Actualidad Info Actualidad

Proyecto de arquitectura de IDOM

Una fábrica de avena integrada en el Valle de Arakil

Redacción Interempresas14/10/2022

El Valle de Arakil (Navarra) ofrece un entorno de alto valor ecológico. Rodeado por verdes prados y bosques húmedos, se integra a la perfección una fábrica especializada en la transformación de cereal. Sin embargo, ha supuesto un auténtico reto por la ya compleja tarea de diseño por parte del estudio IDOM. Pese a sus imponentes dimensiones, se precisaba que fuera lo más neutro posible, tanto en color como en imagen. Además, se debía evitar un aspecto industrial que violentara la percepción del valle en su conjunto. Por todo ello, abordó el diseño con parámetros propios de una dotación museística o tecnológica.

Harivenasa se encuentra rodeada del Valle de Arakil (Navarra) y su misión es compartir el espacio con el entorno natural...

Harivenasa se encuentra rodeada del Valle de Arakil (Navarra) y su misión es compartir el espacio con el entorno natural, a partir de una volumetría sencilla y el uso de colores neutros.

Integrar una fábrica de enormes dimensiones en un espacio verde ha supuesto un auténtico desafío para el equipo de IDOM. Debido al carácter eminentemente industrial de Harivenasa y a su exigencia funcional, el nuevo edificio necesitaba adaptarse al ambiente rural donde se integra. Con el objeto de mitigar el impacto visual de una edificación de estas características, se propuso un diseño cuidado, de volumetría sencilla y colores neutros, para perseguir una imagen limpia, de cierto carácter tecnológico, poniéndolo en valor en el entorno circundante. En definitiva, como si de una roca más se tratara, este proyecto se asemeja más a una escultura que a la arquitectura misma.

La construcción está constituida por una serie de volúmenes regulares y simples de diferentes alturas unidos entre sí. Dada su configuración industrial, no podía incorporarse elementos de arquitectura vernácula, tales como tipologías constructivas o determinada estética tradicional propia de esta tierra.

Sin embargo, el equipo de IDOM propuso una edificación más propia de un edificio dotacional que de una mera factoría industrial. Para ello, se apostó por volumetrías marcadas y sencillas que muestren la construcción como un objeto abstracto, pero con cierto valor plástico y geométrico. Este camino es el único que era viable para insertar una edificación de estas características en un entorno de tan alto valor medioambiental.

Dos secciones que muestran la gran altura y los grandes volúmenes que caracterizan a esta construcción eminentemente industrial, que...
Dos secciones que muestran la gran altura y los grandes volúmenes que caracterizan a esta construcción eminentemente industrial, que, como si de una roca más se tratara, se asemeja más a una escultura que a la arquitectura misma.

La totalidad de las fachadas están constituidas por un revestimiento continuo que, en base a un mismo color y diferentes texturas verticales, ofrece una imagen armónica y homogénea. El revestimiento de fachada es un panel sándwich con acabado metálico arquitectónico.

Dado el importante volumen y la altura de la construcción, se apuesta por un color gris oscuro metalizado, para que se diluya en mayor medida en el propio entorno. Ésta era una de las premisas del proyecto, para que la infraestructura ‘desapareciera’ y se mimetizara, evitando, así colores claros, vivos o tonos que reflejen los rayos solares. En este sentido, el panel elegido ofrece una imagen de calidad más propia de dotaciones civiles o comerciales, con un acabado metálico de gran textura vertical, para que fuera percibido en la distancia, aportando, a su vez, contrastes lumínicos que generaran calidad visual y constructiva.

Planos de la primera y segunda planta de esta fábrica especializada en la transformación de cereal
Planos de la primera y segunda planta de esta fábrica especializada en la transformación de cereal.

La estructura es metálica y los forjados de hormigón, con alta capacidad portante, presentan una alta resistencia al fuego. Está fuertemente aislado, ya que se precisa un control térmico y de humedad, además de que el ambiente debe estar sobre presionado. No en vano, la fábrica debe aplicar la normativa de buenas prácticas de elaboración de alimentos, por lo que deben cuidarse en extremo los detalles constructivos que favorezcan su limpieza.

La imagen de la construcción, gracias a los paneles metálicos, le confieren un aspecto más dotacional o comercial
La imagen de la construcción, gracias a los paneles metálicos, le confieren un aspecto más dotacional o comercial.

El edificio cuenta con un programa de transformación de avena, que se inicia con la recepción y almacenaje del grano en silos y termina con el empaquetado y envío del producto terminado. Alberga unas modernas instalaciones que destacan por la alta calidad de su equipamiento, propio de entornos alimentarios sometidos a altos estándares funcionales y normativos.

La planta está diseñada con un altísimo grado de eficiencia y automatización. Dispone de una zona de almacenamiento de producto final con capacidad para 4.000 palets. El volumen de altura intermedia alberga un almacén automático conectado a las líneas de envasado, de forma que el proceso se realice de forma autónoma. Además, la zona de almacén automático cuenta con cuatro muelles de entrada y salida de productos.

Al tratarse de una fábrica de alimentación, el diseño interior aplica la normativa en cuanto exigencias de limpieza e higiene...
Al tratarse de una fábrica de alimentación, el diseño interior aplica la normativa en cuanto exigencias de limpieza e higiene.

Las oficinas se localizan en un cuerpo externo, a modo de satélite, que se vincula a la fábrica por medio de una pasarela acristalada. Desde aquí, se puede apreciar con claridad, tanto el imponente volumen del edificio, como el bucólico paraje que lo rodea.

Una pasarela acristalada une las oficinas con la zona de producción
Una pasarela acristalada une las oficinas con la zona de producción.

Ficha Técnica

  • Nombre del proyecto: Harivenasa. Fábrica de Avena en Arakil.
  • Autores Proyecto: IDOM.
  • Arquitectura: IDOM.
  • Diseño Interior: IDOM.
  • Aparejador: IDOM.
  • Ingeniería (Estructura: Calmesa; Instalaciones: IDOM).
  • Coordinación de Seguridad y Salud: Naserges.
  • Equipo de proyecto: Arquitectos responsables / Dirección de Obra / Dirección Técnica / Control de Calidad...
  • Arquitecto responsable: Jesús Ángel Armendáriz.
  • Arquitectos colaboradores: Daniela Bustamante y María Robredo.
  • Costes: Unai Mardones.
  • Estructuras: Calmesa.
  • Electricidad y Telecomunicaciones: Naiara Moreno y María Eugenia Gauna.
  • Diseño gráfico: Gorka Arceniega.
  • Técnicos / CAD / BIM: Miguel Ángel Meneses / Arrate López de Maturana.
  • Dirección de Obra: Gorka Viguri / Unai Mardones.
  • Dirección de Ejecución de Obra: Unai Mardones.
  • Project Management: Gorka Viguri.
  • Proyecto de Actividades: IDOM.
  • Emplazamiento: Etxarren, Arakil. Navarra.
  • Cliente / Promotor: Harivenasa.
  • Constructor: Oses Construcciones / Calmesa / Tauxme / Humiclima / UTE Etxarren / Sertecq.
  • Fecha Proyecto: 2018-2020.
  • Fecha Construcción: Inicio y final de obra 2019-2022.
  • Superficie: 18.918 m2.
  • Fotografía: Aitor Ortiz.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • 40 Aniversario Veka Ibérica

    40 Aniversario Veka Ibérica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    24/04/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    22/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Casa Decor Decorar, S.L.U. (3 de abril al 18 de mayo)Insupcorr 2025Pamplona 14-15 mayo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS