Actualidad Info Actualidad

Vissually patenta un sistema que permite reutilizar y montar de forma manual los stands de ferias

08/07/2016
Imagen

Vissually, marca principal de la compañía castellonense Tecnologías y Aplicaciones Láser SLU, dedicada entre otras actividades a la creación y fabricación de stands para ferias, ha patentado un sistema denominado QClip que permite montar de forma manual, sin necesidad de utilizar herramientas, tornillos o clavos, los stands para las ferias. De este modo, al ser reutilizable reduce hasta en un 70% los costes por evento para las empresas.

La compañía también diseña y fabrica expositores personalizados para punto de venta, merchandising, mobiliario y elementos de decoración para tiendas.

Para la fabricación de sus productos utiliza materiales como el metacrilato para la impresión y la fibra de madera renovable para conseguir originales formas y estructuras en 3D. Esta materia prima procede de explotaciones certificadas por su gestión forestal sostenible y está certificada con el PEFC (Program for Endorsement of Forest Certification Schee). Además, el sistema QClip, permite enviar las piezas desmontadas, reduce volúmenes y transporte, y por tanto emisiónes de CO2.

Tanto los stands para ferias como el resto de sus productos están personalizados con impresión digital de alta definición (HD) y corte mediante láser.

Los productos de la compañía, protegidos por este novedoso sistema QClip, ofrecen muchas ventajas para las tiradas cortas en los inicios de pruebas comerciales y no suponen un excesivo encarecimiento del producto.

En este sentido, el director general de Vissually, Santiago Querol, explica como “este nuevo sistema patentado permite importantes ahorros de hasta un 70%, una mejora en la huella de carbono, sin necesidad de mermar en diseño e incrementar la atracción de cara a los potenciales clientes. Además, la utilización de alta tecnología de impresión digital de alta definición suprime los clichés, y el corte por láser de los moldes y troqueles, siendo un modelo de negocio único e hiper flexible”.

Tecnología y Aplicaciones Láser es una empresa de ámbito nacional, pero con alta proyección a nivel internacional, aportando nuevas y flexibles soluciones dentro de una economía circular de forma disruptiva con más de 70 gamas de productos.

Recientemente, ha obtenido el apoyo de la CE en la Fase I del proyecto europeo Horizonte 2020, y destaca como una de las pocas empresas que han sido seleccionadas para este tipo de categorías de emprendedores europeos.

La compañía, que se creó en 2015 es miembro del Clúster en Innovación del Envase y Embalaje, obtuvo una facturación de 300.000 euros y cuenta con una plantilla de 8 empleados.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.