Actualidad Info Actualidad

Consolidación nacional y expansión internacional en el sector hospitalario

Enero Arquitectura celebra su 15 aniversario

Redacción Interempresas07/10/2021
Galardones obtenidos, como el premio Design & Health International Academy –Highly Commended– por su proyecto para el Hospital General Universitario de Collado Villalba, y su reciente nominación a los Yuanye Awards (China) por el hospital Quirónsalud de Córdoba, avalan el éxito del estudio Enero Arquitectura. Sus futuros proyectos en España confirman su consolidación nacional como referente en el sector de la arquitectura hospitalaria: los proyectos de hospitales en Badalona y Zaragoza, junto a su intervención en la emblemática Torre Caleido de Madrid.

Los grandes proyectos a veces tienen un origen que parece casi anecdótico, pero que marcan el inicio de propuestas empresariales que llegan a transformar un sector. Tal es el caso de Enero Arquitectura, el estudio que ha alcanzado en España su consolidación y especialización dentro de la arquitectura hospitalaria en 2021, año en el que celebra su 15 aniversario y que marca un nuevo punto de inflexión en la empresa, que busca la ampliación de su modelo de negocio y el crecimiento internacional, entre otros grandes objetivos.

Imagen

Su futuro en España

Los proyectos hospitalarios y sanitarios de Enero se extienden por casi todo el territorio nacional, pero su expansión por España, lejos de detenerse, se consolida en 2021 y 2022 con tres grandes obras: el estudio está trabajando en los próximo hospitales de las ciudades de Badalona y Zaragoza, además de su intervención en la Torre Caleido de Madrid, uno de los proyectos arquitectónicos que cambiarán el skyline de Madrid y donde Enero Arquitectura está trabajando en el diseño y construcción de una gran clínica de salud deportiva que estará ubicada en el basamento del edificio.

Imagen

Expansión internacional

Aunque Enero Arquitectura cuenta con experiencia internacional, es en 2021 cuando el estudio decide apostar con fuerza por su expansión fuera de España, con especial interés por los mercados de Arabia Saudita, Europa del Este, Latinoamérica y África. Aunque la privacidad y confidencialidad propia del sector impide dar datos concretos sobre estos ambiciosos proyectos, se trata fundamentalmente de proyectos hospitalarios de colaboración pública/privada y consultorías de arquitectura e ingeniería. Pero, si hay algo evidente y plausible en este desarrollo internacional que afronta Enero Arquitectura, se refiere a una visión que marca diferencias entre su trabajo en occidente y en otras ubicaciones internacionales. “Por un lado, afectan conceptos culturales, como el sentido de la privacidad, que no tiene nada que ver entre un país musulmán y otro occidental”, explica Francisco Ortega.

Imagen

Aunque hay también enormes diferencias en la construcción, sea en los materiales empleados como en los procesos o en la logística: “Afrontar un proyecto internacional supone no sólo tener conocimientos y experiencia en arquitectura hospitalaria, también exige un estudio previo de múltiples factores que afectan al proyecto donde se ubica un hospital”, añade. El menor desarrollo en estructuras hospitalarias de estos países y regiones es percibido por el equipo de Enero Arquitectura como una oportunidad, gracias a una visión a largo plazo, que busca nuevas soluciones y que, además, demanda soluciones más amplias. Es decir, que el hospital esté preparado para cualquier situación inesperada que pueda ocurrir, no sólo para un desafío actual y temporal.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • 40 Aniversario Veka Ibérica

    40 Aniversario Veka Ibérica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    22/04/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    15/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Nebext - RebuildPamplona 14-15 mayo 2025Casa Decor Decorar, S.L.U. (3 de abril al 18 de mayo)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS