Actualidad Info Actualidad

La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) es una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que tiene por finalidad reconocer y premiar el conjunto de obras de alta calidad que mejor representen el panorama de la arquitectura y el urbanismo español

La XVI BEAU se traslada de Sevilla a A Coruña y traza un puente entre la ciudadanía y la arquitectura

Redacción Interempresas30/04/2024
La XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) que se inauguró el pasado 2023 en Sevilla, ha llegado a A Coruña como parte de su ciclo itinerante, estableciendo su hogar en el emblemático Mercado de San Agustín desde el 2 de mayo hasta el 1 de junio. La exposición, titulada “Me—dio Pla—zo”, presenta las veinte obras premiadas en la categoría de “Obras” de esta edición, utilizando el concepto innovador de 'cajas del tiempo'.

La propuesta no únicamente exhibe obras arquitectónicas de renombre, sino que también incluye eventos complementarios que profundizan en la temática. Por ejemplo, entre las actividades planeadas se enmarca la jornada “Horizontes de la arquitectura española a medio plazo. La construcción de lo local”, que tendrá lugar el 16 de mayo y contará con la presencia del destacado arquitecto Xavier Ros.

Si algo destaca cuando hablamos de la BEAU, es la presencia y participación de grandes profesionales del sector. De hecho, está comisariada por María González García, Juan José López de la Cruz y Ángel Martínez García Posada, un equipo de arquitectos sevillanos que, sin duda, consiguen marcar la diferencia. Esta bienal, convocada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y la Fundación Arquia, busca explorar cómo la arquitectura puede contribuir a la sostenibilidad social, medioambiental y productiva a largo a plazo. Últimamente, la gran mayoría de eventos organizados y que tienen relación con el sector, incluyen entre sus prioridades la sostenibilidad, un aspecto muy relevante hoy en día, y que se traduce como valor añadido para aquellos proyectos que la tienen en cuenta.

Exposición de la XVI BEAU en Sevilla
Exposición de la XVI BEAU en Sevilla.

Por otro lado, cabe destacar que en la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo nada es casualidad, ni siquiera su localización. Pues el Mercado de San Agustín, diseñado por Santiago Rey Pedreira y Antonio Tenreiro en 1932, se considera un lugar emblemático de la arquitectura moderna en la ciudad gallega. En este sentido, se trata de una elección idónea y significativa para albergar esta exposición que busca conectar la arquitectura con la ciudadanía.

Mercado de San Agustín en A Coruña
Mercado de San Agustín en A Coruña.

Adicionalmente a la exposición principal, en la Escuela de Arquitectura de A Coruña se presentará una muestra de los proyectos premiados en la categoría “Proyectos Fin de Carrera”, que ponen de relieve el talento emergente y la capacidad de los estudiantes para abordar los desafíos del hábitat y el terreno. Para aquellos que estén interesados en empaparse del empeño estudiantil por abordar los retos arquitectónicos actuales, la exposición que se ubicará en el vestíbulo de la escuela, estará abierta al público del 30 de abril hasta el 1 de junio.

Presentación de “Me—dio Pla—zo” en Sevilla
Presentación de “Me—dio Pla—zo” en Sevilla.

En definitiva, la XVI BEAU en A Coruña ofrece una oportunidad única para explorar el panorama actual y poder entender mejor el futuro de la arquitectura española, destacando su papel crucial en la construcción de entornos sostenibles y enriquecedores.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • BEKOTEC-EN PF: La placa de nódulos con aislamiento para suelos radiantes perfectos

    BEKOTEC-EN PF: La placa de nódulos con aislamiento para suelos radiantes perfectos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    08/07/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    03/07/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS