Se constituye el Observatorio de Arquitectura Saludable

Ha nacido el Observatorio de Arquitectura Saludable, una iniciativa creada dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, por un grupo de académicos, médicos, ingenieros, arquitectos y empresarios de reconocida trayectoria en España y el mundo, cuyo objetivo es el de integrar la Arquitectura y el Urbanismo en la conversación de Salud Pública y con ello fomentar medidas que concluyan en un nuevo marco regulatorio que garantice la seguridad sanitaria de los ciudadanos en los espacios que ocupan.
Es considerada por sus promotores como pionera en el mundo y asume la responsabilidad de investigar fuentes científicas, académicas y otras especializadas para proveer información a la comunidad de los hallazgos que ocurren en ese proceso; divulgar el conocimiento circunscrito a la relación entre la arquitectura y la salud, y por último, evaluar y recomendar acciones relevantes en este ámbito para las autoridades e Instituciones.
El Comité de Expertos que ha constituido el Observatorio, lo forman profesionales de reconocida trayectoria en España y el mundo: Rita Gasalla, arquitecta y CEO de Galöw (su impulsora) y a la que se han unido Laura González-Molero, Maria Eizaguirre, Ignacio Aedo, Eloy Bohúa, Baldomero Falcones, Juan Fernández Aceytuno y Juan Travesí.
Gasalla ha indicado que “Los paradigmas que han orientado la arquitectura hasta ahora deben cambiar. La vida y la salud deben estar en el centro. Ese es el nuevo acuerdo social alrededor de nuestros edificios y ciudades que estamos llamados a cumplir como sociedad”.