Actualidad Info Actualidad

Análisis de la inmobiliaria Monika Rüsch

Falta de pisos y subida de precios del alquiler: los efectos de la regulación del mercado

04/11/2022

Los diferentes intentos de las administraciones de regular el mercado del alquiler, con iniciativas legislativas en los últimos años tanto en Cataluña como a nivel estatal, están teniendo un efecto que probablemente sea el opuesto al que buscaban los gobernantes. El mercado de los pisos en alquiler en Barcelona está sufriendo especialmente, con una subida de los precios considerable y, sobre todo, un descenso de los inmuebles disponibles. Un contexto que analizan desde la inmobiliaria Monika Rüsch, con algunos consejos también para aquellos que están dudando sobre la posibilidad de poner su vivienda en el mercado.

Imagen

Según datos recientemente publicados en la prensa, el precio del alquiler ha subido un 18% en los últimos doce meses, mientras que el número de pisos y casas disponibles para la entrada de nuevos inquilinos se ha desplomado más de la mitad. Todos estos síntomas se han dejado notar también en el mercado de la inmobiliaria de lujo en Barcelona, donde muchos clientes están teniendo problemas para encontrar una oferta acorde con sus necesidades y demandas.

Los diferentes proyectos de ley que se han puesto en marcha sobre el mercado del alquiler (la Ley Nacional del Alquiler a nivel español y la Llei de l’Habitatge en Cataluña) han provocado que muchos inversores hayan querido huir del riesgo de realizar una inversión en el mercado inmobiliario, con el objetivo de dedicar el inmueble adquirido al alquiler. Ante las dudas sobre su futura rentabilidad, muchos han optado por redirigir sus recursos a otros ámbitos de inversión más seguros.

Además, otros propietarios que se estaban planteando poner su piso o casa de lujo en alquiler, han cambiado de opinión y han preferido vender directamente su propiedad, ya que temen que una regulación de los precios y del mercado en general les haga perder dinero. El resultado ha sido que la situación inmobiliaria en Barcelona se sitúe en un contexto preocupante: cada vez más pisos en alquiler desaparecen, sin que aparezcan otros nuevos. Ante esto, el riesgo de que finalmente el mercado del alquiler se quede sin oferta es cada vez más real.

Las dudas ante los posibles cambios legales a tantos niveles administrativos, además, no solo están afectando al mercado del alquiler, sino también al de la compra de inmuebles. Hemos detectado que muchos empresarios están parando sus proyectos de inversión también por miedo a estos cambios, lo que también está recortando la oferta de pisos y casas en venta en Barcelona.

Para revertir esta situación, muchas voces en el sector inmobiliario apuestan por medidas que estimulen los proyectos de creación de nuevas viviendas y que apoyen a los promotores, que ahora se muestran extremadamente cautos ante este contexto cambiante. Además, no podemos olvidar que nos encontramos en un momento en el que la demanda de pisos de alquiler ha crecido de forma notable, ya que muchas familias se encuentran con crecientes dificultades para acceder a una hipoteca. Ante la negativa del banco, muchas optan lógicamente por un nuevo hogar de alquiler.

Consejos para poner un piso en alquiler

Ante este contexto, desde Monika Rüsch han diseñado una serie de consejos para aquellas personas que deseen poner su piso o casa en alquiler, de forma que puedan evitar los efectos negativos de estas leyes. Por un lado, una opción que puede dar muy buenos resultados es desglosar todos aquellos importes que la legislación no tiene en cuenta a la hora de marcar el precio máximo de la cuota del alquiler.

Este consejo se basa en el hecho que la ley catalana del alquiler, ahora mismo suspendida por los tribunales, establecía un precio máximo para los pisos o casas en determinadas zonas. Este precio se fijaba, según la superficie del inmueble, pero lamentablemente no tenía en cuenta servicios adicionales muy habituales en los barrios más prestigiosos de Barcelona, como puede ser una zona de piscinas, gimnasio o servicios de seguridad o conserjería.

Una forma de compensar esta situación estaría en el desglose de otros importes añadidos que, en otro contexto, quizás se incluirían dentro de la cuota. Nos referimos, por ejemplo, a los gastos de Comunidad, el impuesto de bienes inmuebles o el aparcamiento. Si el propietario adjunta al contrato los documentos que acreditan todos estos gastos, en caso de fijarse un precio máximo a partir de los metros cuadrados del inmueble, estos importes podrán sumarse a la cuota.

La inmobiliaria Monika Rüsch ofrece un servicio de asesoramiento y respuesta de dudas con su sección ‘Resolvemos Tus Dudas’, un servicio de consultas online en el que tratan algunos de los problemas e interrogantes más comunes en el mercado inmobiliario, y ayudan tanto a propietarios como a futuros inquilinos a resolver los trámites o dudas más comunes a la hora de alquilar o vender un piso.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • BEKOTEC-EN PF: La placa de nódulos con aislamiento para suelos radiantes perfectos

    BEKOTEC-EN PF: La placa de nódulos con aislamiento para suelos radiantes perfectos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    17/07/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    15/07/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS