Info

La Asociación de Industrias de la Carne debate en su Junta General los retos de la industria cárnica

25/03/2011
La Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) celebró, el pasado día 23, su Junta General anual, donde hizo balance del sector durante el año 2010. Durante el evento, también se aprovechó para establecer las estrategias de la industria de cara a este año, que ha comenzado con aumento de costes, descenso del consumo y problemas de financiación. En la Junta, que se desarrolló en la sede de la CEOE en Madrid con la asistencia de un elevado número de empresas asociadas, intervino Joan Rosell, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), quien destacó la importancia económica de la industria cárnica. A continuación, expuso los trabajos que se llevan a cabo con vistas a una necesaria reforma de la negociación colectiva, subrayando que la legislación laboral en España no está funcionando adecuadamente, como prueban los más de cuatro millones de parados. La clave de esta reforma es dotar de flexibilidad a las empresas para que puedan competir en un mercado cada día más cambiante, variable y global. Por su parte, Generoso García, presidente de AICE, pasó a analizar la situación y perspectivas del sector, iniciando el debate y las intervenciones de los miembros de la Junta General. “Muchas han sido las reuniones, gestiones, iniciativas y convocatorias que desde AICE se desarrollaron durante 2010, en nuestro afán por cumplir nuestra misión de apoyo a nuestros asociados en una coyuntura muy complicada”, señaló el presidente. “A pesar de ello, las industrias alimentarias, y dentro de ellas las cárnicas, nos hemos comportado de manera mucho más estable que la mayoría de los sectores industriales, al tiempo que hemos encontrado en la exportación e innovación una válvula de escape frente al estancamiento de nuestro mercado interno.Sin embargo, también son muchos los retos a los que nos enfrentamos, y por ello es más importante que nunca la unión del sector para hacerles frente”. En este sentido, Generoso García destacó la difícil situación que ha atravesado el sector un año más, con un incremento importante de costes en muchas de las partidas e inputs fundamentales para la rentabilidad de las empresas, como los costes de la energía y la materia prima, mientras que los precios de la carne de porcino se situaban en niveles que hicieron que la Unión Europea tuviera que recurrir al almacenamiento privado, ya a inicios de 2011, para corregir esta caída. La crisis de la dioxinas en Alemania y su impacto en el mercado europeo también representó una importante fuente de inestabilidad en el sector cárnico.
En la imagen, Generoso García, presidente de AICE, y Joan Rosell, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)...
En la imagen, Generoso García, presidente de AICE, y Joan Rosell, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), durante la Junta.

El comercio exterior es un eje estratégico para el sector.En el año 2010, las exportaciones de vacuno han experimentado un incremento del 12%, mientras que en ovino el crecimiento llegó al 49%. En porcino, el crecimiento fue más moderado, por los ya altos niveles de exportación, que superan el 30% sobre el total de 3.390.000 toneladas producidas en 2010, lo que representa un 2% más que en 2009, mientras que los elaborados progresaron un 24%, gracias a los curados.Asimismo, el presidente de AICE hizo referencia a la caída del consumo interno que preocupa especialmente a las empresas, con el añadido del cambio de política de la distribución comercial hacia productos más económicos, lo que ha afectado doblemente a la industria, por el recorte de márgenes y el descenso en las ventas de productos de mayor calidad y valor añadido.

Así pues, para superar esta situación, durante la Junta se destacó la necesidad de seguir insistiendo en las iniciativas de formación y en la innovación. Empresas y asociaciones trabajan en iniciativas de I+D+i, a fin de impulsar mejoras en la posición en el mercado, para adaptarse a los requerimientos de la distribución y los consumidores y para optimizar la calidad, la seguridad y la rentabilidad de los procesos productivos.En la actualidad, hay numerosos proyectos de I+D en marcha, junto a centros tecnológicos, públicos y privados, universitarios, sobre temas de importancia para el sector, como la reducción de sal en productos cárnicos, la eliminación de ácaros en jamón curado, la detección de toxoplasma mediante técnicas moleculares en jamón curado, desarrollo de productos con perfiles nutricionales más ligeros, bajos en grasa, etc.En relación con esto, la Junta de AICE saludó la modernización de la regulación de los productos elaborados que ha puesto en marcha el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), y que va a suponer un marco normativo más moderno y sencillo para las industrias. Además, se anunció la próxima firma de un acuerdo con el MARM, para proporcionar un servicio de información especializado a las empresas exportadoras.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Industrias de La Carne de España
Confederación Española de Organizaciones Empresariales
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/05/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Salón de gas renovableEfintecInstituto Tecnológico HoteleroConaifData Center WorldMundo Clima Multi ACS Serie H14Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.XIX Congreso Anual de CogeneraciónAssociació de Consultors d'Instal·lacionsiClima

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS