Actualidad Info Actualidad

El evento explora la situación actual en la arquitectura: momento de sembrar con nuevas ideas que hagan germinar un nuevo paradigma e identificar las trazas de la nueva arquitectura que está llegando

Foros de UIC Barcelona: el arquitecto Kengo Kuma aboga por una arquitectura que reconecte lo urbano y la naturaleza

Redacción Interempresas31/05/2024

En una inspiradora conferencia en el ciclo Foros de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), el renombrado arquitecto japonés Kengo Kuma ha defendido la necesidad de una arquitectura que reconecte lo urbano con la naturaleza. La ponencia, realizada el pasado 17 de mayo, abordó cómo su estudio, Kengo Kuma & Associates, explora la relación entre construcción y entorno natural mediante la conexión de espacios interiores y exteriores, el uso del concepto de capas y la aplicación de materiales locales.

La conferencia, presentada por el arquitecto y profesor Felipe Pich-Aguilera, también contó con las intervenciones de Jordi Viñals, Chief Project Manager en el estudio de Kengo Kuma, y Lorenzo Chelleri, investigador y profesor de UIC Barcelona y presidente de la Red de Investigación en Resiliencia Urbana.

Por otro lado, Kuma destacó la importancia de la integración de edificios y entorno, rescatando tradiciones arquitectónicas y paisajes locales. Subrayó que en el siglo XX se rompió la conexión entre lo urbano y la naturaleza debido al uso de materiales no locales y a técnicas de construcción invasivas. “Tradicionalmente, los materiales provenían del entorno inmediato. En el siglo XX nos hemos olvidado de los sistemas que nos ligaban a la naturaleza y se ha producido una división entre lo urbano y su entorno natural”, afirmó el arquitecto.

De izquierda a derecha...

De izquierda a derecha: Felipe Pich-Aguilera, arquitecto y profesor; Jordi Viñals, Chief  Project Manager en el estudio de Kengo Kuma y Lorenzo Chelleri, investigador y profesor de UIC Barcelona.

En sus proyectos, el estudio utiliza materiales como madera y bambú de los bosques circundantes, para evitar las excavaciones y los movimientos de tierra. Asimismo, se emplean técnicas constructivas tradicionales como montajes de madera sin clavos y fachadas de paja, creando una conexión fluida entre interiores y exteriores mediante un sistema de capas.

Ejemplos de esta filosofía se encuentran en proyectos como la biblioteca comunitaria de Yusuhara, que imita un bosque, o el museo V&A Dundee en Escocia, cuyas fachadas evocan acantilados. En el Museo de Hans Christian Andersen en Dinamarca, el diseño refleja la narrativa de los cuentos de hadas del autor, integrando elementos del contexto urbano y cultural.

Jordi Viñals fue el encargado de presentar detalladamente uno de los proyectos del estudio Kengo Kuma, concretamente el del museo Albert Kahn en París. En la propuesta, se implementaron conceptos de la arquitectura tradicional japonesa, como el ‘engawa’, que se centra en el espacio intermedio entre el interior y el exterior que recorre la fachada, y el ‘sudare’, que son los filtros que aumentan la profundidad de la fachada tamizando su luz y dejando entrever ciertas vistas, ambos conceptos siendo adaptados al entorno parisino.

Intervención de Kengo Kuma en la conferencia del ciclo Foros 2024 de UIC Barcelona

Intervención de Kengo Kuma en la conferencia del ciclo Foros 2024 de UIC Barcelona.

En el mismo sentido, Lorenzo Chelleri reflexionó sobre los límites planetarios y la necesidad de realinear la gobernanza urbana con la naturaleza, abogando por la administración de lo construido y por un enfoque regenerativo en la construcción de ciudades y edificios. “Más allá de la percepción humana, se ha demostrado con datos científicos que estamos empujando el planeta más allá del punto de no-retorno. Hace 50 años, la globalización eliminó la relación con lo local, el enfoque que se adoptó en los años 90 fue intentar ser menos extractivos, pero no ha funcionado”, explicó Chelleri.

Bajo el título “Landing”, el ciclo Foros 2024 de UIC Barcelona ha explorado la situación actual en la arquitectura y las ideas que podrían dar lugar a un nuevo paradigma. Dirigido por los arquitectos y profesores Felipe Pich-Aguilera y Juan Trias de Bes, y coordinado por Jaime Batlle Cañellas y Marta García Orte, el ciclo ha contado con destacados profesionales del sector, promoviendo un diálogo enriquecedor sobre la arquitectura del futuro y su papel en la transformación de la sociedad.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • 40 Aniversario Veka Ibérica

    40 Aniversario Veka Ibérica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    15/04/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    10/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Casa Decor Decorar, S.L.U. (3 de abril al 18 de mayo)Nebext - RebuildInsupcorr 2025Pamplona 14-15 mayo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS