un sector en expansión



La industria de los plásticos, experimenta un crecimiento industrial visible. Es un sector que exige profesionalidad y gran formación para sus técnicos

El Centre Català dels Plàstics (CCP) quiere ser a la respuesta a una industria que, de momento, muestra cifras muy interesantes. Según el CEP la producción de primeras materias plásticas en el año 1994 ha sido de 2.387.658 toneladas, representa un crecimiento del 16,8% respecto al año anterior y supone una producción superior en 343.397 toneladas... [+]

Empresas colaboradoras del CCP

Departament dIndústria i Energia
Decreto
297/1993, de 26 de octubre, de integración de la Generalitat de Catalunya en el consorcio Centro Catalán del Plástico y de aprobación de sus estatutos... [+]

José Lloria - Vicepresidente del CCP

José Lloria
Vicepresidente del Centre Català del Plàstic

Crearemos las actividades que las empresas necesiten

¿Cómo observa, desde su cargo de vicepresidente, el futuro del CCP?
Con claro signo positivo... [+]

La formación, un objetivo fundamental


El sector español de plásticos es plenamente consciente de que gran parte de su desarrollo, y de su futuro, está basado en la adecuada preparación técnica de las personas que trabajan en la producción y transformación de materiales plásticos.
No se pueden conseguir buenos resultados ni obtenerr la deseada productividad si los técnicos que desarrollan los procesos no están adecuadamente formados, con la mayor especialización posible... [+]

Miquel Puig i Raposo


Presidente del CCP, Director General d’Indústria de la Generalitat de Catalunya

Presentación del Centro Catalán de Plástico (CCP)

El Centro Catalán del Plástico es un consorio constituído por la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Terrassa, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y las asociaciones representativas del sector.

... [+]

Un proyecto que suma muchos esfuerzos



El nuevo Centre Català del Plàstic es el resultado de una larga génesis y del soporte generosos de empresas e instituciones. Terrassa ofrece el espacio, la Generalitat cubre parte del presupuesto, el Centro Españaol de Plásticos aportaciones del sector y las asociaciones su soporte... [+]

Una colaboración necesaria


Cuando en octubre de 1990 fuimos convocados a una reunión, en la cual debían participar también otras entidades relacionadas con el sector de los plásticos y representantes de la Universidad Politécnica de Cataluña para abordar la cuestión de la formación de plásticos, no lo dudamos un instante: confirmamos nuestra presencia... [+]

Antonio Martínez Benasat - Director CCP

"El CCP tiene la vocación de servir a toda España, y también a Latinoamérica"

Antonio Martínez
Director del Centre Català del Plàstic

La implicación personal de Antonio Martínez en el proyecto del CCP es evidente. A pesar de su tono moderado y apariencia serena, su rostro refleja sólo levemente una fuerte riqueza emocional interior que sigue los derroteros del diálogo, según éste sea más o menos favorable a las perspectivas del CCP. Aborrece los conflictos, y su frase preferida, íntimamente sentida, es: "Estamos aquí para sumar entre todos"
... [+]

CCP

Es triste que sorprenda. Pero gozoso que ocurra. Por una vez, la práctica totalidad de las asociaciones españolas de empresas y de profesionales se han puesto de acuerdo... [+]

Manuel Xifra Pagés - Presidente IMAPC

Siguen apareciendo oportunidades de negocio que hay que aprovechar

Manuel Xifra Pagès
Presidente de Imapc

La firma de la que - bajo presidencia y propiedad paterna - es director general, Comexi, exporta entre el 70 y el 80% de su producción; el 60% de las ventas lo son a antiguos clientes. Es probablemente el socio de Imapc con mayor volumen de exportación, lo que le convierte en líder natural. Austero, reflexivo y analítico, explica con sencillez y orgullo que la nave actual se les ha quedado corta y que están en proceso de ampliación.

... [+]

Fabricantes españoles donan máquinas al Cantre Català del Plàstic


Fabricantes españoles donan máquinas al Centre Català del Plàstic

Los fabricantes españoles de maquinaria de inyección Construcciones Margarit y Mateu & Solé han hecho donación de maquinaria y equipos al Centre Català del Plàstic (CCP), organismo en proceso de constitución y creación, por un valor cercano, en ambos casos, a los 20 MPtas. Por su parte, IQAP Lab no ha realizado propiamente una donación del material de laboratorio de su producción, sino ofrecido al CCP una reducción de precios excepcional... [+]

Joan Peña Garriga - Secretario Ejecutivo del CEP - Un objetivo proritario: Información y Formación

Joan Peña Garriga
Secretario Ejecutivo del Centro Español de Plásticos

Joan Peña Garriga es el secretario ejecutivo del Centro Español de Plásticos (CEP). Sus 22 años en este cargo le han proporcionado un amplio conocimiento del sector de los plásticos, así como una gran experiencia en la dirección y organización de actividades formativas e informativas. Tiene 52 años; ha realizado estudios de ingeniería técnica y es diplomado en marketing y en dirección y gestión de entidades empresariales.

... [+]