Actualidad Info Actualidad

Gran éxito de la primera edición del Open House Sevilla

26/10/2022

Descubrir los rincones más secretos de Sevilla, pero también conocer los más emblemáticos o los contemporáneos y adentrarse en los lugares más inaccesibles de la ciudad. Esa era la propuesta de Open House Sevilla, el festival internacional de arquitectura que, por primera vez, abría las puertas de la ciudad andaluza durante 48 horas. Una propuesta que los sevillanos han recibido con los brazos abiertos.

Grandes colas y aforo completo han sido los grandes protagonistas de esta primera edición de un festival que ya se celebra en más de 50 ciudades de todo el mundo, como Nueva York, Londres, Buenos Aires, Roma, Atenas, o Madrid, entre otras. El programa de Open House Sevilla combinaba actividades que requerían de inscripción previa, agotadas en menos de 24 horas, con actividades sin necesidad de inscripción (el 70% del programa), cuyo aforo se ha completado en todos y cada uno de los turnos.

Imagen

Entre las propuestas más demandadas se encuentran:

  • Palacio de las Dueñas. Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931, pertenece a la Casa de Alba desde 1612. Constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura nobiliaria de Sevilla, por su valor histórico, arquitectónico, artístico y por la importancia de sus bienes muebles. Los asistentes durante el fin de semana han podido disfrutar de una visita especial a cargo de ‘Paseos por Sevilla’.
  • Pabellón del Futuro. Actualmente sede del Archivo General de Andalucía, el Pabellón del Futuro fue uno de los cuatro grandes edificios temáticos y permanentes concebidos por Martorell- Bohigas y Mackay para la Exposición Universal de 1992, de la que este año se celebra, precisamente, su 30º aniversario. Durante Open House Sevilla, se han realizado visitas especiales con los arquitectos Rafael Osto Vizcaino y Jaime Piqué Sánchez.
  • Campus Palmas Altas. Ejemplo de arquitectura sostenible, no solo por el diseño de los espacios verdes, sino por la innovación para el ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2. Por innovación, la funcionalidad y la eficiencia energética para reducir las emisiones de CO2, el Campus Palmas Altas cuenta con premios como el Excelence in Desing del American Institute of Arquitects y el RIBA European Awards, así como la certificación Leed Platino, la más alta de las cuatro categorías creadas por el Building Council de Estados Unidos. En Open House Sevilla las visitas han estado a cargo de Luis Vidal+ arquitectos.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    12/06/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    10/06/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS