Info

Keyser & Mackay, distribuidor exclusivo de First Graphene

Los termoplásticos mejorados con grafeno revolucionan el rendimiento de los materiales

El grafeno es uno de los materiales más finos, más fuertes y más conductores de nuestro planeta, pero sin embargo sigue siendo un concepto relativamente nuevo. Descubierto hace casi 20 años en la Universidad de Manchester, el uso del grafeno ha aumentado exponencialmente, puesto que ha probado ser una solución tanto económica como eficaz con la que alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de dióxido de carbono.

El grafeno es una capa de carbono de un solo átomo de grosor dispuesta en un patrón hexagonal distintivo, y cuando se convierte en nano-láminas compuestas por múltiples capas puede ser una alternativa viable a una amplia gama de materiales.

Lo que hace tan especial a este material es la gran cantidad de propiedades notables que ofrece. El grafeno conduce la electricidad un millón de veces mejor que el cobre, es 200 veces más fuerte que el acero, es extremadamente conductor del calor y tiene un rendimiento increíble como barrera de gases.

Figura 1. Paneles solares de termo-polímero2

Figura 1. Paneles solares de termo-polímero2.

Todas estas cualidades hacen del grafeno un aditivo atractivo en sistemas termoplásticos, especialmente al desarrollar productos rentables y escalables para mejorar el rendimiento de los materiales y transformar los productos actuales en el mercado.

Aquí es donde entra en juego la experiencia de First Graphene y sus productos líderes mundiales PureGRAPH©. Disponibles en forma de polvo o líquido, nuestro producto utiliza las características únicas del grafeno como la conductividad, la resistencia y la impermeabilidad para ofrecer un increíble potencial a una amplia gama de materiales, incluidos los sistemas compuestos.

Los polímeros son típicamente no conductores y aislantes por naturaleza, pero cuando se añade grafeno, su excepcional conductividad intrínseca puede superar el efecto aislante. Esto resulta en que los compuestos poliméricos mejorados con grafeno tengan capacidades significativas de transferencia de energía eléctrica y térmica, una cualidad que ya se está aplicando en paneles solares térmicos.

Los polímeros térmicos mejorados con grafeno ya se están utilizando como una alternativa al metal para paneles solares, reemplazando materiales tradicionales e intensivos en carbono como el cobre y el aluminio.

El grafeno también es extremadamente fuerte, y cuando se usa como aditivo, solo se necesita una pequeña cantidad del material para obtener este beneficio. Esto resulta en un aumento de la resistencia a la tracción o flexión de los polímeros, así como de la dureza y la resistencia al impacto. Este aumento en la resistencia podría ser la clave para desbloquear una mayor longevidad y rendimiento de los compuestos termoplásticos en industrias de alto desgaste.

Figura 2. Sistema térmico solar de Senergy Innovation3

Figura 2. Sistema térmico solar de Senergy Innovation3.

Otras características a destacar del grafeno son su elevada superficie específica y su impermeabilidad frente a la mayoría de los gases, incluido el helio. Cuando se incorpora en un polímero, el grafeno puede ralentizar la difusión de gases, incluido el hidrógeno, a través del polímero más permeable creando áreas de impermeabilidad que las moléculas de gas tienen que sortear. La mejora de la capacidad de barrera de gases tiene una amplia gama de aplicaciones, desde un rendimiento mejorado en tuberías de alta presión extruidas hasta film de bajo espesor.

Una de las características menos conocidas del grafeno que también podría ayudar con la producción de termoplásticos viables son sus propiedades antioxidantes. Los polímeros susceptibles a la degradación radical, causada por el calor y la oxidación, pueden extender su vida útil al incorporar grafeno, ya que puede actuar como un captador de radicales. También se ha demostrado que el grafeno aumenta la estabilidad del fundido dentro de las poliolefinas, proporcionando mejoras en la calidad del polímero después del procesamiento.

First Graphene ha probado estos beneficios de primera mano junto con Senergy Innovations, desarrollando un novedoso colector solar basado en polímeros térmicos que contiene compuestos mejorados con grafeno.

Esta revolucionaria solución de calentamiento de agua puede absorber y almacenar energía térmica del sol que luego se utiliza para calentar agua, ofreciendo una solución económica, eficiente y con baja huella de carbono.

A medida que la demanda global de soluciones más limpias y eficientes continúa aumentando, los polímeros térmicos mejorados con grafeno siguen ganando más atención.

Las soluciones tradicionales de calentamiento de agua han dependido de materiales intensivos en carbono y hornos que queman combustibles fósiles, lo que cuesta dinero e impacta en los objetivos de reducción de emisiones.

Colectores termales
Colectores termales.

Las emisiones de los hogares procedentes de la calefacción y el agua caliente deben reducirse en un 95% para alcanzar los objetivos del Reino Unido de cero emisiones netas para 20501, por lo que las soluciones alternativas a los calentadores tradicionales son vitales

La tecnología innovadora, como los polímeros termoconductores mejorados con grafeno, ofrece las soluciones alternativas necesarias al tiempo que mejora la durabilidad, aumenta la resistencia a la intemperie y proporciona soluciones energéticas más asequibles.

1 Energy Saving Trust, 2019. Disponible en https://energysavingtrust.org.uk/significant-changes-are-coming-uk-heating-market/

2 Senergy Innovations disponible en https://www.senergyinnovations.co.uk/

3 Senergy Innovations disponible en https://www.senergyinnovations.co.uk/

Empresas o entidades relacionadas

Keyser & Mackay

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    13/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    11/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Feria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasAsefave

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS