Sitema GmbH & Co. KG - Frenos

Sitema K, KR, KRP

Dispositivos anticaída: para cargas medianas, grandes y muy grandes

Foto de Dispositivos anticaída
Retención elevada segura en caso de producirse una caída de presión.

Protección de personas y prevención de accidentes.

Los dispositivos anticaída se emplean para evitar la caída o el descenso accidental de cargas pesadas elevadas.

Para cargas medianas, grandes y muy grandes.

Homologación DGUV.

Una dirección de carga.

Funcionamiento:

- Liberado: el mecanismo de sujeción es liberadomediante presión hidráulica o neumática. Con ello se genera un espacio de aire definido, de maneraque el vástago puede deslizarse sinrozamiento. Sensor de proximidad 2 activo.

- Asegurar: el dispositivo anticaída se vuelve efectivo cuando los émbolos de elevación se despresurizan. Entonces se aplican las pinzas de captura bajo el efecto de los resortes al vástago y aseguran la carga. Cambio de señal de los sensores de proximidad de 2 a 1.

- Sujetar: sin embargo, la fuerza de sujeción no se genera hasta que el vástago se mueve en la dirección de la carga. Entonces se aplican las pinzas de captura mediante el rozamiento de adherencia autorreforzante al vástago en la posición de sujeción.

- Cargar: al seguir aumentando la carga, el vástago se mantiene parado independien-temente de la carga mientras no se alcance la fuerza de rozamiento de adherencia.

- Sobrecargar: tras superar este límite, el dispositivo anticaída frena el movimiento del vástago y disipa así la energía cinética de la masa que cae.

- Liberar: la liberación del mecanismo de sujeción tiene lugar mediante un des-plazamiento ascendente del vástago con una fuerza correspondiente a la carga,es decir, ello solo es posible con un sistema de accionamiento intacto.

Con ello el dispositivo anticaída es seguro contra la liberación accidental. Cambio de señal de los sensores de proximidad de 1 a 2.