Mapfre presenta un análisis del seguro en el sector de la construcción
Los incidentes por averías en maquinarias, los robos y fenómenos atmosféricos y los golpes e impactos son las principales causas de siniestralidad en los negocios de la construcción, de acuerdo con el informe ‘Mapfre con el sector de la construcción’, que la aseguradora presentó el 27 de mayo de la mano de José Luis Iranzo y Manuel Villalba, director del Negocio de Empresas y responsable técnico de Ingeniería de Mapfre España, respectivamente.

Siniestralidad
Aunque estos sean los siniestros más habituales, el orden cambia si tenemos en cuenta la media de su coste. En este caso son los golpes e impactos los que mayores pérdidas ocasionan a los clientes de la construcción; de media, cerca de 30.000€; los robos y fenómenos atmosféricos, más de 10.500€ y en torno a 3.000€ las averías en maquinaria.
Además, estos siniestros muchas veces provocan averías mecánicas o la paralización de negocio, con el impacto consecuente: en el caso de las averías mecánicas, una media de 2.000€, y en el de paralización del negocio, cerca de 11.000€. A esto hay que añadir otros daños personales generados por estos incidentes (1.000€ como media).
Novedades
Asimismo, la compañía ha reducido la prima en el producto de todo riesgo de construcción, que ahora se puede contratar desde 250€, aproximadamente, con el fin de favorecer las obras más pequeñas, a los auto promotores o a los pequeños constructores locales.
También como novedad en este ramo de negocio, se han ajustado las tarifas en 31 epígrafes de construcción para hacerlas más competitivas.
Oferta integral
La aseguradora pone a disposición del cliente una amplísima red de peritos con posibilidad de contacto y visita inmediata, así como de intervenir incluso en sábado o de realizar video peritaciones.
Además, para gestionar los riesgos adecuadamente, Mapfre ofrece a sus clientes a la posibilidad de realizar un mapa de riesgos de forma gratuita con su herramienta SIRMAP360, y de esta forma prepararse para hacerles frente.
Como señala José Luis Iranzo, director del Negocio Empresas de Mapfre España, “Mapfre tiene un compromiso sólido con este sector y su oferta está pensada para ofrecer soluciones tanto al gran constructor como a los pequeños promotores, garantizando coberturas para todos los involucrados en cada uno de los procesos”.
Por su parte, Manuel Villalba, responsable técnico de Ingeniería de Mapfre España, destaca que “se trata de un ramo muy técnico que exige conocimiento, especialización y solvencia y en el que el asesoramiento personalizado marca la diferencia”.