Actualidad Info Actualidad

El hormigón y el acero se reutilizará para la construcción del nuevo estadio

El FC Barcelona recicla los residuos de la demolición del Spotify Camp Nou

Redacción Interempresas22/01/2024
El FC Barcelona apuesta por la economía circular e instala una planta de tratamiento en los terrenos del Miniestadi, para construir un nuevo Estadio sostenible, en que el hormigón y el acero reciclado suponen aproximadamente más del 50% de la huella de carbono de las obras del Espacio Barça.

Mientras las obras de construcción del nuevo estadio Spotify Camp Nou avanzan, tras su demolición y en el marco de las actuaciones de gestión de residuos, como uno de los tres pilares del Plan Estratégico 2021-2026, el Club trabaja para promover el desarrollo sostenible también en el Espacio Barça. En esta línea, se está llevando a cabo un proceso en que el club reciclará el hormigón y el acero extraídos del Estadio, con el objetivo de reutilizarlos durante la fase de construcción de la propia obra.

Imagen

Apostar por la economía circular y construir un nuevo Spotify Camp Nou sostenible es posible, gracias a este tipo de iniciativas que desde el Club se están implantando. La creación de una planta de tratamiento que se está adaptando en los terrenos del Miniestadi es un ejemplo y está previsto que entre en funcionamiento hasta la finalización del tratamiento de todo el material, teniendo en cuenta que hasta ahora hay aproximadamente 54.000 m³.

El proceso de reciclado que se está llevando a cabo se basa en separar, inicialmente, el hormigón y el acero extraído. El hormigón se tritura en granulaciones diferentes, con el fin de reutilizarlo como materia prima para la construcción del nuevo Estadio, en el máximo permitido por la legislación vigente: el 100% en el hormigón no estructural (nivelación y zanjas) y el 20% en el estructural. El resto de áridos reciclados también se reutilizarán en su totalidad para el terreno.

En el caso del acero extraído de las demoliciones, se transporta a una empresa externa especializada en el proceso de reciclado, que la volverá a llevar al Spotify Camp Nou, con un porcentaje mínimo de material reciclado del 97%, para que forme parte del hormigón armado de la nueva estructura del futuro Estadio.

El objetivo es crear un modelo de ahorro de extracción de materia prima, de protección de espacios vírgenes y también de economía circular en la construcción del nuevo Estadio. De hecho, el hormigón y el acero reciclado suponen aproximadamente más del 50% de la huella de carbono de las obras del Espacio Barça.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    06/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    04/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AsefaveFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS