Actualidad Info Actualidad

Los autores de la propuesta ganadora son Anna Bach, Eugeni Bach y Óscar Miguel Ares

La propuesta ‘España vacía, España llena. Estrategias de conciliación’ se alza con el Comisariado de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU)

27/11/2020
Imagen

La propuesta 'España vacía, España llena. Estrategias de conciliación', de Anna Bach, Eugeni Bach y Óscar Miguel Ares, se ha alzado con el Comisariado de la decimoquinta Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU). El comité de expertos de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, presidido por el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, se reunió el 23 de noviembre en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para seleccionar la propuesta ganadora entre las cinco finalistas de la primera vuelta de la convocatoria.

Tras una deliberación compleja, el comité de expertos ha considerado que 'España llena, España vacía. Estrategias de conciliación' es la propuesta que mejor responde a los objetivos de la XV BEAU por ofrecer una estrategia expositiva y de creación de contenido que se aproxima de forma sagaz a la realidad territorial diversa del país a través de una doble sede física y un archivo digital dinámico. Se valora especialmente el equilibrio entre la experiencia física y la digital, lo visual y lo conversacional, los hechos y las posibilidades.

La primera vuelta de la convocatoria se celebró el pasado 20 de octubre y, en este tiempo, cada equipo ha tenido la oportunidad de desarrollar sus propuestas y, finalmente, el 23 de noviembre, de exponerlas presencialmente ante el comité de expertos que les han realizado preguntas o planteado dudas con el fin de conseguir una valoración acertada. Las cinco propuestas finalistas fueron:

  • Beauextended, de Ariadna Cantis Silberstein.
  • La España intermedia, de Juana María Sánchez Gómez, Juan Antonio Sánchez Muñoz, Vicent Morales Garoffolo y Diego Jiménez López
  • España Vacía / España Llena – Estrategias de Conciliación, de Anna Bach, Eugeni Bach y Óscar Miguel Ares
  • Múltiple, de Francisco José González de Canales Ruiz, Pedro Mena Vega y Lucía Nuria Álvarez Lombardero
  • Re-Conciliación (Sostenida), de Ana Belén López Plazas y Nazareth Gutiérrez Franco

El comité de expertos ha estado compuesto por: Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares, director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Marta Vall-llosera Ferrán, vicepresidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Sol Candela Alcover, directora de la Fundación Arquía, Emilio Tuñón, director de anteriores ediciones, a propuesta de las instituciones que forman parte de la XV BEAU, María Langarita, arquitecta elegida por el MITMA y Carlos Pereda, arquitecto elegido por el CSCAE. Ha actuado como secretario, Luis Vega Catalán, subdirector general de Arquitectura y Edificación de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura.

De las cinco propuestas finalistas, el comité de expertos ha destacado el alto nivel de desarrollo y su calidad.

La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), que se celebra desde 1991, es una iniciativa de Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y el apoyo de la Fundación Arquia.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • 40 Aniversario Veka Ibérica

    40 Aniversario Veka Ibérica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    15/04/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    10/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Nebext - RebuildCasa Decor Decorar, S.L.U. (3 de abril al 18 de mayo)Pamplona 14-15 mayo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS